Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escuelas Geopolíticas
americapinedarocha
Created on February 16, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuelas Geopoliticas
EQUIPO 2 GRUPO 2DS America Fabiola Pineda Rocha 1963994 Paola Elizabeth Montes Polina 2075591 Arath De Jesus Araujo Pineda 1899348 Tania Krystel Cavazos Lara 1980186 Luis Gerardo Elizondo Zamora 1977325 Leonardo Ramirez Rodriguez 2081708 Joshua Gabriel Mendoza Muñoz 1951183
Geopolitica
La geopolítica se centra en el poder político en relación con el espacio geográfico. En particular, las aguas territoriales y el territorio terrestre en correlación con la historia diplomática. Académicamente, la Geopolítica analiza la historia y las ciencias sociales con referencia a la geografía y la política.
En su enfoque de expansión externa, la geopolítica favorece el diseño de estrategias de expansión económica y crecimiento organizacional muy útiles sobre todo para aquellas empresas multinacionales cuyos productos y servicios se distribuyen en diversos territorios, bajo la presión competitiva de otras compañías que disputan los mismos territorios o segmentos del mercado.
Mientras que en su enfoque de expansión de las fronteras interiores, esta ciencia contribuye al análisis y estudio de mercados nacionales y al diseño coherente de una estrategia de expansión física y/o de la red de distribución de los productos y servicios ofertados por empresas con presencia a nivel nacional.
¿Que son las escuelas geopoliticas?
Son las posiciones estratégicas que toman los países, en la cuales se puede establecer las condiciones concretas y aspiraciones nacionales de cada país.
Escuelas geopolíticas en el mundo: -Escuela geopolítica alemana-Escuela geopolítica francesa-Escuela geopolítica norteamericana-Escuela geopolítica japonesa -Escuela geopolítica china-Escuela geopolítica argentina-Escuela geopolítica chilena.
ESCUELA GEOPOLITICA ALEMANA
Fundada por Friedrich Ratze, 1844-1904 La escuela geopolítica alemana, siguiendo a Bassin (1987), deriva del materialismo científico de Ratzel, que promueve la expansión de las fronteras, en tanto que el nacionalsocialismo sostiene que existen cualidades humanas innatas por lo que exalta las teorías de la superioridad racial.
ESCUELA GEOPOLITICA FRANCESA
Fundada por Paul Vidal de la Blanche, 1845-1918La Escuela Francesa estudia la influencia de los fenómenos geográficos, en la vida del estado y la capacidad del hombre para modificar la geografía y el ambiente. Dándole importancia a dos temas fundamentales que son la cultura y los recursos naturales. El primero de ellos puesto que se busca un sentido ontológico de mejor calidad de vida del ser humano y las relaciones con su sociedad, entonces estas se darán siempre que se favorezca una buena educación y se expanda el conocimiento mediante la investigación, entonces el estado entrara a salvaguardar estos fines bajo una perspectiva geocultural. El segundo nos habla de los recursos naturales puesto que estos pueden ser renovables o extinguibles, lo cual se verá reflejado en su necesidad de satisfacción, aspecto que el estado debe regular y adquirir mediante su soberanía para evitar una crisis interna como consecuencia de la escasez de los mismos.
ESCUELA GEOPOLITICA NORTEAMERICANA
Representada por Nicholas J. Spykman, 1893-1943Quien dijo "No tiene destino ningún país que no tenga radiación o influencia superior a su extensión geográfica", además, resalta el "poder marítimo" para luego influenciar dentro de los continentes: "Quién gobierna el territorio borde gobierna Eurasia". "Quién gobierna Eurasia controla los destinos del Mundo". Esta teoría se expresa en diversas formas, colocación de misiles en países europeos, tratados militares (OTAN), empresas transnacionales, dominio económico, hasta misiones religiosas, guerras, etc.
ESCUELA GEOPOLITICA INGLESA
Fundada por Halford John Mackinder, 1861-1947 Geopolitico britanico; se caracterizo por defender ciertas zonas que en el pasado fueron importantes y que aun en la actualidad lo son, lo define como pivote geográfico. La Escuela Inglesa fue identificada como los tradicionalistas que acuñaron los supuestos realistas dominantes. Sin embargo, la Escuela Inglesa no es reductible ni al realismo ni al idealismo, aunque el enfoque en las fuerzas sistémicas extraiga ideas del realismo -como la idea de procesos en la sociedad internacional-. E
ESCUELA GEOPOLITICA CHILENA
Fundada por Diego Portales, 1793-1837 Comienza con la doctrina de Diego Portales, aplicando "Principios Geopolíticos" hacia el Norte (Perú - Bolivia) para apropiarse de territorios y salitreras (Guerra delGuano y del Salitre - 1879). Su máximo representante es Augusto Pinochet Ugarte que plantea: • Desarrollar un gran poder marítimo. • Crear conciencia de montaña en la mente de la población. •Impulsar el mejor poder económico industrial en Sudamérica.
Guerra del pacifico (1879 - 1883)
Fue un enfrentamiento bélico que se lidió en las costas del Pacífico sudamericano entre Perú y Bolivia (aliados), frente a Chile, constituyó una de las devastaciones más grandes de la historia republicana del Perú. Consecuencias de la Guerra - Expansión del capital imperial británico: Inglaterra quería controlar la riqueza guanera y salitrera de Perú y Bolivia. - Política expansionista del estado chileno: Chile quería controlar los territorios salitreros de Tarapacá y Atacama (Doctrina Portales: el futuro de Chile está en el Norte).
ESCUELA GEOOLITICA CHINA
Representada por Xi Jinping. 1953-2013 Su prinicipal objetivo es recuperar el "tiempo perdido e intentar intervenir en el juego geopolítico mundial”. Tambien planean liderar el tercer mundo. China Irradia influencia en los estados vecinos (Indochina y sur este asiático). Busca reincorporar a Taiwán al dominio de China Continental.
ESCUELA GEOPOLITICA JAPONESA
Fundada por el movimiento Soka Gakkai, 1930
Buscaba conformar un "bloque económico" de países asiáticos bajo su dirección. Tambien queria llevar el liderazgo de la "Cuenca del Pacífico" y pretendia dominar el mundo a través de la tecnología (industria) y el "Poder económico".
ESCUELA GEOPOLITICA ARGENTINA
Representada por el Almte. Segundo Storni Las primeras aproximaciones hacia una geopolítica argentina habían sido desarrolladas por el almirante Segundo Storni (1876-1954), en su obra Intereses argentinos en el mar (1916) inspirada en Alfred Mahan y Friedrich Ratzel. La escuela geopolitica de Argentina buscaba Impulsar a dominar su propio territorio. Dado a esto logra dominar la hoya del Río de la Plata y llegar al Pacifico, para despues poder dominar La Patagonia tambien.
Escuela peruana
Estudia en conjunto la vida y el desarrollo de un grupo humano organizado en un espacio terrestre, analizando sus múltiples y reciprocas influencias. • La integración nacional • El dominio del pacifico sur • El impulso de una industria moderna • La identificación con los países a nivel regional, continental y mundial. • La proyección sobre la antártica. Edgar Mercado Jarrín Sus publicaciones: La geopolítica en el tercer milenio (1995) El Perú y su política exterior (1971) Perú: perspectivas geopolíticas (1993)
TEORIA DEL HEARTLAND
Indicaba que el dominio de un área concreta del mundo permitiría dominar a éste. "Quien gobierne en Europa del Este dominará el Heartland; quien gobierne el Heartland dominará la Isla-Mundial; quien gobierne la Isla-Mundial controlará el mundo."
Escuela internacionalista idealista
• El pensamiento internacionalista-idealista nació en la década de los 90 y no tiene precedentes históricos en la política exterior rusa. • Su doctrina estuvo asociada con “el nuevo pensamiento” de Mijail Gorbachov, apoyada por su ministro de exteriores Eduard Sevarnadze, influyente en la Rusia Soviética del periodo 1987-1990.
¡GRACIAS!