Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Recursos Naturales y explotación de materias primas.

ONDINA ORELLANA

Created on February 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escribe un subtítulo aquí

Recursos Naturales Qué son?

01

Son aquellos bienes que provee la naturaleza y que son utilizados por las personas ya sea para consumirlos directamente o bien para serutilizados en algún proceso de producción

Cómo se clasifican

“Los Recursos Naturales pueden ser Renovables y no Renovables.”

Recursos Renobles

Es el recurso natural que es capaz de reproducirse o renovarse, sin embargo puede agotarse dependiendo de como se gestione.

+ info

No Renovables. “Son los recursos naturales que no se renuevan o desde la perspectiva humana lo hacen de manera muy lenta y costosa. E s m u y d i f í c i l c o n o c e r exactamente la cantidad global de estos recursos ya que muchas veces no se conocen todos los y a c i m i e n t o s d o n d e s e encuentran.”

Explotación

Es la forma de extraccion de los recursos , sean estos renovables o no renovables.“Para poder determinar el ritmo de explotación, se debe disponer de información sobre el ritmo de crecimiento del recurso a explotar ”

IMPACTO AMBIENTAL. ¿Cómo lo Definimos?

Se define como la modificación del ambiente ocasionada por la acción delhombre o de la naturaleza.

Datos importantes sobre el impacto ambiental.

¿Sabía que? En el siglo XX, entre 1950 y 1986, se duplico la población mundial y se cuadriplicó el consumo de combustibles fósiles?

¿Sabía que?La destrucción de bosques tropicales ha ido intensificandose, y que a finales de la década de los 70s alcanzaba en unas 75,000 hectáreas destruidas, y en la actualidad sobrepasan las 200,000 hectáreas destruidas? .

¿Sabía que?. Si a esto le sumamos las persistentes pérdidas de tierra cultivable, la creciente emisión de contaminantes en la atmósfera, la escasez de agua dulce. Es lógico aceptar que estamos consumiendo los bienes naturales a un ritmo que no se ajusta en absoluto al ritmo que la naturaleza sigue para reemplazarlosnaturaleza sigue para el remplazo de los recursos renovables.

Estudios realizados nos muestran que en 1989 desaparecía una especie por día, y se calcula que entre 1990 y 2020 desaparecieron del 10 al 38% de las especies existentes. Estamos en la sexta gran extinción masiva, la primera provocada por la especie humana

El cambio climático es otro fenómeno que muestra la aceleración de nuestros impactos, se deja sentir y está revisto que la temperatura media anual del planeta suba en 1.4 grados centígrados para el año 2100. Este efecto está desigualmente repartido por lo que las olas de calor,sequías tormentas tropicales se presentan en diferentes zonas.

El C O2 a u m e n t a 0 . 4 % anualmente desde 1980, una mínima medida de prudencia sería abandonar de inmediato el consumo de combustibles fósiles, pero las grandes economías del mundo continúan con el camino a la destrucción y el cambio climático es hoy una amenaza para toda la humanidad, y de consecuencias irreversibles.

Un huracán o sismo pueden provocar impactos ambientales, y junto con ellos las acciones negativas de nosotros los humanos

Tipos Impacto de Ambiental.

Lorem ipsum dolor sit amet

Se clasifica de acuerdo a su origen, pueden ser:Reversibles, Irreversibles, Temporales y permanentes.El aprovechamiento de los recursos naturales ya sean renovables, tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables como la extracción del petróleo o carbón.

- Negativo ( El ruido) - Indirecto ( Construcciones) - Acumulativo (pesticidas) - Sinérgco (Suelos) - Irreversible (Calentamiento) - Residual (energía nuclear) - Permanente (capa de ozono) - periódico (incendios forestales) -

Efectos por la extracción de materias primas.

objetivo

Identificar los impactos que genera la extracción de materias primas en el ambiente.

¿Qué son las materias primas?

Recursos naturales, que se obtienen de la naturaleza y que utiliza la industria para elaborar productos que satisfacen necesidades

¿Cómo identificamos las materias primas?

Existe una diversidad de materias primas o recursos las cuales idedentificamos de acuerdo a su origen:- Origen Animal- Origen Vegetal -Origen Mineral

Es importante reconocer que el mayor efecto por la extracción de los recursos recae sobre los no Renovables

POR ESA RAZCN. La extracción de los recursos no renovables debe hacerse de forma controlada de sus yacimientos, ya que podemos relacionarlos como un depósito bancario y su duración dependerá de su manejo.

Efectos por la extraccion del carbón.El uso del carbón, además de provocar serios daños locales al medio ambiente. Tambien demuestran que las explotaciones mineras de carbón producen importantes impactos ambientales sobre el suelo, el agua y el aire. En el proceso de combustión del carbón se liberan sustancias al aire que causan contaminación ambiental, smog y lluvia ácida, con efectos nocivos para la salud.

Métodos de Extraccion

Extraccion por cernido

Extraccion a Cielo Abiertos

Extraccion del Sub suelo

Extraccion por Bombeo

Extracción a cielo abierto Se realiza cuando el yacimiento puede ser explotado en la superficie terrestre.

Generalmente la extracción a cielo abierto se realiza en aquellos países donde se encuentran amplias áreas montañosas o desérticas.

Entre sus principales impactos tenemos:

-Afecta la superficie terrestre - Contaminación del aire - Contaminación del agua, suelos. - Impacta sobre la flora y la fauna.

Extracción del Subsuelo. Cuandoo se excava a cierta profundidad para extraer el mineral, generalmente lo que extraemos de esta forma es el carbón.

Extracción por cernido.Se refiere a la búsqueda de materiales en la tierra o arena.

Extraccion por Bombeo

En este método se remueven grandes cantidades de arena desde el fondo de los ríos para la obtención de diamantes y otras piedras preciosas.

Los minerales como materia prima los podemos clasificar en:

Minerales Metálicos: -Metales abundantes (hierro, aluminio, cromo, magnesio,titanio) -Metales escaso (cobre, plomo, zinc, estaño, oro, plata, platino, uranio, mercuris etc) Minerales no Metalicos: Para fertilizantes y aplicaciones químicas. (cloruro de sodio, nitrato y azufre) Para la construcción y edificacion. (cemento, grava, arena, yeso, amianto y roca triturada. Combustibles fosiles (petroleo, carbon y gas natural -- Agua: el recurso más importante.

PRINCIPIO BIBLICO.Nos instruye a "cultivar y cuidar" "no a destruir" su creacion. Genésis. 2:15 Su palabra nos recuerda constantemente que todo lo creado le pertenece y revela su bondad. Rom. 1; 19-20, 1ra Cor. 10:26 Nos ninvita a respetar a nuestro creador cuidando de la naturaleza. Cuidando la obra de sus manos.