Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Varices esofágicas :)

Arantza Tinoco

Created on February 17, 2021

Tinoco Loyo Arantza Azul-5C

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Varices esófagicas:

venas anormalmente inflamadas o dilatadas en la submucosa del esófago, se producen normalmente en pacientes con hipertensión.

—Epidemiología: -Aparición en los últimos centímetros distales del esófago. -50% pacientes con cirrosis presentan. -5 al 33% en pacientes con hipertensión portal. -4 al 30% pacientes con várices pequeñas presentará grandes.

—Clasificación:

-Grado I: mínima protrusión de la pared esofágica o teleangiectasias e hipervascularización capilar. -Grado II: presencia de nódulos o cordones moderadamente protruyentes que ocupan como máximo 1/4 de la luz esofágica. -Grado III: protrusión de varices que invaden hasta la mitad de la luz esofágica. -Grado IV: varices tan gruesas que ocupan más de la mitad de la luz esofágica.

—Causas: -Cicatrización (cirrosis) del hígado. -Cicatrización hepática grave. -Coágulo de sangre (trombosis). -Infección parasitaria: Esquistosomiasis. -Síndrome de Budd-Chiari.

-Factores de riesgo: -Alta presión de la vena portal. -Varices grandes. -Las marcas rojas en las varices. -Cirrosis grave o insuficiencia hepática. -Beber alcohol frecuentemente.

—Signos y síntomas: -Vetas oscuras o negras en las heces. -Vómito o tos con sangre. -Heces fecales enrojecidas, alquitranadas, o muy oscuras y con mal olor. -Baja presión arterial. -Mareos. -Latido cardiaco rápido. -Anemia crónica en caso de pequeños sangrados.

—Puebas y examenes: -Esofagogastroduodenoscopia. -Sonda nasogástrica. -La EGD. -Examen de sangre. -Endoscopia. -Ultrasonido.

-Complicaciones:–Encefalopatía. -Estenosis esofágica. -Shock hipovolémico, -Infección (neumonía, infección del torrente sanguíneo, peritonitis). -Retorno de la hemorragia después del tratamiento.

-Tratamiento quirurgico:-Ligadura endoscópica con banda. -Taponamiento con globo. -Escleroterapia endoscópica -Derivación Porto sistémica Transyugular Intrahepática (TIPS). -Derivación Distal Renal (DSRS). -Transección esofágica. -Trasplante de hígado.

—Tratamaniento farmacologico: -Vasopresina. -Glipresina -Octeotrida. -Somatostatina.

-Prevención:-Busque tratamiento inmediato para el abuso de alcohol. -Los medicamentos como los betabloqueantes podrían prevenir el sangrado recurrente.

Bibliografía: Cascales PA, Rubio JMQ. Medicina y cirugía del aparato digestivo. España. Elsevier Limited (UK); 2020.

Arantza Azul Tinoco Loyo 5º “C”