Shrilk
ads
Created on February 20, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
Transcript
3ºESO B Otero Pedrayo
SHRILK
Una presentación por Alán Díaz Sánchez
Imagen
- Una resistencia y durabilidad iguales al aluminio, pero con la mitad de peso
- Una textura y versatilidad parecida a la del plástico
- Una elasticidad variable durante la moldeación industrial
- Una flexibilidad que hace sencillo modelar su forma
El shrilk es un material de origen animal que deriva de las cutículas que se encuentran en caparazones de algunos insectos como los escarabajos, en las alas de otros como las moscas, y también en las cáscaras de marisco como las gambas o moluscos como los cangrejos. Tiene carácteristicas peculiares como:
01.¿QUÉ ES EL SHRILK?
El shrilk está compuesto de proteínas como la fibroína de seda, que es la proteína que compone materiales como la seda o las telas de araña, y también la quitina, carbohidrato que forma parte de las paredes celulares, de los exoesqueletos de artrópodos, de las distintas quetas o anillos de los gusanos, o en los distintos arcos de cnidarios como la medusa.La composición, que se basa en la misma formación de la película de los insectos, hacen de este material único, ya que nunca antes se habían combinado estas proteínas para crear materiales.
02. ¿QUÉ LO FORMA?
Fue creado por el científico español especialista en materiales Javier G. Fernández. Shrilk fue desarrollado en 2011 en la Universidad de Harvard.Tras no poder continuar investigando en España por la poca inversión en I+D+i, continúa optimizando el shrilk en Singapur, coordinado todavía con Harvard.
03.CREACION
- Es fácilmente moldeable y se adapta bien a formas complejas como serían, por ejemplo, cilindros.
- Es un producto que se produce a un precio bajo, por lo que resulta rentable.
- Es de una livianidad considerable, y permite el vuelo, además de estar formado de capas muy delgadas.
- Otra de sus cualidades es la variabilidad de su estado, ya que puede pasar de rígido a elástico con total facilidad.
- Al ser 100% natural, es completamente reciclable y biodegradable.
04.PROPIEDADES
La razón porque las universidades con el mayor presupuesto de investigación están tratando de crear nuevos materiales que emulen al plástico es porque el plástico está terminándose, y nuestra dependencia de él provoca numerosos problemas, tanto económicos, ambientales y ecológicos.El plástico y otros derivadps del petróleo son los materiales más usados por el ser humano en la actualidad. Pero como son combustibles fósiles no renovables, se agotan y contaminan, por lo que hay que tratar de cambiar nuestros hábitos de consumo para mejorar nuestras vidas.
05.POR QUE SE CREÓ?
Vídeo
Algunos problemas que presenta el plástico, a parte de su agotabilidad, son su no biodegradabilidad, esto es, no se descomponen de manera responsable con el medio, tardando miles de años en desaparecer y descomponiéndose en pequeñas párticulas llamadas microplásticos, que ingieren animales, contaminando además la pirámide alimenticia.Además, la producción de plástico contamina mucho, ya que conlleva numerosos procesos de carácter químico, y por lo tanto, residuos. Otro problema con estos plásticos es la dificultad de su reciclaje, lo que hace que se produzcan más nuevos plásticos que reciclados.
06.PLÁSTICOS
Los bioplásticos como el shrilk son aquellos materiales que tratan de emular las propiedades del plástico con orígenes más naturales y respetuosos con el medio ambiente.Algunos de estos bioplásticos, que proceden tanto del mundo animal y vegetal, presentan además otras características particulares
07.BIOPLÁSTICOS
- No es biodegradable, y la descomposición tarda unos 400 años para completarse, y mientras tanto envenena el medioambiente.
- Tiene la misma textura y flexibilidad que el shrilk, pero con un peso mayor.
- Es derivado del petróleo.
- Es MUY rentable.
- Lleva ya casi un siglo siendo uno de los materiales más utilizados de la humanidad.
- El shrilk presenta biodegradabilidad, con una capacidad de descomponerse de manera respetuosa con el medio ambiente.
- Tiene la misma textura y felixibilidad que el plástico, con un peso menor.
- Es derivado de proteínas naturales.
- Es relativamente rentable.
- Aún se está desarrollando.
PLASTICO
SHRILK
08.COMPARACIÓN
El shrilk será probablemente una gran posibilidad de comercio y de industria en el futuro. Su adaptabilidad y versatilidad puede conseguir que este peculiar material natural se extienda a muchos usos distintos y variados que harán del shrilk un buen negocio y un potente campo de inversión para el futuro. Algunos de estos usos son:
09. POSIBLES USOS
¿Alguna pregunta?
Gracias por su atención
- http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/12/14/shrilk-un-material-tan-fuerte-como-el-aluminio-que-imita-la-cuticula-de-los-insectos/
- https://www.zmescience.com/ecology/green-living/shrilk-bioplastic-made-at-harvard-542352/
- https://wyss.harvard.edu/technology/bioplastic/
- https://wyss.harvard.edu/news/circe-biodegradable-plastic-without-the-plants/
- https://elpais.com/elpais/2015/02/23/ciencia/1424688205_859060.html
- https://www.elmundo.es/economia/2015/06/23/55885aace2704e910b8b4580.html
- https://entomologytoday.org/2014/02/01/got-shrilk-insect-inspired-bioplastic/
- https://www.livescience.com/42804-shrilk-bug-inspired-plastic-made-from-shrimp-shells.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Quitosano
BIBLIOGRAFÍA
Volver
Como ya hemos visto, el shrilk puede ayudarnos a combatir el uso del plástico mediante su uso, ya que es capaz de emularlo de forma sostenible y barata.
Sustituto del plástico
Volver
Debido a su biodegradabilidad, el shrilk puede también servir como compost para que crezcan plantas, cultivos o demás vida vegetal
CoMPOST
Volver
Debido a que las proteínas que lo forman están usadas en productos aprobados por la AMA (Asociación de Medicamentos y Alimentos), el shrilk y sus propiedades podrían ser usados en campos tan diversos como espumas para implantes, cierres quirúrgicos, curación de heridas, ingeniería de tecidos y aplicaciones en medicina regenerativa.
MEDICINA