Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Poesía de Grecia
JACQUELINA HIDALGO N
Created on February 22, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA POESÍA EN GRECIA
SAFO DE LESBOS
POESÍA GRIEGA
La poesía lírica griega es el origen y guía de la mayor parte de la poesía posterior.
Safo de Lesbos
- Escribió poesía lírica.- Nació en la Isla de Lesbos. - Nació alrededor del año 620 a. C. y murió aproximadamente 50 años después. - Tan sólo se conservaron 650 versos. - Perteneció a la aristocracia. - Profesora de una escuela de poesía. - Fue llamada la décima musa.
La obra de Safo de Lesbos
- Compuso epitalamios, himnos y odas amorosas.- Poesía clasificada en nueve libros. - Poesía intimista. - Su obra poética sirvió de fuente de inspiración a grandes poetas, como Teócrito o Catulo.
… de verdad que morir yo quiero pues aquella llorando se fue de mí. Y al marchar me decía: Ay, Safo, qué terrible dolor el nuestro que sin yo desearlo me voy de ti. Pero yo contestaba entonces: No me olvides y vete alegre sabes bien el amor que por ti sentí, y, si no, recordarte quiero, por si acaso a olvidarlo llegas, cuánto hermoso a las dos nos pasó y feliz: las coronas de rosas tantas y violetas también que tú junto a mí te ponías después allí, las guirnaldas que tú trenzabas y que en torno a tu tierno cuello enredabas haciendo con flores mil, perfumado tu cuerpo luego con aceite de nardo todo y con leche y aceite del de jazmín. recostada en el blando lecho, delicada muchacha en flor, al deseo dejabas tú ya salir. Y ni fiesta jamás ni danza, ni tampoco un sagrado bosque al que tú no quisieras conmigo ir. …
Píndaro, el cantor de los juegos olímpicos
- Nació en Tebas en el año 518 a. C.- Se lo llamaba "el divino". - Provenía de una familia aristocrática. - Fue considerado como el último y el mayor de los nueve líricos clásicos griegos.
Las temáticas de la poesía de Grecia
En general son poemas morales o satíricos.
- Arquíloco (Siglo VII a. C.)
- Anacreonte (Siglo VI-V a. C.)
- Safo (Siglo VII a. C.)
Algún Sayo alardea con mi escudo, arma sin tacha Autorretrato Corazón, corazón de irremediables penas agitado En mi lanza... Estas son las palabras que yo le dije La estación de la fuga La queja del mercenario Me dan dentera... No me gusta el general corpulento o que a zancadas camina Si bajo poderosa fuerza de un dios... Soy yo, a la vez, servidor del divino Enialio Y tomando a la doncella Ya no hay suceso imprevisto, ni abominable
La lira
Quiero ensalzar cantando a los Átridas quiero cantar a Cadmo, mas de mi lira los sonoros nervios tan sólo amores dicen. Otra lira pulsar en otro tono quise, con nuevas cuerdas y al pretender cantar al fuerte Heracles, tan sólo amores respondió mi lira. Héroes, dejad de enardecer mi mente, porque mi lira, sólo amores canta.
Poema de amor
Igual parece a los eternos Dioses. Quien logra verse frente a Ti sentado: ¡Feliz si Goza tu Palabra Suave, Suave tu risa! A mí en el pecho el Corazón se oprime. Sólo en mirarte: ni la voz acierta De mi garganta a prorrumpir; y rota Calla la lengua Fuego Sutil dentro de mi cuerpo todo Presto discurre: los inciertos ojos Vagan sin Rumbo, los oídos hacen Ronco Zumbido Cúbrome toda de Sudor helado: Pálida quedo cual marchita hierba y ya sin Fuerzas, sin Aliento, Inerte Parezco muerta.
La obra de Píndaro
- Tienen una estructura compleja.- Utiliza las metáforas y las imágenes. - Elogios hacia los triunfadores de los Juegos Olímpicos.
A Hagesídamo, vencedor en el pugilato
Leedme en voz alta el nombre del vencedor olímpico, el hijo de Arquéstrato, a ver en qué parte de mi espíritu está escrito, pues se me había olvidado que le debía un dulce canto. Musa, tu y la Verdad, hija de Zeus, con la mano enderezadora, rechazad la censura embustera de que he faltado contra el huésped…. Así también cuando un hombre, Hagesídamo, que ha conseguido victorias llega al predio de Hades sin ser cantado, con vana aspiración ha obtenido para su esfuerzo placer breve; pero sobre ti la lira de grata voz y la dulce flauta esparcen su encanto. Nodriza de tu ancha fama son las Piérides, hijas de Zeus. Yo he emprendido esta tarea con afán y me he posado sobre el glorioso pueblo locro, para verter miel sobre esta viril ciudad. Al hijo seductor de Arquéstrato he elogiado, pues le vi vencer con la fuerza de su puño junto al altar de Olimpia en aquella ocasión: poseía esa mezcla de hermosura externa y lozanía que antaño a Ganímedes libró de la muerte, que a nadie respeta con la ayuda de la Cípride.
¡Gracias!