Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

reproduccion en seres vivos

Ivanna

Created on February 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La reproducción en seres vivos

La reproducción de las plantas

Reproducción

Organismos unicelulares

La reproducción en los animales

La reproducción en organismos pluricelulares

La reproducción en los humanos

Reproducción

La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos tienen descendencia que permite asegurar el mantenimiento de las especies en la Tierra a través del tiempo. Además de la reproducción celular que se lleva a cabo mediante la mitosis y la meiosis, los organismos tienen dos formas de reproducción, una es la asexual, en la cual solo un individuo es quien aporta el material genético, y la otra es la sexual, en la que dos individuos participan en la reproducción.

+info

Organismos Unicelulares

  • En organismos planctónicos como las bacterias, las algas y los protozoos se presentan diversas formas de reproducción: sexual, parasexual o asexual.
  • Los protistos y algunas especies de hongos unicelulares se reproducen asexual y sexualmente.
  • Las bacterias y cianobacterias tienen otro mecanismo de reproducción conocido como parasexual, en el que hay intercambio de material genético pero sin presencia de células sexuales.
  • Por su parte, la reproducción sexual ocurre por conjugación, que es el intercambio de micronúcleos entre paramecios en los que se ha realizado la meiosis; y la singamia, que es la fusión de dos gametos, femenino y masculino

La reproducción en organismos pluricelulares

En los organismos pluricelulares las células se dividen mediante mitosis, pero la reproducción se produce en estructuras especiales que crecen unidas al progenitor, y que tras separarse, dan lugar a los nuevos individuos.

La reproducción de las plantas

Las plantas son organismos pluricelulares que se pueden reproducir asexual y sexualmente. Esto les facilita colonizar diferentes ambientes.Las plantas se dividen en dos grupos, las plantas sin semillas como los musgos y los helechos, y las plantas con semilla como las coníferas y las plantas con flores.La reproducción asexual en las plantas implica un mecanismo de crecimiento vegetativo como sucede con las esporas, por ejemplo en los musgos, encerradas en esporangios que, al abrirse, las liberan al suelo donde se genera una nueva planta. Algunas plantas se han adaptado a la escasez de agua mediante raíces profundas, una corteza dura y estructuras de protección de las semillas para conservar la humedad y evitar la deshidratación. Estas adaptaciones influyen en la forma en que se reproducen sexualmente, a través del ciclo haplodiplonte.

La reproducción en los animales

En los animales, la reproducción sexual favorece la variabilidad genética, que representa una ventaja para la adaptación de los organismos a las condiciones del ambiente.

Los tipos de reproducción asexual en los animales son: Fragmentación Gemación Partenogénesis

Algunos animales son conocidos tradicionalmente como indicadores de las condiciones de los ecosistemas acuáticos y terrestres.

La reproducción sexual en los animales implica la inversión de una gran cantidad de tiempo y energía para producir gametos en un proceso llamado gametogénesis, conseguir o conquistar una pareja, construir nidos y cuidar de las crías.

Los animales pueden presentar reproducción sexual o asexual y algunos grupos tienen los dos tipos de reproducción.

La reproducción en los humanos

El sistema reproductor femenino y masculino están formados por órganos especializados llamados genitales, que pueden ser externos o internos y tener glándulas reproductoras; los órganos genitales externos protegen los genitales internos. El agua es necesaria para la higiene de los órganos genitales externos.

El sistema reproductor femenino cumple con las siguientes funciones: o Genera el gameto femenino, llamado óvulo. o Realiza la síntesis de hormonas sexuales. o Alberga al feto durante el embarazo.

• El sistema reproductor masculinoes el encargado de producir los gametos masculinos o espermatozoides. Los órganos genitales externos masculinos corresponden al pene y el escroto, mientras que los órganos genitales internos corresponden a los testículos, las vesículas seminales y la próstata.