Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Isla de Tristán de Acuña

mdesi03

Created on February 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Miércoles 24 de febrero 2021

La isla poblada más remota del mundo

#2

Ciencias da Terra e do Medio ambiente

María Rodríguez, Desi Fernandes, Inés Amoedo

Tristán de Acuña

muchísima endogamia y todos tienen los mismos siete apellidos: Glass, Swain, Green, Hagan, Rogers, Repetto y Lavarello. La población tiene niveles súper altos de enfermedades como asma y glaucoma. No ha llegado el coronavirus. De hecho cerraron las fronteras a cal y canto porque sus habitantes son mucho más sensibles ya que no están inmunizados ante casi nada.

Capital: Edimburgo de los Siete Mares

La historia de una isla fuera de lo común

El archipiélago fue descubierto por un explorador portugués que se llamaba Tristão da Cunha. Este señor, durante su viaje alrededor del mundo, pasó cerca de la isla, pero no pudo pisar tierra porque el mar estaba revuelto pero le puso su nombre igualmente

Cómo llegar a Tristan de Acuña

Cómo es vivir en la isla más remota del planeta

El archipiélago está en medio del Atlántico Sur, y tiene el récord Guinness al lugar habitado más remoto del planeta.

Casi todos los habitantes son descendientes de los pobladores originales, así que se produce

Tristán de Acuña es un archipiélago británico compuesto por varias islas (la mayor, con el mismo nombre, y las deshabitadas Inaccesible y Nightingale) en el Atlántico Sur. Junto con la isla de Gough o isla Gonçalo Álvares, todo el territorio se constituye como una dependencia de la isla de Santa Elena, el lugar habitado más cercano, situado a 2173 km al norte.

LOCALIZACIÓN

La erupción

Asentamiento

Tristão de Acunha

  • 1961 entra en erupción
  • Los habitantes se refugian dos años en UK
  • A su regreso la isla está destrozada y la tienen que reconstruir
  • En 1506 Tristao pasó en barco cerca de la isla y le puso su nombre
  • Permanece inhabitada hasta 300 años después
  • En el siglo XIX es declarada territorio británico
  • En 1817 los ingleses la habitan
  • Willian Glass y su familia

Aspectos sociales y políticos

Demografía

religión

política

  • 244 habitantes (12 extranjeros)
  • Endogamia
  • 8 apellidos, 80 familias
  • Apenas 1 nacimiento al año
  • Registro en la web
  • Católica y anglicana
  • Misión Sui Iuris
  • Poder ejecutivo de la Reina Isabel de Inglaterra
  • Elecciones a Jefe de Isla y consejeros (+21)
  • Administrador representante

economía

CELEBRACIONES

  • Navidad
  • Queen's Day
  • Ratting's Day
  • Esquilación de ovejas
  • Old Year's Night
  • Libra esterlina £
  • Economía de subsistencia + importaciones
  • Sellos y langostas

Empezando por lo básico: agua y electricidad

  • Generadores (de diesel) en factorías
  • Energías renovables (parques soalares)
  • Iluminación en la calle desde 2013
  • BIG WATRON
  • TANQUE DE 96000L Y SISTEMA DE BOMBAS
  • INFRAESTRUCTURAS Y TUBERÍAS (1950, reformadas recientemente)

Recursos básicos del día a día

EDUCACIÓN

  • Escuela desde 1975.
  • 5 clases. Alumnado entre 3 y 16 años.
  • Estudios secundarios en el extranjero.
  • 2 universitarias

SALUD

SUPERMERCADO

  • Urgencias en Ciudad del Cabo
  • Centro de salud desde 2017
  • Visitas anuales y periódicas o largas estancias de profesionales
  • Disponen de un supermercado en la isla
  • Importaciones por 9 buques anuales: harina, azúcar, café, té, cereales, quesos, conservas, refrescos y bebidas alcohólicas... Y carne de cerdo y pollo.
  • Afectados por la pandemia

COMUNICACIONES

  • Teléfono y fax vía satélite
  • Conexión a internet mejorada

¿CÓMO ACCEDER A LA ISLA?

SA AGULHAS II

PICO DE LA REINA MARÍA

BARES Y CAFETERÍAS

El pico de la Reina María (oficialmente en inglés: Queen Mary's Peak) es la mayor cumbre de la isla de Tristán de Acuña, en el Océano Atlántico Sur. Tiene una elevación de 2062 metros sobre el nivel del mar. Lleva el nombre de María de Teck, la reina consorte del rey Jorge V.

Para aquellas personas que busquen un plan más tranquilo y propio de ciudad deben saber que solamente disponen de un bar y un café en toda la isla

¿QUÉ HACER PARA PODER VISITAR LA ISLA?

1. BÚSQUEDA E INFORMACIÓN

2. PERMISO

  • PROYECTOS ESPECIALES
  • CONDICIONES

CURIOSIDADES

  • Comen huevos de pingüino
  • Son de los mayores consumidores de whiskey por persona al año: 50L
  • Tienen campos de golf y piscina
  • Pocas puertas y ventanas tienen cerraduras
  • Muchas veces sólo se escucha el mar y el viento
  • Los pájaros no hacen ruido porque no hay necesidad de depredadores
  • Tienen un lago con forma de corazón

Amigos entre mares

  • Entrar en contacto con otro estilo de vida
  • Compartir información sobre nuestras culturas y costumbres
  • Ampliar nuestros puntos de vista
  • Mejorar la expresión escrita y hablada en inglés

BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Trist%C3%A1n_de_Acu%C3%B1aBlog de viajes: http://www.azulmistico.com/tristan-de-acuna-la-isla-mas-remota/ Blog de un ex-residente: http://www.penguins-and-potatoes.co.uk/ BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54369984 https://www.google.es/amp/s/www.infobae.com/america/mundo/2018/12/30/como-llegar-y-que-hacer-en-tristan-da-cunha-la-isla-habitada-mas-remota-del-mundo/%3foutputType=amp-type. https://www.tristandc.com/visitsorganise.php https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/tristan-acuna-isla-habitada-mas-remota-mundo_15868