Jornada de Puertas abiertas Jesuitas Alicante - curso 25-26
José Carlos Hernánde
Created on February 22, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Información de interés acerca de las jornadas de Puertas Abiertas
Jornadas de Puertas Abiertas 2025-2026
JESUITAS ALICANTE
Si estás aquí es porque te has interesado o preguntado, como tantas madres y padres a lo largo de los últimos 68 años, si el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante es el sitio en el que quieres matricular a tu hija o a tu hijo.En esta bienvenida estamos todos: dirección, comunidad de jesuitas, profesorado, personal no docente, monitores de tiempo libre, antiguos alumnos, madres y padres, alumnas y alumnos futuros compañeros de vuestras hijas e hijos para darte la bienvenida. Hemos elaborado esta guía para que puedas conocernos. En estas páginas te presentamos quiénes somos y cómo somos, qué y cómo aprendemos, qué es el Proyecto VEIN21UNO... Queremos ayudarte y responder a las preguntas que en estos momentos te haces porque elegir el colegio donde se educará tu hija, tu hijo, no es una decisión fácil. Cuentas con cada uno de nosotros para acompañarte en el largo camino de educar a quien es más importante para ti y para nosotros…: tu hija, tu hijo.
¡Bienvenida!¡Bienvenido!
Jesuitas Alicante, Contigo más
Nuestra Visión
Como centro de la Compañía de Jesús aspiramos a:
- Ser un centro con clara identidad cristiana, de calidad educativa, abierto y accesible a todos, con constantes innovaciones pedagógicas desde la propia y experimentada tradición pedagógica ignaciana, con metodología activa e innovadora y un trato personalizado atento a la diversidad.
- Generar un fuerte sentido de pertenencia e identificación del personal del centro, familias y alumnos con el Proyecto Educativo que ofrece la Compañía de Jesús.
¿Quiénes y cómo somos?
- Ofrecer a la sociedad, un modelo de educación basado en el humanismo cristiano y de excelencia.
- Proponer, desde el diálogo con otras creencias y opciones, una visión cristiana del ser humano y de la sociedad.
- Promover en los alumnos y alumnas actitudes responsables de compromiso ante toda forma de deshumanización.
- Desarrollar todas las potencialidades de los alumnos y de las alumnas: físicas, intelectuales, sociales, espirituales, artísticas y técnicas.
- Compartir con la familia y la sociedad la responsabilidad de educar.
- Posibilitar que la educación cristiana de calidad sea un espacio abierto y de encuentro para todas las familias que lo deseen sin exclusiones.
Nuestra Misión
Title 1
DimensiónInternacional
Horarios y rutinas
Dimensión pastoral
Red Educativa
Proceso de admisión
Uniforme escolar
Escuela de música
Actividades paraescolares
Actividades 6ª hora
Fondo de ayuda escolar
Entorno seguro
Dimensión humano social
Etapas educativas
Información del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante
Índice de contenidos
Nuestros valores
Asociaciones
Servicios
Instalaciones
Excelencia académica
Vein21uno
Emplazamiento
Historia del colegio
Nuestros valores
La persona que deseamos formarUno de los fines últimos y la razón de ser de un Colegio de la Compañía de Jesús es ofrecer una formación integral: académica, humana y cristiana, aplicando el Paradigma Pedagógico Ignaciano y la atención personal en todas estas dimensiones:
Los centros de la Compañía de Jesús asumen como valores propios:
- El Evangelio de Jesús como referencia
- La atención personal
- El compromiso con la justicia y el entorno social y cultural
- La responsabilidad y exigencia en el trabajo escolar y en la convivencia
- La implicación de los alumnos en su propio proceso de aprendizaje
- La libertad de expresión e iniciativa
- La variedad metodológica y organizativa
- La excelencia profesional y en la gestión de todos los procesos
Dimensión AcadémicaEducando desde un enfoque que prima la experiencia, la reflexión y la acción, junto a la contextualización y evaluación para formar personas competentes. Dimensión Pastoral Formando personas dialogantes y críticas, abiertas a la trascendencia. Personalizando la fe. Personas comprometidas con la justicia. Dimensión Humano-Social Formando en valores. Acompañando en tutorías, orientación. Educando para la justicia y la ciudadanía global, para la inclusión y para el cuidado de la casa común.
+info
Dimensión Paraescolar Formando en la honestidad, humildad y respeto, el trabajo en equipo, el compromiso y compañerismo, el espíritu de lucha y superación. Fomentando actitudes deportivas, de autoestima, de responsabilidad y de sensibilidad cultural.
Title 1
+info
Diferentes colegios se han ido fundado a lo largo de estos siglos. Nuestra Señora de la Esperanza, La Inmaculada en Orihuela, Santo Domingo en Orihuela, las Escuelas Ave María en Benalúa, el proyecto del Colegio de la Concepción en Alicante que no se pudo llevar a cabo, y finalmente la fundación del actual Colegio de la Inmaculada en 1956. A lo largo de estos 64 años, nuestro colegio ha enraizado en la ciudad de Alicante, creando fuertes vínculos con la sociedad alicantina.
Breve historia del Colegio Inmaculada
Compañía de Jesús ha estado presente en estas tierras con vaivenes, expulsiones, idas y venidas.Desde la llegada de los jesuitas en 1629 a la ciudad de Alicante, la educación junto a la pastoral han formado parte de su servicio a estas tierras. Pero esa tarea no fue siempre fácil a caballo entre Alicante y Orihuela con las expulsiones de 1767, 1820, 1835 y 1932.
A principios del siglo XVII comienza la relación de los jesuitas con la ciudad de Alicante. Reinaba Felipe IV en el año 1629. Se instalan en la ermita de Nuestra Señora de la Esperanza. Habrán de pasar once años para que puedan empezar a dar clases en su propia residencia con las aulas de gramática. En 1697 se abre el Colegio de Nuestra Señora de la Esperanza. Desde entonces la
Title 1
Avenida de Denia, 98 03016 Alicante
Emplazamiento
+info
El Colegio Inmaculada Jesuitas se encuentra situado al pie de uno de los principales pulmones de la ciudad de Alicante, la Serra Grossa. Desde la zona deportiva, la sierra de San Julián y el monte Benacantil marcan la línea de horizonte. Un entorno natural privilegiado para estudiar, jugar y hacer deporte al aire libre. Bien comunicado con la ciudad y los pueblos cercanos (Sant Joan, Mutxamel, Campello y San Vicente) por medio de Tram y líneas de autobuses. Una fuente de caños permanentes gobierna la rotonda que marca la intersección entre la Gran Vía y la Avenida Denia. Es en la Avenida Denia nº 98, donde se encuentra el Colegio Inmaculada Jesuitas.
Title 1
+info
Bachillerato
EducaciónSecundaria Obligatoria
EducaciónPrimaria
EducaciónInfantil
Etapas educativas
+info
+info
+info
- Currículum nacional
- 8 aulas
- 4 unidades concertadas en cada curso de bachillerato
- Currículum nacional
- 16 aulas + un aula de apoyo a la integración
- 4 unidades concertadas en cada curso de EP
- Currículum nacional
- 24 aulas + un aula de apoyo a la integración
- 4 unidades concertadas en cada curso de EP
- Currículum nacional
- 12 aulas + un aula de apoyo a la integración
- 4 unidades concertadas de 3, 4 y 5 años
Title 1
esencial de lo estudiado y relacionarlo con otros aspectos del conocimiento y la actividad humana. El aprendizaje basado en proyectos favorece la creatividad y el pensamiento crítico. 3. Aprendizaje como capacidad de resolver problemas. Los proyectos priorizan el saber hacer sobre el mero saber. Se plantea el aprendizaje como capacidad de resolver problemas. Los contenidos no se “compartimentalizan” por áreas o asignaturas ya que en los proyectos su aprendi zaje se realiza de modo integrado, con un marcado carácter aplicado a la realidad o problema que se quiere solucionar.
aulas de Infantil, Primaria y Secundaria permiten lasocialización y el aprendizaje. Favorecen el aprendizaje interdisciplinar. El mobiliario favorece el trabajo cooperativo y colaborativo. Las aulas se han adaptado para facilitar el uso de las tecnologías aplicadas a la educación. Todo el alumnado a partir de 4º de E. Primaria se utiliza el chromebook como herramienta de aprendizaje. 2. Desarrollo de las estrategias de aprendizaje relacionadas con la personalización y la metacognición. En los proyectos de todos los cursos, se plantean actividades de reflexión que permiten al alumnado captar el valor
El soporte de todos estos proyectos son los sites que publican los profesores y profesoras, teniendo las familias acceso a los mismos. Para poder desarrollar estos proyectos se utilizan las nuevas tecnologías de la educación. Los espacios internos y externos del colegio se han reformado para facilitar el trabajo colaborativo y multidisciplinar. Estos principios básicos permiten acercarnos a nuestro proyecto educativo VEIN21UNO: 1. Contextualización e interactividad de los aprendizajes. Todo el colegio se ha convertido en un espacio educativo. Las nuevas
VEIN21UNO es el Proyecto de Innovación Pedagógica que el colegio ha puesto en marcha en los últimos años. En su implantación han colaborado de forma activa familias, docentes, alumnado, así como entidades culturales y empresariales de nuestra ciudad. Desarrollar nuestro propio proyecto pedagógico, ha supuesto un esfuerzo de renovación tanto de las dinámicas de enseñanza-aprendizaje, como de los entornos y espacios educativos. En infantil, primaria y secundaria se trabaja por proyectos. Se parte de un reto o problema que los alumnos deben superar o resolver.
Title 1
Y, por otro, hacer conscientes a los alumnos de cómo su trabajo puede valer para “servir” a otros. En definitiva, ayudar a nuestros alumnos no sólo a ser más competentes, sino también más conscientes, compasivos y comprometidos. 7. Apertura a lo trascendente. Desarrollo de la interioridad. Además de pericia tecnológica o inteligencia puramente racional, también es conveniente cultivar la vida interior y la espiritualidad, entendiéndose como la capacidad de poder encontrar sentido a la propia existencia.. Los comienzos y finales del día son momentos de reflexión, de oración y de puesta en común, desde la gratitud, de todo lo aprendido, compartido y vivido.
aprendizaje a los objetivos que se persiguen en cada momento. 6. Apertura al entorno y a la realidad social. El aprendizaje basado en proyectos también facilita abrirse al entorno, participar en actividades de barrio, de parroquia, de asociaciones e instituciones distintas al colegio. La generación de un proyecto se origina, necesariamente, en la creación de un producto final. Un producto final que ha de ser “útil” o de ayuda para los otros, y que se ha de difundir más allá de las paredes del aula. El trabajo por proyectos permite alcanzar dos fines muy ignacianos: por un lado, “salir” y traspasar los límites del aula y conectar al alumno con su exterior.
maestro o maestra, también los compañeros y compañeras además de él mismo o ella misma.5. Aprendizaje por descubrimiento. Redefinición de los roles de alumno y profesor. En el trabajo por tareas y proyectos el alumnado es constructor de su propio aprendizaje. El punto de partida es la experiencia personal de la alumna y del alumno con el objeto de aprendizaje y con su entorno. Desde aquí se le acompaña y guía para ir construyendo sus propios esquemas y redes de conocimiento. Los nuevos espacios son flexibles, polivalentes y motivadores, favorecen la autonomía, la experimentación y la interacción entre el alumnado y permiten adaptar el entorno de
4. Atención a la diversidad integrada en el currículo y en el aula. La atención a la diversidad se realiza dentro del aula ordinaria lo que favorece un planteamiento de aula más inclusivo, donde la diferencia y la diversidad son abordadas como un valor en sí mismas. La dinámica de trabajos por proyectos presenta la ventaja de la flexibilidad. Esto es, cuando un docente diseña un proyecto, éste permite que se puedan establecer diferentes niveles de logro sin necesidad de establecer tareas distintas. De esta manera se favorecen y se propician experiencias de éxito en todos los alumnos. También se ha modificado el enfoque de la evaluación. Todo lo que hace en el aula y en el colegio tiene valor. No sólo evalúa su
Title 1
Además de unos excelentes resultados en las pruebas EBAU de acceso a la Universidad, un buen indicador del prestigio y el nivel de preparación de nuestras alumnas y alumnos, son los premios y menciones que reciben de diferentes organismos, tanto a nivel individual como colectivo. Durante los dos últimos cursos, y a pesar del confinamiento, se recibieron los gran numero de reconocimientos.
Los extraordinarios resultados que, curso tras curso, obtienen los alumnos y las alumnas del colegio en las pruebas de selectividad son el mejor indicador del nivel de excelencia académico alcanzado al finalizar sus estudios. Desde que las alumnas y alumnos entran en Educación Infantil, y a lo largo de toda su estancia en el colegio, se potencian todas las características que hacen posible esta excelencia: la curiosidad por el conocimiento, el esfuerzo, la organización personal, la responsabilidad y la capacidad de trabajo en equipo.
calificaciónde acceso a la unversidad
7'75
Excelencia académica
6´91
8'3
nota media de bachillerato
nota media en fase OBLIGATORIA
alumnos aprobados en junio
94 (100%)
Alumnos presentados en junio
94
alumnos matriculados en 2º Bach.
117
Title 1
El grupo, en el espíritu de servicio de la Compañía de Jesús, ha abierto además sus fronteras para colaborar con importantes instituciones alicantinas como el Colegio Nazaret o las asociaciones APSA y ASPALI que trabajan con personas con discapacidad.
En el año 2010, tres profesores de Secundaria del Colegio, fundaron el grupo de teatro La Nave Argo. Aunque ha explorado otros caminos, este grupo de teatro es esencialmente grecolatino, es decir, realiza tragedias y comedias clásicas. En el proceso de elaboración de las mismas, los profesores responsables pretenden utilizar las posibilidades del teatro para educar y reforzar el crecimiento personal de los alumnos. Los resultados a nivel educativo en estos años han sido incontables, pero además ha habido reconocimientos importantes cómo varias victorias en el Certamen Provincial de Teatro, un buen número de distinciones a nivel autonómico en premios importantes como los Premios Buero Vallejo o el Certamen Talía, e incluso dos puestos de finalista más dos victorias en el Certamen Nacional de Teatro Grecolatino.
Actualmente, además de trabajar en un proyecto grecolatino cada curso con alumnos de Secundaria y Bachillerato, La Nave Argo trabaja con grupos de iniciación en primaria y los primeros cursos de secundaria a través de talleres de expresión dramática y teatro.
Title 1
PLAN LINGÜÍSTICO DE CENTRO
Este programa es una referencia, a nivel nacional, en la mejora del inglés y en el bilingüismo. Forman parte de él los mejores centros educativos de nuestro país. Los centros implicados aspiran a conseguir el mayor grado de calidad en sus proyectos lingüísticos, en la formación‐capacitación de sus profesores y en los resultados de la evaluación con Cambridge English Institute. Desde hace cuatro años tenemos el Nivel Bilingüe de su programa (descrito en el apartado de reconocimientos externos) y además somos centro examinador. El Instituto de Idiomas del Colegio, CESA, es el centro examinador de Cambridge más antiguo de España.
sus estudios de lengua inglesa con el PET, First, Advance y Proficiency, títulos avalados por la Universidad de Cambridge. Además en nuestra escuela de idiomas se ofertan otros idiomas como valenciano, francés y alemán. El Colegio forma parte del prestigioso Programa BEDA (Bilingual English Development & Assessment).
Realizan su función con todos los alumnos del centro adaptándose al nivel de los pequeños grupos con los que trabajan. A partir de los 16 años nuestros alumnos pueden realizar la prueba de Nivel Básico del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en lengua inglesa y francesa. El Colegio ha obtenido la Certificación de reconocimiento como centro preparatorio para las calificaciones de Cambridge. A través del Instituto de Idiomas del Colegio (CESA), todos nuestros alumnos pueden optar a certificar
El Colegio tiene implantado el sistema de Educación Plurilingüe que marca la legislación. Los idiomas que se imparten son el español, el inglés, el francés y el valenciano. Además de los profesores titulados en las diferentes asignaturas, el aprendizaje de idiomas está apoyado por cuatro auxiliares de conversación nativos, 2 en EI-EP y otros dos en ESO-BACH.
idiomas
Educación plurilingüe
Title 1
sistemática en otros colegios de la Unión Europea. Nuestro colegio acaba de conseguir la prestigiosa y novedosa Acreditación Erasmus de la Unión Europea. Tan solo unos 350 centros educativos de toda España la han conseguido y esto significa que nuestro centro se ha garantizado la concesión de fondos de la Unión Europea hasta el año 2027 para desarrollar nuestros proyectos internacionales. Como novedad el curso pasado pusimos en marcha las movilidades de larga duración también cofinanciadas por la Unión Europea. Tres alumnas estudiraron durante dos meses
El Colegio participa en el Programa Europeo Erasmus+ que favorece el intercambio entre estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de Europa. En la actualidad tenemos abiertos 5 intercambios, todos ellos cofinanciados por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este curso 110 alumnos y alumnas, junto con 12 profesores de Secundaria viajarán a Noruega, Polonia, Holanda e Italia con proyectos de intercambios de alumnos. Además 7 profesores de Infantil, Primaria y Secundaria realizarán cursos de inglés en Irlanda y otros 7 formarán parte de un proyecto de observación
en diferentes países: Noruega (1º bachillerato), Holanda (4º ESO) y Polonia (3º ESO). Poco a poco, la internacionalización se está convirtiendo en una línea estratégica del colegio, no solo por su envergadura, sino por sus enormes beneficios a nivel lingüístico y multicultural. El contacto y la experiencia con otras culturas supone abrir ventanas en el corazón de nuestro alumnado hacia el mundo. A lo largo de la etapa primaria se mantiene un intercambio comunicativo on line con países de habla inglesa dentro del marco de E-Twinning. En Educación Infantil se dedican 3 sesiones semanales al aprendizaje de la lengua inglesa, que se suman a otras 3 sesiones semanales que se incluyen dentro de las actividades de 6ª hora (chess, music moments, play
+info
english). Un asistente de conversación nativo refuerza el aprendizaje. Durante esta etapa, el aprendizaje del idioma se organiza por grupos reducidos dirigidos por profesores especialistas y con amplia experiencia. En Educación Primaria se destina el 20% del horario lectivo semanal al aprendizaje del inglés, tanto en el aprendizaje de la lengua como en el aprendizaje de otras áreas en inglés. Además se suman actividades a nivel extraescolar en lengua inglesa (robotics, mechanographic, arts and crafts, multisport y chess). Durante toda la etapa se refuerza la práctica del inglés con diversas actividades como teatro, conversación, lectura, y diversas dinámicas específicas de expresión oral con profesores nativos. Además, las clases cuentan con el refuerzo de un asistente de conversación nativo.
Title 1
+info
La dimensión pastoral
El camino de la fe
La labor pastoral en el colegio tiene distintas concreciones. Buscamos la forma de mostrar el rostro de Dios en el mundo y crear espacios en los que suscitar y acompañar la fe de los alumnos y la comunidad educativa. La fe no es algo más que trabajamos, sino algo desde lo cual queremos vivir y crecer. Ese es nuestro reto, y las actividades que realizamos pretenden testimoniar y transmitir ese compromiso.La fe se transmite de padres a hijos, el colegio puede ayudar en esa labor.
El Colegio Inmaculada aspira a llevar a cabo una pastoral familiar que responda a los retos concretos que hoy día plantea la familia, con el fin de actualizar y fortalecer ese eje natural de transmisión de la fe.Desde el Colegio y el Centro Loyola promovemos grupos y actividades para la formación y el acompañamiento de la pareja y la familia en las diferentes etapas de la vida. Deseamos celebrar la fe, en los momentos importantes, con la Eucaristía dominical, el día de la Inmaculada, san Ignacio, las Primeras Comuniones, confirmaciones… facilitando la celebración de la fe también con la familia y en familia.
El cuidado de las personas es fundamental para nosotros. Ahí entran la acogida y el acompañamiento, la escucha y el diálogo… no sólo a nuestros alumnos, también a los docentes y las familias. Acompañar, caminar juntos para crecer.
Title 1
No se trata de hacer muchas cosas, sino de llegar más hondo. Desde la Dimensión Pastoral se propone un gran abanico de experiencias a profesores, familias, alumnos y alumnas para vivir y compartir la fe. Para profesorado y familias:
- Voluntariado de catequesis (comuniones y confirmación)
- Voluntariado Grupos CJ (Crecemos Juntos)
- Talleres de formación
+info
- Voluntariado CJ (de 4º ESO a 2º Bach.)
- Red de Jóvenes Solidarios (de 3º ESO a 2º Bach.)
- Voluntariado social en Nazaret, centro San Rafael, grupos de repaso escolar en parroquias, Banco de Alimentos… (de 4º ESO a 2º Bach.)
- Grupos Magis
Para alumnas y alumnos:
- Catequesis de comunión y confirmación
- Campañas solidarias
- Nazaret
- Entreculturas
- Grupos de CJ (de 5º EP a 2º ESO)
- Actividades de tiempo Libre
- Campamentos
- Camino de Santiago
La interioridad es la capacidad de reconocerse desde dentro y de relacionarse desde lo auténtico y lo profundo para poder encontrar sentido, percibiendo incluso aquello que trasciende. Educamos en la interioridad desde las edades más tempranas. Inicios del día, oraciones, examen del día, autoconocimiento, convivencias, diversas actividades para educar la interioridad y reconocer el paso de Dios por la propia vida.
+info
Title 1
La educación en un colegio de la Compañía incluye formación en valores, en actitudes, y en una capacidad para evaluar criterios; es decir, incluye la formación de la voluntad. Desde la dimensión humano social, se promueve el acompañamiento y la orientación del alumnado para una correcta formación humana y cristiana.Acompañamos a las alumnas y a los alumnos en su crecimiento y madurez ayudándoles a desarrollar valores humanos y cristianos con la persona de Jesús como modelo; buscando, por tanto, que sean receptivos ante los problemas sociales y espetuosos con las características y cualidades de las otras personas, valorándolas, sin actitud de discriminación en relación con cualquier rasgo diferenciador. Todo ello liderado por la figura de la tutora o el tutor quien, asesorado por el Departamento de Orientación, coordina al equipo docente en el proceso evaluador de las alumnas y alumnos de su grupo.
La dimensión humano social
Atención a la DiversidadExploramos las aptitudes, actitudes e intereses de las alumnas y los alumnos para una eficaz orientación en los procesos de aprendizaje y una pronta detección de dificultades y problemas de desarrollo tanto personal como de sus competencias; mediante la evaluación psicopedagógica del alumnado y la adopción de medidas que permitan la atención personalizada y participación de todos en el conjunto de las actividades del centro. Con especial dedicación al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (necesidades educativas especiales, altas capacidades y las diversas dificultades de aprendizaje). Buscamos, en definitiva, el máximo desarrollo de las capacidades de cada uno de nuestros alumnos.
Acción tutorial Atención individualizada mediante entrevistas con la familia y con el alumno (cuando la edad del mismo lo permita). Según la programación vertical del Colegio se trabajan las áreas de personalidad, convivencia, prevención del acoso escolar, exposición a las redes sociales, tolerancia, solidaridad, responsabilidad social, afectivo/sexual, cuidado de la salud, prevención de drogodependencias y reflexión y debate sobre los procesos de aprendizaje. En la planificación y desarrollo de los temas de tutoría, contamos con la colaboración de especialistas que por medio de talleres profundizan en los diferentes aspectos a tratar.
Title 1
+info
que en ocasiones, es necesario aplicar sanciones.
Trabajamos en la prevención de todo tipo de conflictos, en especial del Acoso Escolar, en las siguientes líneas de actuación:
- Disciplina positiva
- Servicio de Mediación Escolar
- Talleres de formación al profesorado
- Talleres de formación de mediadores escolares (alumnos de 6º EP -1º, 2º y 4º ESO)
- Programa Patios felices
- Programa de Educación Afectivo-Sexual
Orientación académica y profesional En todas las etapas educativas se realizan diferentes aplicaciones colectivas de pruebas psicopedagógicas. A partir de 4º ESO se incluyen pruebas de intereses profesionales. Las alumnas y alumnos de 4º ESO, 1º y 2º Bach., participan en jornadas específicas con charlas de Orientación profesional y visitan entornos laborales. A estas Jornadas se invita a profesionales destacados de distintos ámbitos. También se invita a Universidades del entorno y de la Compañía de Jesús a participar en estas Jornadas.
Plan de la Convivencia El Plan de Convivencia del Colegio promueve una cultura de paz y forma a las personas para que sean capaces de afrontar los conflictos en la Comunidad Escolar y, en general, a lo largo de su vida, de manera positiva, dotando de habilidades sociocognitivas. Dentro de la cultura de Paz, apostamos por el diálogo y la prevención, sin olvidar
Title 1
Instalaciones
El colegio cuenta con unas modernas instalaciones que facilitan el aprendizaje y el crecimiento de sus alumnas y alumnos. En los últimos años, la Compañía de Jesús ha realizado un gran esfuerzo económico renovando y actualizando las instalaciones deportivas y culturales, los patios, las aulas, los comedores escolares, los accesos y espacios de aparcamiento, así como los despachos y salas de atención a las familias. El edificio de Educación Infantil está situado en las instalaciones de CESA (escuela de idiomas del Colegio). Rodeado de amplias terrazas que permiten la realización de actividades escolares al aire libre, se encuentra dentro de un bosque mediterráneo en el que predominan especies autóctonas y a los pies de la Serra Grossa.
Los alumnos de educación infantil disfrutan de patios y comedores propios. En los patios se han instalado juegos seguros que favorecen la socialización y el desarrollo de las habilidades manipulativas y psicomotoras de los alumnos. Un arenero en el patio de los alumnos de 4 y 5 años, es la instalación más atractiva para las ingenieras e ingenieros del futuro. Para los más activos, además del amplio espacio del que disponen para correr y jugar, diversos columpios y elementos lúdicos están dispuestos en el patio. También contamos en Educación Infantil con instalaciones deportivas propias. Un gimnasio con elementos favorecedores del desarrollo cognitivo y las habilidades manipulativas. Consta de un rocódromo adaptado y de un circuito que mezcla elementos de habilidad, fuerza y manipulación.
Title 1
El colegio dispone de diferentes laboratorios dotados con equipos, instrumentos y materiales necesarios para llevar a cabo las experiencias programadas por los diferentes departamentos. En la actualidad están operativos:
- Laboratorio de Biología
- Laboratorio de Química
- Laboratorio de Física
- Museo de Ciencias Naturales
- 2 Aulas de Estudios Musicales y 2 Aulas de Dibujo
- 4 aulas de informática
- 2 Aulas de Tecnología
Las aulas de Educación Infantil y Primaria se han renovado y actualizado. Diseñadas para favorecer un entorno seguro, se han incorporado las más modernas tecnologías de la educación y se han adaptado para que puedan cubrir las necesidades metodológicas del Proyecto VEIN21UNO.
Además de laboratorio, el Colegio dispone de bibliotecas y aulas multidisciplinares que se adaptan a las diferentes necesidades de alumnos y profesores:
- Salón de Actos (capacidad para 600 personas)
- Ágora Mateo Rizzi
- Ateneo San Francisco Javier
- Sala Borja
- Sala Claver
- Sala Kostka
- Sala Arrupe
- Sala Fontova
- 5 aulas multidisciplinares.
Title 1
- Un polideportivo cubierto adaptado a la práctica de baloncesto, balonmano y fútbol sala. (gradas para 1.500 personas)
- Estadio de Atletismo.
- Campo de fútbol con césped artificial –fútbol 11 y fútbol 7- (gradas para 1.500 personas)
- 3 Frontones
- 1 campo de tierra de fútbol 7
- 5 campos de fútbol sala y balonmano (mini balonmano)
- 1 campo de balonmano – fútbol sala
- 3 campos de baloncesto y 4 campos de minibasket
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de voley y 2 pistas de mini voley
- 1 gimnasio con zona de tatami
- 2 aulas de psicomotricidad.
Para la práctica deportiva, el colegio dispone de amplias y variadas instalaciones. La zona deportiva permite la práctica de deporte al aire libre a cualquier hora del día. Todas las instalaciones disponen de vestuarios y servicios adaptados a las necesidades de nuestras alumnas y alumnos.
Title 1
+info
Enfermería - botiquín
+info
Gabinete psicopedagógico
+info
servicios
+info
Banco de Libros
+info
Administración y Secretaría
+info
+info
Matinal y guardería
+info
Comedores escolares
Plataforma educativa
Title 1
Tarjeta de IdentificaciónPersonal (TIP)
+ info
Los alumnos de Educación infantil 3 años duermen siesta tras la comida en espacios especialmente habilitados para favorecer su descanso
Rutina de Educación infantil:
Horarios de Infantil y Primaria: Mañana (de 9:00 h. a 12:10 h.) 6ª hora (de 12:10 h. a 13:05 h.) Tarde (de 14:35 h. a 16:25 h.) En septiembre y junio, para Educación Infantil y Educación Primaria, la jornada escolar será de 9:00 h. a 13:05 h. Los mediopensionistas de Educación Infantil y de Educación Primaria saldrán a las 14:35 h.
horarios y rutinas
Horarios de Educación Secundaria Obligatoria:
- Mañana (de 8:15 h. a 13:30 h.)
- Tarde (de 15:00 h. a 16:50 h., excepto los miércoles que no habrá clase por las tardes).
- Salida de Mediopensionistas: 14:15 h.
- lunes-martes-jueves (de 8:15 h. a 15:20 h.)
- miércoles-viernes (de 8:15 h. a 14:25 h.)
- Los alumnos deben estar en el Centro 10 minutos antes del inicio de sus clases.
- A partir de la hora de entrada de la mañana o de la tarde, las puertas de acceso estarán cerradas y el único punto de entrada será la Portería del centro.
Title 1
Un entorno seguro es aquel espacio en el que cualquiera de las actividades que se desarrollan y las relaciones que se establecen están encaminadas a fomentar el bienestar de la persona, potenciar la cultura del Buen Trato, garantizar el respeto
El Sistema de Entorno Seguro pretende generar y fomentar espacios seguros, actividades seguras y relaciones seguras en cada una de las obras o instituciones pertenecientes o ligadas a la Compañía de Jesús en la Provincia de España.
+info
- La cuidadosa selección y formación de todos los agentes en sus ministerios humanos y/o espirituales, ya sean jesuitas o aicos, trabajadores o voluntarios, de manera regular u ocasional, en una lógica de rendición de cuentas, profesionalidad y crecimiento de todos.
- La atención y respuesta oportuna y adecuada a todas las cuestiones, sospechas y denuncias que surjan, tanto si se refieren a prácticas dentro como fuera de nuestras competencias.
- La difusión pública y la mejora continua de las buenas prácticas en el trabajo con MAV, con la participación de ellos mismos, las familias, así como la colaboración con las instituciones asociadas.
entre todos,hacer valer los derechos de cada uno y colaborar en el crecimiento personal de cada individuo. Por todo ello, en todas las instituciones, centros, obras y grupos que pertenecen o están asociados a la Compañía de Jesús en España, estamos comprometidos con ella en:
- El cuidado y la protección especial de todos los menores y adultos en situación de vulnerabilidad (MAV), como parte integrante de la misión de la Iglesia en el mundo y teniendo como valor supremo su dignidad y su interés superior.
- El establecimiento de comunidades con un ambiente acogedor y seguro para promover su bienestar y desarrollo físico, emocional, social y espiritual.
+info
Que ninguna alumna y ningún alumno tenga que abandonar el Colegio por razones económicas.
Fondo de ayuda escolar (FAE)
Hace bastantes años que en el Colegio se constituyó el Fondo de Ayuda Escolar para atender la educación de nuestros alumnos cuyas familias no disponían de medios o atravesaban una situación económica temporal difícil. Con este Fondo se pretende que ninguna alumna o alumno tenga que abandonar el Colegio por razones económicas. Inicialmente este Fondo se nutría únicamente de las aportaciones que hacían los Jesuitas que trabajaban en el Colegio. Dada la disminución de Jesuitas en el Colegio, actualmente este Fondo se alimenta de las aportaciones de las familias y del Colegio. Además, no hay que olvidar algunas devoluciones que realizan antiguos beneficiarios.
El Fondo no es propiedad del Colegio, ni de la Compañía de Jesús. El Fondo pertenece a los necesitados, y es administrado por una Comisión, que está constituida por dos representantes del APA, dos miembros nombrados por el Colegio y el Director General.
Title 1
Actividades 6ª hora
Actividades 6ª hora en Educación Infantil:
- Play English (en inglés)
- Music Moments (en inglés)
- PSM (psicomotricidad y neurociencia)
- Chess (en inglés)
- Cuentacuentos
- Multisports (en inglés)
- Robotics (en inglés)
- Chess (en inglés)
- Arts & crafts (en inglés)
- Mechanography (en inglés)
- Taller audiovisual
- Taller de escritura
- Club de lectura
- Tutoría académica
Las actividades de 6ª hora están orientadas a consolidar, profundizar y asegurar, desde el carácter ignaciano, la formación integral de nuestros alumnos, cubriendo y completando las dimensiones que se desarrollan en la jornada lectiva. Se desarrollan en Educación Infantil y Primaria, una vez finalizada la jornada lectiva de la mañana y hasta la apertura del comedor escolar, de 12:10 a 13:05 horas.
+info
Title 1
Actividades paraescolares
Las Actividades Paraescolares persiguen consolidar las aficiones personales que desarrollan nuestras alumnas y nuestros alumnos en sus momentos de ocio y del tiempo libre. El objetivo final de las Actividades paraescolares no es la competición en sí misma, sino que sea un medio para consolidar los valores y comportamientos que inculcamos a través de ellas. Los alumnos y alumnas del colegio pueden elegir entre un abanico muy amplio de actividades, tanto culturales como deportivas.
Muchos de nuestros alumnos continúan su formación tras la finalización de las clases de la tarde. Es el momento de las Actividades Paraescolares, que en sintonía con el carácter propio de nuestro Colegio aportan, con unos programas y actividades específicas, los valores y comportamientos necesarios para alcanzar la meta de lograr personas maduras. Las actividades que oferta el Colegio son diseñadas y organizadas para lograr que los chicos y chicas alcancen un desarrollo completo en todas las dimensiones de la persona.
+info
Title 1
+info
- Saber escuchar y estar en silencio, entendido éste como una parte imprescindible de escuchar.
- Desarrollar la atención y la reflexión, del que está tocando y escuchando.
- Desarrollar capacidades como el esfuerzo, la paciencia y la constancia.
- Aumentar la conciencia y el control del propio cuerpo trabajando las motricidades propias y necesarias para cada instrumento.
- Disfrutar de hacer y escuchar música.
Lucentum escuela de música
Queremos que nuestras alumnas y nuestros alumnos vivan y quieran la música; es por eso que, desde un enfoque riguroso y lúdico a la vez, ponemos a su alcance las herramientas necesarias para facilitarles no solo las habilidades propias para tocar un instrumento, sino también una formación musical que contribuya al desarrollo crítico y personal de la alumna y del alumno, para obtener una mayor madurez afectiva y social, reforzando los siguientes valores:
El teatro, la oratoria, la música y el estudio del lenguaje musical siempre han sido imprescindibles en el currículum de los colegios de la Compañía de Jesús. La Escuela de Música Lucentum participa en la educación de nuestros alumnos y alumnas facilitando el conocimiento y el disfrute del arte musical.
Title 1
Los uniformes escolares pueden adquirirse en El Corte Inglés y Dublettino.
El uniforme deportivo (chándal, camiseta y pantalón corto) es obligatorio para todos el alumnado de Primaria, E.S.O. y 1º de Bachillerato.
Falda-pantalón, pantalón gris largo o corto, polo blanco, jersey con escudo, sudadera con logo del colegio, calcetín, media o leotardo azul marino y zapato cerrado oscuro (azul marino o negro).
Incluye para las niñas, falda-pantalón o pantalón gris, polo blanco, rebeca o jersey rojo con escudo, calcetín o leotardo rojo y zapato cerrado oscuro. Para los niños incluye pantalón gris, jersey azul marino con escudo, calcetín azul marino y zapato cerrado oscuro.
Incluye chándal corto, chándal largo y babi personalizado con el escudo del colegio, calcetín oscuro y zapato cerrado oscuro o zapatilla deportiva.
Uniforme deportivo
Secundaria
Primaria
Infantil
+info
uniforme
Title 1
Nuestro colegio es punto de información para ayudarles en el proceso de admisiones. Estaremos encantados de atenderles a lo largo de este proceso.
Dónde informarse
Ponemos a su disposición dos vías para consultar todas las dudas que puedan tener: Por teléfono 965268144 (de lunes a viernes, de 8:30h. a 14:00h.) Por correo electrónico al correo secretar@colegio-inmaculada.org. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte publicará a finales de marzo o principios de abril una resolución por la que se dictarán las instrucciones del procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunitat Valenciana que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 25-26. En el momento de su publicación, informaremos a través de la web y de las redes sociales del Colegio.
Proceso de admisióny matriculación
La información que en estos momentos pueden encontrar en la web de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte corresponde al curso curso 24-25.
- Proceso de admisiones Consellería (información del 24-25)
- Resolución admisiones.
- Criterios de baremación (información del curso 24-25)
- Áreas de influencia (información del curso 24-25)
Title 1
La Compañía de Jesús (jesuitas) tenemos una experiencia educativa de más de cuatro siglos y medio y una red mundial de 4.000 centros educativos. Nos inspiramos en la visión cristiana de Ignacio de Loyola, el fundador de la orden, quien buscó generar en los sujetos experiencia e interiorización que les motivara a una acción transformadora del mundo, desde el agradecimiento a Dios y a todos, y desde el convencimiento de que la humanidad es fraternidad. Su experiencia derivó, en materia educativa, en lo que hoy llamamos Pedagogía Ignaciana. Hoy, los jesuitas estamos convencidos de que la educación y la escuela siguen siendo un terreno privilegiado para la evangelización. Por eso asumimos la educación como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia y por eso nuestros centros ofrecen a la sociedad una clara inspiración cristiana y un modelo de educación liberadora y humana. El objetivo de la educación jesuita es formar líderes en el servicio y en la imitación de Cristo Jesús, hombres y mujeres competentes, conscientes y comprometidos en la compasión. En España contamos con 70 centros educativos, todos mixtos y con al menos algunos de sus niveles concertados. Abarcamos todas las etapas de formación, desde el primer nivel de Infantil hasta la pre-universitaria.
Red educativa de laCompañía de Jesús
+ info
+ info
La Asociación de Antiguos Alumnos se constituyó el día 23 de diciembre de 1984.
- Los fines de la Asociación de Antiguos Alumnos Jesuitas de Alicante son:
- Fomento del compañerismo entre los antiguos alumnos
- Colaboración con el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante
- Cooperación con la Compañía de Jesús
APA Asociación dePadres y Madres del Colegio Inmaculada Jesuitas Alicante
La Asociación de madres y padres del Colegio Inmaculada Jesuitas (APA), está formada por familias del colegio. La APA promueve la formación, la información y un servicio de interlocución eficaz de las familias con el Colegio. Además procura ventajas adicionales a todos sus asociados.
AAA Asociación deAntiguos Alumnos del Colegio Inmaculada Jesuitas Alicante
Title 1
Av. Denia, 98 03016 Alicante (España)
Síguenos en redes sociales