Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CAMBIO DE ETAPA

milaris2012

Created on February 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIENVENIDOS AL IES "SIERRA DEL SEGURA"2025-2026

Empezar

Cambio de etapa. Proyectos y programas IES Sierra del Segura. © 2024 by

MILAGROS ALFARO GARCÍA is licensed under CC BY-SA 4.0

EL IES "SIERRA DEL SEGURA"TE OFRECE...

Planes y Proyectos

Oferta Formativa

Contacto

Otra información de interés

Númerosasinstalaciones

Equipos de Trabajo

PLANES Y PROYECTOS

CENTROS MÁS SALUDABLES

GESTIÓN DE RESIDUOS

AULA DE EMPRENDIMIENTO

PROYECTO DE INNOVACIÓN

LeemosCLM Y AbiesWeb

ERASMUS+

PROA+

Desde el 1 de junio de 2022 y hasta agosto de 2027, nuestro IES desarrollará 2 proyectos de intercambio con otros países europeos, puesto que somos beneficiarios de dos Acreditación ERASMUS que nos permitirán viajar con nuestros alumnos/as con becas europeas. Estos Proyectos Erasmus se llaman "Educación Escolar" y "FP" Los países con los que se realizarán intercambios con estos 2 Proyectos Erasmus son son Francia, Finlandia y Portugal.

Siguiente

Con el anterior Proyecto Erasmus que terminó en el año 2022, se puso en marcha una RADIO ESCOLAR con dos días de emisión y uno para realizar entrevistas. - Los martes se emiten podcasts grabados por los alumnos. - Los miércoles, los alumnos/as realizan entrevistas - Los jueves los alumnos que así lo desean pinchan las canciones que más les gustan.

Siguiente

AULA DE EMPRENDIMIENTO

El Aula de Emprendimiento del IES Sierra del Segura es un espacio innovador diseñado para fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado, especialmente en las etapas de FP. Este aula está concebida como un entorno dinámico, flexible y creativo que simula un entorno real de trabajo y colaboración, favoreciendo el desarrollo de ideas de negocio y proyectos emprendedores.

TECNOLOGÍA PUNTERA Y RECURSOS DISPONIBLES:- Equipamiento Tecnológico Avanzado: ordenadores de alto rendimiento, pantallas interactivas, impresoras 3D, Kits de robótica, herramientas digitales de diseño y prototipado. - Conectividad y Software especializado: software profesional de diseño gráfico, gestión empresarial,... - Espacios modulares: mobiliario flexible para adaptarse a las necesidades de los proyectos.

AULA DE EMPRENDIMIENTO

DOTACIÓN Y APOYO DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES:- El Aula de Emprendimiento ha sido financiada y equipada gracias a iniciativas promovidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con fondos europeos. - También recibe apoyo de Programas Regionales como el Plan de Modernización de la FP.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES:- Fomentar la Cultura Emprendedora a través de talleres, retos empresariales y proyectos reales. - Desarrollar Competencias Clave a través de habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, ... - Colaboración con empresas y entidades locales

SOMOS CENTRO SALUDABLE

Nuestro IES forma parte de la RED DE CENTROS DOCENTES SALUDABLES DE CASTILLA LA MANCHA Algunos PROGRAMAS que se engloban en este proyecto son:

Educación Deportiva

Descansos Activos

Evaluación de la Conducta Fïsica

Desplazamiento Activo al IES

Deporte en Familia

Hábitos Saludables

Recreos con Actividad Físico- Deportiva Organizados

Actividades Físico Deportivas Complementarias,...

Es un Programa a desarrollar durante 3 cursos académicos, financiado por el MEC y la Unión Europea. Los objetivos que persigue son: - Mejorar el éxito de todo el alumnado (especialmente, el alumnado vulnerable). - Reducción del bajo rendimiento del alumnado menor de 15 años. - Reducir el abandono escolar temprano. - Mejorar la calidad, la equidad y la inclusión educativa. Este programa supone un compromiso- contrato de los centros educativos con la Admisnistración Educativa

PROYECTO DE INVOCACIÓN" ALFOMBRAS DE SERRÍN" (3 cursos académicos)

Siguiente

Nos centramos en el arte efímero que constituyen nuestras Alfombras de Serrín, declaradas de interés turístico nacional y en proceso de ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Desde los diferentes Departamentos Didácticos se puede contribuir con un enfoque multidisciplinar, a trabajar y comprender su elaboración, desde el estudio de su historia y significado, diseño, cálculo de áreas, perspectivas, elaboración de moldes, traducción a diferentes idiomas, estudio histórico de su itinerario, elaboración y tinte del serrín, colores, imágenes, promoción de las mismas, impacto económico en el entorno…y un sinfín de posibilidades donde utilizando herramientas de aprendizaje se profundice en uno de nuestros símbolos de identidad local.

PROYECTO DE INVOCACIÓN" ALFOMBRAS DE SERRÍN" (3 cursos académicos)

Crearíamos experiencias auténticas involucrando a la comunidad educativa y recurriendo a la tecnología, con el asesoramiento de la Asociación de Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra. Haremos uso también de nuestra Radio Encantada y la visita al Museo de las Alfombras. Se integrarán tecnologías como realidad aumentada para crear experiencias interactivas que revelen la historia y el significado cultural de las alfombras, y dar a conocer un juego de ordenador creado por un profesor del centro.

gestión de residuos

El IES "Sierra del Segura" está comprometido con el medio ambiente.En cursos anteriores, los alumnos/as de todas las clases del centro se encargaban semanalmente del vaciado de papeleras de aula en los contenedores distribuidos por el centro para el reciclaje.

LeemosCLM es una Biblioteca Digital compuesta por contenidos de las principales editoriales del mundo. En esta iniciativa, participa el IES "Sierra del Segura" En esa Biblioteca Digital podemos encontrar material literario, didáctico, clubes de lectura e itinerarios de aprendizaje enriquecidos. Este contenido está adaptado por edades: primaria, secundaria, bachillerato, profesorado y familias. A esta Bibliotea Digital se puede acceder a la lectura desde cualquier lugar en cualquier momento ya que permite la lectura sin conexión a la red.

Siguiente

También participamos en otra iniciativa consistente en la actualización del programa de Gestión de Bibliotecas escolares denominado AbiesWeb. Esta aplicación ha sido creada para profesorado y alumnado en un entorno intuitivo y de fácil manejo para la organización de catálogos, préstamos o la consulta de los fondos y documentos del centro.

EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA

Constituido por Equipo Directivo, Orientadora y profesores. Se reunen semanalmente para abordar:

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA DEL IES

ALUMNO/A AYUDA

TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS

ACOSO ESCOLAR

MEDIACIÓN ESCOLAR

Siguiente

OFERTA FORMATIVA

ESO

BACHILLERATO

- CIENCIAS - HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (1º a 4º ESO)

FPGM

CFGB

CICLO FORMATIVO: "Atención a personas en situación de dependencia"

CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO "Aprovechamientos Forestales"

"Sistemas Microinformáticos y Redes"

Siguiente

1º ESO

1º ESO

Volver

Siguiente

Volver

Siguiente

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Centro más pequeño, aula fija y horario de 9:00 a 14:00 horas

Centro más grande y desconocido, más aulas y horario de 8:30 a 14:30 horas

Un tutor y muchos profesores de diferentes especialidades

Un tutor y pocos profesores

Conviven con compañeros de diferentes localidades

Conviven con commpañeros de la misma localidad

Clima del centro desconocido, nuevos amigos, alumnos/as mayores. Más presión académica

Clima del centro más seguro, ya que están varios años

OTROS ASPECTOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL IES Y FALSOS MITOS

PÁGINA WEB, GRUPO DE DIFUSIÓN USUARIO Y CONTRASEÑA DE EDUCAMOSCLM

FECHAS MATRÍCULA TODAS LAS ENSEÑANZAS Del 1 al 3 julio (ESO y CFGB) Del 2 al 4 julio (Bto y CFGM/CFGS)

LIBROS TEXTOEn septiembre se decidirá

HORA DE ATENCIÓN A PADRES DE TODOS LOS PROFESORES

PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR, DE ABSENTISMO,...

CONFECCIÓN GRUPOS DE 1º ESO

OTROS ASPECTOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL IES

No se puede salir del IES sin autorización, recogidos por el tutor/a legal y está prohibido el uso del móvil

Importante justificar las faltas para exámenes, control del absentismo,...

Los alumnos/as mayores no hacen novatadas a los nuevos alumnos/as

Cuidar hábitos de sueño, uso de la tecnología, alimentación,...

Es necesario aumentar el tiempo de estudio. Entre 1:30 y 2 hora a partir de 1º ESO

Uso obligatorio de la Agenda Escolar así como traer el material

contacto y comunicaciones

Dirección: Avenida Luis Vives, s/n. 02430, Elche de la Sierra (Albacete) Teléfono: 967410073 Grupo de Difusión 642456376 Página Web: http://ies-sierradelsegura.centros.castillalamancha.es/ Correo electrónico: 02003582.ies@edu.jccm.es