Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Metodologia Christopher Jones
erohrs
Created on February 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Metodología de Cristopher Jones
CRISTOPHER JONES
Jones, en colaboración con ingenieros, estableció una nueva filosofía del diseño al darse cuenta de que en su época había mucha mediocridad en lo que respecta a este tema, la industria de esa época aceptaba diseños superficiales, no se preocupaba por la ergonomía o por el usuario.
CAJA NEGRA
El diseñador es creativamente libre y confía en que sus diseños van a tener éxito, sin embargo, no sigue un proceso, si alguien le pregunta al diseñador como fue que llegó al resultado, este simplemente no podrá responder. Este tipo de diseño es generalmente conformad por experiencias anteriores del diseñador y, por lo tanto, este método no funciona con problemas complejos.
CAJA TRANSPARENTE
Es todo lo contrario a la caja negra, en este método se utiliza un proceso lógico y ordenado, conocer reglas y el proceso siempre (o casi siempre) los lleva al resultado deseado.
Sistema auto organizado
Este es un método que combina los dos anteriores para llegar a un equilibrio en el cual el diseñador puede encontrar atajos en un terreno desconocido. Debe haber observación crítica y analítica.
Técnica Creativa: Listing
Listing
permiten estimular el pensamiento de varias maneras: confrontándolo con palabras que tienen mucha o ninguna conexión con nuestro objetivo, permiten ser exhaustivos a la hora de revisar aspectos, permiten " probar "nuestra materia de pensamiento con diferentes acciones, permiten triturar el objeto de nuestro pensamiento en sus partes más elementales para prestar atención o para permitir redefinirlas, etc.
Consejos
- Es bueno mantenerlas abiertas durante un tiempo e ir completandolas.
- Es bueno fijarse un número mínimo de elementos a incluir en la lista: fuerza la creatividad y ayuda a listar los elementos menos obvios.
- En el momento de hacerla es mejor no querer hacer clasificaciones ni ordenaciones, sino anotar los items tal como vayan saliendo.
- No pensar en si la lista es correcta o no
Se clasifican en 2 grupos:
- Listas de comprobación [ Checklists ]
Su finalidad inicial es ayudarnos a no descuidarnos nada. Indirectamente sirven para descargar la mente de una tarea tensionante (por temor a dejarse algo) y repetitiva. Pero también sirven para sugerir vacíos, posibilidades y relaciones.
Ejemplo:
- Lista de comprobación - Organización de la empresa
- Organigrama organizativo - ¿existe? ¿actualizado?
- Deberes y Responsabilidades - definidas claramente a todos los niveles
- Factores históricos - cualesquiera factores que entorpezcan los cambios
- Base - para clasificar y ubicar actividades
- Habilidades técnicas - aprovechadas completamente
- Tiempo - cualquier tiempo malgastado en trabajo secundario
- Unidades Funcionales - o servicios de consultoría usados correctamente
- Listas de trituración
Sirven para descomponer un problema, hecho, producto o situación en sus elementos integrantes, atributos, hechos, causas, etc. ("triturar") para, a partir de ellas, poder analizar, redefinir o reestructurar el problema en base a recombinar, redefinir, mejorar, suprimir, etc los elementos que lo componen.
Ejemplo:
- Listas de trituración
Altura Anchura Color Componentes Fecha Distancia Duración Estructura Estado Estatus Hecho de Fiabilidad
¡GRACIAS!