Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FAQ SIPRI
USTEA
Created on February 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SIPRI
SISTEMA DE PROVISIÓN DE INTERINIDADES
FAQs
Empezar
Información obtenida de los documentos alojados en la plataforma de SIPRI y la normativa vigente sobre interinidad y bolsas
SIPRI
FAQs
1.Generales (normativa, plataforma, convocatorias)2.Acceso y condiciones de participación3.Tramitación de la solicitud de participación4.Documentación5.Posición en las bolsas6.Estados de actividad/Inactividad o no disponibilidad7.Tras la adjudicación
Titulació requerida
Preguntas generales
¿Qué normativa puedo consultar relacionada con este procedimiento?¿Para qué sirve SIPRI?¿Cada cuánto se sacarán convocatorias en SIPRI?¿Qué fases tiene cada convocatoria de SIPRI?¿Puedo apuntarme a una nueva bolsa a través de SIPRI?
Menú
ACCESO Y PARTICIPACIÓN
1. ¿Cómo me llega la información de que estoy obligado a participar?2.¿Cuál es el plazo de presentación de la solicitud?3.Para la convocatoria vigente veo las ventanas de plazas y convocados, pero no veo cómo participar.4.Soy aspirante a interinidad y no dispongo del usuario IdEA, ni tengo certificado digital. ¿Cómo solicito el localizador necesario para autenticarme?5.Quiero obtener mi localizador pero tanto mi correo electrónico como mi teléfono son incorrectos.6.Accedo al sistema durante una convocatoria dentro del plazo establecido para participar, pero al entrar en la opción “Participar” obtengo un error. 7.No estoy en ninguna bolsa de Andalucía. ¿Puedo participar en las convocatorias? 8.¿Puedo cambiar los datos personales que me ofrece el sistema?9.¿Por qué es tan importante mantener mis datos personales actualizados en SIPRI?10.¿Por qué puedo no haber sido convocado si estoy activo en mi bolsa y han salido plazas de la misma?
Menú
TRAMITACIÓN SOLICITUD PARTICIPACIÓN
1. ¿Quiénes tienen que solicitar los puestos de carácter obligatorio?2. ¿Tengo que solicitar todos los puestos de carácter obligatorio para los que he sido convocado?3. ¿Qué son los puestos de carácter voluntario?4. ¿Quiénes pueden solicitar los puestos de carácter voluntario?5. Estoy convocado por más de una especialidad, pero solo me interesa trabajar por una de ellas. ¿Tengo que solicitar todos los puestos docentes que me ofertan de todas mis especialidades?6. ¿Qué debo hacer una vez que he terminado de cumplimentarla solicitud?7. ¿Qué vías tengo para firmar la solicitud?8. ¿Cómo puedo estar seguro de que mi solicitud ha sido presentada correctamente?9. ¿Puedo modificar mi solicitud si ya la he firmado y presentado telemáticamente?10. Quiero cerrar y firmar mi solicitud pero el sistema no me lo permite. ¿A qué se puede deber?11. Me encuentro en una bolsa no bilingüe, pero tengo el certificado acreditativo de estar en posesión del nivel B2 del MCER en el idioma correspondiente. ¿Puedo solicitar un puesto bilingüe?12. ¿Cuáles son las bolsas que dan acceso a puestos específicos?
Menú
Documetación
1.¿Qué documentación debo presentar con la solicitud de participación?
- Documentación general para la ocupación de un puesto.
- Documentación acreditativa para el personal participante que solicita pasar a la situación de activo no disponibley para el personal participante con carácter obligatorio que desea pasar a la situación de inactivo
Menú
Posición en bolsa
1. Veo que durante las convocatorias mi situación en las bolsas no cambia. Antes cambiaba con mucha frecuencia. ¿Qué está pasando? 2. Durante este curso he trabajado como interino, pero en la bolsa mi tiempo de servicio no se ha actualizado. ¿Qué ha pasado?3. Mi "Orden en bolsa" difiere de mi "Situación en tiempo real" en la bolsa, ¿por qué?4. He observado que una persona que ha sido convocada por la misma especialidad que la mía se encuentra detrás de mí en la ordenación de la bolsa. ¿Porqué a mí no se me ha convocado?
Menú
ACTIVIDAD/INACTIVIDAD Y NO DISPONIBILIDAD
1.Estoy trabajando en un programa educativo en el exterior. ¿Qué tengo que hacer si soy convocado?2.Tengo una beca de estudios. ¿He de participar en la convocatoria de sustituciones y vacantes sobrevenidas?3.¿Cuándo puedo solicitar pasar a situación de inactivo?4.Soy cargo electo y he sido convocado con carácter obligatorio. ¿Seré excluido de la bolsa si no participo?5.Estoy cuidando de mi hijo/a menor de 3 años y he sido convocado/a con carácter obligatorio. ¿Seré excluido/a de la bolsa si no participo?6.Estoy cuidando a un familiar y me han convocado. ¿Qué tengo que hacer si quiero seguir con su cuidado? 7.¿Cuándo puedo solicitar pasar a situación de activo?8.¿Cuándo me pueden pasar a inactivo de oficio?9.He tenido un/a hijo/a recientemente y no estaba trabajando en el momento del parto. He sido convocada. ¿Puedo solicitar no incorporarme?10.¿Qué hago si se me convoca y me encuentro afectado por enfermedad o accidente que me imposibilita el ejercicio de la docencia?
Volver
TRAS LA ADJUDICACIÓN
1.¿Qué tengo que hacer si se me adjudica un puesto?2.He sido adjudicado y he recibido un correo para anexar la documentación, pero la opción de menú correspondiente está desactivada.3.¿Puedo intercambiar el puesto adjudicado?4.¿Qué consecuencias tiene si no me incorporo a un puesto voluntario que me ha sido adjudicado?
Menú