Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las Escondidas

Iris Maria Landaverde Castellanos

Created on February 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Juegos tradicionales:

Las Escondidas

Por: Darwin Dubon Iris LandaverdeMarcos de Jesus

¿Que son las Escondidas?

El juego del escondite es un juego al que se juega en todas las partes del mundo. Dependiendo del jugar geográfico donde se juegue puedes tener diferentes denominaciones como escondidijo, escondidas, escondelera o escondidillas. El motivo es que el disfrute del juego por parte del niño se debe a la emoción derivada de encontrar a la persona que se busca. Dicho esto, el juego del escondite puede jugarse tanto en interiores (casas) como en exteriores ya sea un parque, la calle, el campo. Solo hacen falta ganas de pasarlo bien ya sea en familia o con amigos.

Dicho esto tambien observamos que juegos como las ESCONDIDAS han perdido mucha importancia para los niños de hoy en día, debido a que no les interesa tanto, por preferir estar encerrados con un aparato tecnológico jugando en solitario sin la compañía de otro, que era lo que proporcionaba o propiciaba el jugar a las escondidas, la interacción entre pares, el compartir reír y disfrutar en grupo. No se puede decir que la creatividad, recursividad e imaginación, se halla perdido también con estas tecnologías, porque en ciertos programas el niño puede estimularlas y potenciarlas, eso depende del interés de cada cual y su manera de darle uso a las tecnologías, ya que unos niños solo las utilizan para divertirse y otros también para eso, pero adicionalmente para aprender cosas de su interés que no tengan que ver con video juegos o juegos tecnológicos.

Origen del juego

El origen de la escondida o el escondite es desconocido, algunos se lo atribuyen a los chinos, otro a la antigua Grecia donde se llamaba la huida. En el siglo XVI se encuentra citado en Memorial de un pleito con el nombre de sal salero, vendrás caballero.

Nombres que recibe:

  • Argentina: Escondida, escondite, escondido
  • Bolivia: Tuja
  • Chile: Escondidas, el escondido
  • Ecuador: Escondidas
  • El Salvador: Cucumbé.
  • Honduras: Cucumbé, escondite
  • México: Escondidillas
  • España: El escondite, escondirete, escondrillo
  • Estados Unidos: Hide and seek

¿Como Jugar?

Las escondidas consiste en un grupo de personas por lo general de 2-10, de los cuales se escoge una persona que es la que va a contar y posteriormente buscar a los que se escondieron, esta deberá contar hasta cierto número con los ojos cerrados y apoyándose contra un muro, poste, etc, mientras los otros se esconden. Al terminar la cuenta, debe ir a buscar a cada uno; al encontrar a alguien debe correr hasta al lugar donde estaba y gritar el nombre de la persona que haya encontrado y decir dónde estaba escondido. Para liberarse los jugadores deben llegar a la base, mientras el que estaba contando no está y liberarse diciendo su nombre. El jugador que sea encontrado y no sea liberado deberá contar en la próxima ronda. El propósito es encontrar a todos sin que se liberen.

Para preparar el juego:

1. No esconderse muy lejos o fuera del espacio destinado. 2. Si son encontrados por el que la queda deben salir. 3. No se pueden esconder detrás del que cuenta, ni del poste. 4. Si son encontrados y el que estaba contando dice el lugar equivocado vuelve a contar y buscar. 5. El juego termina una vez que todas las personas son encontradas y el juego vuelve a repetirse.

  • Elige a los jugadores. Lo primero que debes hacer para jugar a las “escondidas” es conseguir jugadores. Se necesita por lo menos 2 personas para poder jugar. Sin embargo, si hay más jugadores, será mucho mejor.
  • Establece las reglas: Debes delimitar el espacio en el que se podrán esconder.
  • Encuentra un lugar adecuado: un lugar en el que haya muchas posibilidades de escondites.

¿Como jugar?

Reglas:

Alternativas o variaciones del juego:

1.- CANTARITO: En este caso la base es un objeto, normalmente una pelota. Para empezar la partida, uno de los jugadores le da una patada, lo más lejos posible, al bote. Es mientras el que la para lo va a buscar y lo trae hasta el punto de partida (siempre dando la espalda), que los demás deben tratar de esconderse. Cuando encuentra a alguien, corre hasta la base y mientras la toca debe decir "Cantarito, "Nombre de la persona"".

Para salvarse hay que llegar antes que el que busca darle una patada a la pelota, con la intención de lanzarlo nuevamente lejos. Otra diferencia es que, si se le da una patada, todos los que han sido encontrados hasta el momento pueden correr de nuevo a esconderse (esto puede hacer que el que está buscando esté continuamente parando, por si eso pasa, se puede acordar un tiempo máximo de turno de búsqueda al principio).

2.- LAS SARDINAS (SARDINES): En esta versión sólo se esconde uno y todos los demás le buscan. Tras escoger el que se esconde, todos cuentan en alto e, igual que en las reglas del juego del escondite, al acabar van a buscarle por todas partes. Sin embargo, cuando un niño o niña encuentra a quien está escondido, con el máximo sigilo se esconde junto a él. Y así, se van añadiendo uno a uno, hasta que sólo quede uno buscando. Cuando el último encuentra a todo el grupo apelotonado, es éste el que se esconderá en el siguiente turno.

El Escondite Inglés Uno de los participantes se coloca en una pared de espaldas al resto, mientras estos se sitúan a cierta distancia en la línea de salida. Dinámica del juego La persona que buscará, comienza a decir “una, dos y tres, al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies”. Los demás aprovechan para acercarse lo más posible a la pared, parándose en el momento en que termina de contar y gira la cabeza y ve a alguno en movimiento le manda de nuevo a la línea de salida. La primera persona que consigue llegar hasta la pared es la ganadora.

Algunos Datos acerca del juego de las escondidas:

1.- Jugar al escondite con los niños les aporta mucho no solo a su físico como al desarrollo de sus capacidades y habilidades:

  • - Estimula el desarrollo motor
  • - Fomenta la socialización del niño con iguales
  • - Favorece la comunicación
  • - Comprender y respetar las reglas del juego
  • - Favorece la toma de decisiones
  • - Mejora la capacidad del niño ante los riesgos
  • - Estimula la inteligencia, creatividad e imaginación
  • - Facilita en el niño la creación de expectativas y planificación

2.- A veces cuando un jugador es descubierto puede haber una carrera desde su escondite hasta donde se dio la cuenta para esconderse, si se llega allí antes que el jugador que busca se puede uno "salvar" (No ser el próximo en buscar) o "salvar a todos los compañeros", en estos casos son comunes las expresiones "1-2-3 ¡Por mi!" o " 1-2-3 ¡Por mí y por todos mis amigos!"

La creencia más común entre los investigadores es que el juego no se difundió de unas culturas a otras, si no que niños lo inventaros en diferentes partes del mundo. Por otro lado, hay una hipótesis de que este juego podría haberse sido creado en la época de las cavernas. Y es que desde pequeños, a los niños se les instruía las técnicas de la caza y se cree que es allí cuando comenzaron las escondidas, ya que era vital para conseguir animales para comer. A los niños se les daba mucha libertad para explorar terrenos y conocer su tierra, todo con el fin de desarrollar habilidades, como el ingenio y la inteligencia para buscar el lugar de caza ideal.

+info

¡GRACIAS!

Educacion Fisica