Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de Bloqueo en Voleibol

tatotkdtaiz

Created on February 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema General

Fundamentos Técnicos del Voleibol y sus funciones especificas en cada accion de juego

Tema Especifico

Tipos de Bloqueo

Grupo #5 Cristian Aguilar (20091012241) Darwin Tábora (20111000037) Katia Caceres (20171030535) Glory Rivera (20171004459)

Bloqueo

El bloqueo, es la acción de los jugadores cerca de la red para interceptar, por encima del borde superior de la red, el balón proveniente del campo adversario.

  • Preparación
  • Batida
  • Contacto con el balón
  • Caída

Fases del bloqueo:

Bloqueo individual

Es la ocasión en la que el bloqueador se encuentra sólo para tratar de anular la acción del atacante contrario. Este bloqueador tratará de cubrir bien la mayor zona posible del campo, o bien, la zona donde teóricamente el ataque contrario es más fuerte. La técnica desarrollada sigue las mismas líneas que la expuesta anteriormente.

Es la situación defensiva más frecuente durante el juego. Es aquella en la que dos jugadores intentan anular el ataque del equipo contrario. Se puede formar en cualquier zona de la red. Cuando el ataque se realiza en algunos de los extremos de la red, el bloqueador externo se encarga de determinar la posición del bloqueo y el bloqueador central ayuda a cerrarlo para formar un bloqueo doble sólido. No obstante, el jugador central tiene la responsabilidad de observar la evolución del atacante y, en balones colocaciones interiores, comunicar al lateral la circunstancia y situarse en la cobertura diagonal. Si le sobra tiempo, es mejor que deje el último movimiento para unirlo al salto (permite ajustes de ambos bloqueadores al final e incrementa el impulso para el salto)

Bloqueo Doble

Es el bloqueo compuesto por tres jugadores. Se puede formar en cualquier punto de la red. Si se cuenta con el tiempo suficiente de reunir tres jugadores, la mecánica es simple. Este tipo de bloqueo debe estar muy bien coordinado con el tipo de defensa, de lo contrario, detrás del bloqueo quedarán amplios espacios sin cubrir facilitando la labor del atacante.

Bloqueo Triple

Tipos de Bloqueo avanzado

En el bloqueo de lectura El defensor ¨lee¨ previamente la jugada que realizara el atacante y salta para bloquear sabiendo que será en este rematador

BLOQUEO DE LECTURA

Técnicamente implica la necesidad de una flexión previa de rodillas y tobillos de entre 130 y 150 grados, y una notable elevación de brazos en la posición de partida; así como, una mínima preparación para el salto. De ahí que se denomine también como bloqueo de gemelos.

Movimiento de engaño

Muchos bloqueadores han aprendido a engañar al atacante indicando una posición de bloqueo inicial y luego cambiando la posición en el último instante, este cambio se puede llevar a cabo de dos maneras:

a) Moviendo el cuerpo mientras el bloqueador está en el suelo (es más fácil de aprender y requiere menos habilidad física). Esta técnica es más efectiva contra atacantes con menos destrezas y contra equipos que tienen un sistema ofensivo más lento.

b) Moviendo los brazos y las manos en el momento del impacto del atacante(es útil para jugadores que disfruten de un suficiente alcance).

Bloqueos de ataque con impulso de una sola pierna

Estos ataques son más frecuentes en el voleibol femenino. El mayor problema con el que se encuentran los bloqueadores son aspectos tácticos temporales y espaciales, en el plano técnico el gesto es similar a la técnica convencional.

Esta técnica de ataque ofrece, en la actualidad, dos modelos de ejecución en cuanto al armado de brazo. Encontramos jugadoras que cuando despegan tienen la mano aproximadamente a la altura del pecho, o por debajo; mientras otras impulsan con el brazo elevado

Bloqueos del ataque colocado

En estos casos si el bloqueador directo busca un bloqueo de compromiso o asignación1 el bloqueador debe saltar a al vez que el colocador y no extenderá los brazos completamente hasta que sea conocida la dirección del ataque. Si está como ayuda debe esperar al armado del brazo para despegar del suelo y cubrir el ángulo de más eficacia mecánica del colocador atacante, que suele ser la parte derecha del campo del propio bloqueador.

Bloqueo escalonado

También llamado bloqueo en tándem. Es una variante, hoy en día en desuso por la imposición del bloqueo de lectura, utilizada para contrarrestar las combinaciones de ataque en cruce. El desplazamiento se realiza por detrás del jugador que bloquea el primer tiempo. Hay que buscar la aproximación de los pies a la red en la batida para desarrollar un salto vertical, y el apoyo de estos últimos orientado hacia el frente.

Bloqueo de Asignación

Es el bloqueo en el cual el defensor salta sin saber si el atacante va a rematar ya que normalmente tiene una zona o un jugador asignado previamente para evitar que se realicen remates en ella

Muchas Gracias