Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Matriculación Colegio Fundación Unicaja Juan de la Rosa

Colegio Fundación Unicaja Juan de la Ros

Created on February 19, 2021

Presentación del Colegio Fundación Unicaja Juan de la Rosa, con motivo de la apertura del proceso de admisión para el curso 2021-22.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Colegio Fundación Unicaja Juan de la Rosa

Escolarización Curso 2024-25

" Conócenos"

Ven a conocernos. ¡Te esperamos!

Escolarización | Curso 2023-24

Presentación

Diversidad

Oferta educativa

ComedorAula Matinal

Planes y proyectos educativos

Centro bilingüe

Fechas

Semana Cultural

Localización

Nuestras instalaciones

Solicitudes

Contacto

Colegio Juan de la ROSA

https://cjuandelarosa.fundacionunicaja.com/

PRESENTACIÓN

Por la Paz, el amor y el saber, contra la violencia y la insensatez...

Himno del Colegio.

El Colegio bilingüe Juan de la Rosa intenta llevar a la práctica una educación integral dendro de su amplia Comunidad Educativa. Nuestro Centro atiende la dimensión cognitiva de sus estudiantes, pero no olvida dimensiones esenciales como la social, ética o emocional. En el Colegio Fundación Unicaja Juan de la Rosa, disponemos de enseñanza concertada y gratuita desde los 3 a los 16 años. Ofrecemos una educación en valores y de calidad formativa donde destacan los idiomas, el trabajo cooperativo y uso responsable de las nuevas tecnologías.

" Ven y Conócenos"

Colegio Juan de la ROSA

" Un niño, un profesor, un bolígrafo y un libro pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución

Oferta Educativa

Malala Yousafzai. Premio Nobel de la Paz 2014.

Secundaria

Infantil

Primaria

Desde 6 a 12 años,

Desde 3 hasta 5 años,

Desde 13 a 16 años

INFO

INFO

INFO

El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.

Educación Infantil

Oscar Wilde

Segundo ciclo de educación infantil de 3 a 5 años

La Educación Infantil supone una etapa educativa decisiva para el desarrollo y aprendizaje de los niños y de las niñas. Se trata del período de inicio de la construcción de la propia identidad, por ello entendemos el proceso de aprendizaje como un intercambio de experiencias, a través de múltiples formas de interacción, expresión y representación.

" Ven y Conócenos"

A lo largo de la etapa de Primaria, los niños y niñas deben adquirir un saber reflexivo sobre las prácticas comunicativas para vivir en sociedad. A esta edad se desarrollan las operaciones mentales complejas para la resolución de problemas, incrementándose el proceso de razonamiento lógico y hasta simbólico. Desde este avance evolutivo es indispensable incorporar criterios y valores éticos profundos y desarrollar las habilidades de comunicación para facilitar también un buen desarrollo emocional.Es indispensable afianzar la capacidad de ejercer el pensamiento crítico y las nociones básicas de nuestra cultura, desarrollando habilidades sociales y de convivencias con sentido artístico, creativo y con afectividad.

Educación Primaria

" Ven y Conócenos"

Educación Secundaria

Esta etapa evolutiva comprendida entre los 12 y 16 años, ofrece la posibilidad de combinar los distintos avances del pensamiento y de las habilidades comunicativas y sociales del alumnado, con la aplicación del rigor académico exigido.Se pretende que todos los alumnos y alumnas, de acuerdo a sus propias capacidades y características, y teniendo en cuenta la necesaria atención a la diversidad, puedan aplicar y desarrollar en contextos nuevos, y cada vez más complejos, las competencias que han adquirido en la etapa de Educación Primaria.El nivel de complejidad y al mismo tiempo de autonomía personal, debe ir a la par del trabajo cooperativo para experimentar en contextos reales el desarrollo de la personalidad individual que se está forjando.

" Ven y Conócenos"

La educación no es oriental u occidental. La educación es la educación y es el derecho de todos los seres humanos

Atención a la Diversidad

Malala Yousafzai. Premio Nobel de la Paz 2014.

El equipo de Orientación de nuestro colegio está formado por:

  • El orientador del centro.
  • Una maestra de pedagogía terapéutica.
  • Una maestra de audición y lenguaje.
  • Una maestra de apoyo en las áreas del currículo.

La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos. Esta variabilidad abarca un amplio espectro de situaciones y contextos. Desde nuestro Centro, entendemos que debemos ofrecer una atención educativa con talante de diversidad a lo largo de todas las etapas y para todo el alumnado.

" Ven y Conócenos"

Comedor

  • Servicio activo todos los días lectivos.
  • Horario de 14'00 a 15'15 horas
  • Se presta el servicio a través de SERUNIÓN, empresa líder en el sector de la restauración.
  • Todas las comidas se elaboran íntegramente en las instalaciones de nuestra cocina.
  • Los menús son diseñados por nutricionistas, asegurando así una alimentación saludable y equilibrada.

Aula Matinal

  • Servicio activo todos los días lectivos.
  • Horario de 7'45 a 9'00 horas.
  • Inicio de la jornada con actividades lúdicas y relajadas para empezar bien la jornada escolar.

" Facilitamos la conciliación familiar"

" Ven y Conócenos"

El aprendizaje nunca cansa a la mente.

Leonardo da Vinci

Planes y proyectos educativos

  • Proyecto STEM: Robótica enel aulal.
  • Plan Formación del Profesorado.
  • FormaJoven .
  • Semana Cultural de Andalucía.
  • Musical 4º ESO.
  • Proyecto “Reducción de plásticos de un solo uso”.
  • Dieta Saludable.
  • Proyecto Lector.
  • Plan Aldea (EcoHuerto, Sierra de las Nieves y Recapacicla).
  • Teatro de Navidad.
  • Velada Fin de Curso.
  • Proyecto bilingüe y de mejora del inglés.
  • Huerto Escolar (Creación y diseño).
  • Talleres extracurriculares familias.

" Ven y Conócenos"

Centro bilingüe

Implantación progresiva de nuestro proyecto bilingüe desde el curso 2016–2017, teniendo en cuenta las necesidades y la realidad de nuestro centro en este ámbito. Planteándonos como objetivo fundamental el formar personas competentes que puedan utilizar las lenguas para hablar, comprender, leer y escribir, creando actitudes positivas hacia las mismas y, al mismo tiempo, ayudando a comprender y valorar la lengua propia. Con objetivos y actuaciones específicas para cada etapa, sin perjudicar la adquisición de los contenidos básicos de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria en nuestro idioma. Queremos que el aprendizaje de las lenguas abra a nuestro alumnado la posibilidad de entender mejor la realidad, de formarse integralmente, de relacionarse con personas de otros países y de enriquecer su mundo cultural favoreciendo actitudes de respeto y tolerancia.

" Ven y Conócenos"

Calendario de Escolarización

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Admisión Curso 2024-25

Web de matriculación

Plazo de presentación de solicitudes

Enlace a la web oficial de admisión y matriculación de la Junta de Andalucía.

Del 1 al 31 de marzo en la Secretaría del Colegio o teletramitada.

INFO

INFO

Secretaría virtual

Atención personalizada

Se pueden presentar las solicitudes telemáticamente a través de la secretaría virtual de la Junta de Andalucía.

Para optener más información o consultar cualquier duda contacte con nosotros.

INFO

INFO

En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da.

Semana Cultural

Antonio Machado

XXXII

XXXI

XXXIII

Semana Cultural

Semana Cultural

Semana Cultural

Andalucía y los andaluces en el Museo del Prado

Reflejos de 60 años educando

Artes plásticas y emociones

Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos.

¿Dónde estamos?

Séneca

Dirección: Calle Jerez 19 29400 Ronda (Málaga) Tel. 952 87 28 95 e-mail: cjrosa@fundacionunicaja.com

¡Contacta con nosotros!

952 87 28 95

cjrosa@fundacionunicaja.com

Inscribete y te llamamos

Formulario de Solicitud

Puedes concertar para :

Videoconferencia

Visita personalizada

Formulario de Solicitud