Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO

Ivón Virginia Arroyo

Created on February 16, 2021

CLASE 3

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Sistemas Nervioso y Endocrino

El cuerpo humano es un sistema biológico complejo que involucra células, tejidos, órganos y sistemas. Todos los elementos trabajan juntos para formar un ser humano. Distinguir el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino en la etapa adolescente, nos permitirá integrar la dimensión de salud física y mental en el proyecto de vida.

INTRODUCCIÓN

los sentidos

El sistema nervioso

¿Cómo funciona?

El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de interpretar la información de nuestro entorno que captan los sentidos y emitir una reacción, como cuando escuchamos música y bailamos, o nos golpea un balón y nos duele.Las células que forman este sistema se llaman neuronas, que ponen en funcionamiento a los órganos y aparatos necesarios.

Sistema Nervioso

Tacto (piel)

Gusto (lengua)

Olfato (nariz)

Audición (oídos)

Sentidos

Vista (ojos)

El cuerpo humano tiene cinco sentidos principales que utiliza para transmitir información sobre el mundo exterior al cerebro y lo ayuda con otras funciones.

Los órganos de los sentidos

La vista es uno de los sentidos que nos ayudan a obtener información sobre lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Los ojos son los encargados de captar la luz, que pasa por la pupila, atraviesa el cristalino, llega a la retina (donde se forma la imagen) y envía la información al cerebro por el nervio óptico.

Vista (ojos)

El ojo o globo ocular cuenta con distintas capas que lo protegen como son los párpados, las glándulas lagrimales, las pestañas y las cejas.

Escuchamos a través de nuestros oídos, que perciben las ondas sonoras y las convierten en algo que nuestro cerebro puede entender. Los sonidos entran por la oreja, recorren el conducto auditivo y llegan al tímpano, que vibra. El movimiento del tímpano se transmite por la cadena de huesecillos y llega al caracol, que es el encargado de envíar la información al cerebro por el nervio auditivo.

Audición (oídos)

Tener dos orejas sirve para determinar la dirección del sonido y escuchar mejor.

¿Sabías que en el oído interno hay un líquido que le da información al cerebro sobre su posición y equilibrio?

La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores y está constituida por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique. En la parte interna de la nariz se encuentra la verdadera responsable de captar los olores, la pituitaria. Una vez captado el olor, se envía por el nervio olfativo al cerebro, donde es interpretado.

Olfato (nariz)

El órgano receptor del gusto es la lengua, que cuenta con numerosas papilas gustativas. Las papilas gustativas reciben los sabores y le envían la información al cerebro por medio del nervio gustativo. Hay cuatro sensaciones gustativas que pueden reconocerse con facilidad: amargo, agrio, salado y dulce. Los científicos dicen que los sabores se pueden degustar desde casi cualquier parte de la lengua.

Gusto (lengua)

El órgano sensorial del tacto es la piel. La mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los receptores del tacto, llamados corpúsculos, que están encerrados en cápsulas bajo la piel. Las funciones de la piel son la protección, el sentido del tacto y el control de temperatura.

Tacto (piel)

3. Hipodermis

2. Dermis

Capas de la piel

1. Epidermis

¿Quieres saber cómo funciona?

Sistema endocrino

El sistema endocrino es un conjunto de órganos, tejidos y células cuya función es la de liberar al torrente sanguíneo diversas sustancias químicas denominadas hormonas. Las hormonas se clasifican en distintos tipos según su composición química:

Sistema Endocrino

La adrenalina es un neurotransmisor (y una hormona) esencial para nuestra supervivencia, pues “enciende” todos los mecanismos físicos y mentales que nos llevan a estar activos y preparados para actuar rápido cuando hay algún peligro o estamos bajo los efectos del estrés.

La adrenalina, básica para las respuestas de huida o lucha, aumenta el ritmo cardíaco y suprime los procesos no vitales.

Adrenalina

Paratiroides: Estimula la liberación de calcio de los huesos; promueve la absorción de calcio por el intestino; promueve la reabsorción de calcio por los riñones.

Tiroides: Aumenta la tasa metabólica en la mayoría de las células del cuerpo, aumenta la temperatura corporal, regula el crecimiento y el desarrollo.

Hipófisis:En las mujeres estimula el desarrollo del folículo (adhesión de estrógenos y posiblemente ovulación; en hombres estimula la espermatogénesis. Epífisis: Regula el reloj biológico; puede regular el inicio de la pubertad

Suprarrenales: Aumentan los niveles de glucosa y ácidos grasos en la sangre; aumentan la tasa metabólica; aumentan la frecuencia e intensidad de las contracciones cardíacas; causar una constricción de los vasos sanguíneos. Páncreas: Disminuye los niveles de glucosa en sangre, aumentando su absorción por las células y transformándola en glucógeno; regula el metabolismo de las grasas.

Las hormonas no tienen salida hacia el exterior, como puede ocurrir con las respuestas del sistema nervioso.

Gónadas: Glándula genital, masculina o femenina, encargada del desarrollo de las células reproductoras.

Las funciones de las glándulas endocrinas están estrechamente integradas entre sí y también existen conexiones anatómicas y funcionales entre el sistema endocrino y el sistema nervioso central y periférico:

Rotación dae las articulaciones

Enlace del sistema endocrino con el nervioso

Homeostasis

El hipotálamo, estructura cerebral, cuyas funciones son fundamentales para la homeostasis y para la adaptación del organismo al medio, se secretan sustancias especiales que tienen la propiedad de estimular o inhibir la actividad de la glándula pituitaria, gónadas, tiroides y corteza suprarrenal.

Enlace del sistema endocrino con el nervioso

CONCLUSIÓN

Ambos sistemas tienen una función distinta, ambos presentan una cosa en común, regulan el funcionamiento. Las respuestas del organismo a las hormonas están controladas y reguladas por el cerebro.

Estás glándulas son vertidas en el torrente sanguíneo y son distribuidas por el organismo. Sin embargo ambos sistemas se retroalimentan, es decir, que uno depende del otro para un funcionamiento correcto.

La diferencia más significativa quizá sea que mientras el sistema nervioso utiliza neuronas, el sistema endocrino funciona a través de estas sustancias químicas llamadas hormonas. Las hormonas no tienen salida hacia el exterior, como puede ocurrir con las respuestas del sistema nervioso.

En este caso el sistema nervioso actúa como un capitán de barco, permitiendo que el organismo actúe coordinadamente ante los cambios tanto internos como externos.

joinmyquiz.com

¿Aprendemos jugando?

EMPEZAR

Partes de una célula. Disponible en https://www.significados.com/partes-de-la-celula/

06

'Tu corazón y el sistema circulatorio'. Disponible en https://kidshealth.org/es/kids/heart-esp.html

05

"El cuerpo humano: aparatos y sistemas para primaria" en Imágenes Educativas. Disponible en https://www.imageneseducativas.com/cuerpo-humano-aparatos-sistemas-primaria/ (publicada el 28.02.2017)

BIBLIOGRAFÍA

04

Nuestro Sistema Inmunológico para niños https://primaryimmune.org/wp-content/uploads/2011/04/Nuestro-Sistema-Inmunologico.pdf

02

"Todo lo que debes saber del cuerpo humano en primaria" en RecursosEP. Disponible en https://www.recursosep.com/2017/09/11/todo-lo-que-debes-saber-del-cuerpo-humano-en-primaria/ (publicada el 11.09.2017)

"Tus huesos" en KidsHealth. DIsponible en https://kidshealth.org/es/kids/bones-esp.html (visitada el 5.02.2020)

01

03

Ahora sabes mucho más

¡Lección finalizada!

¿Cómo reforzar el sistema inmunológico?

Cuando se trata de combatir un virus, precauciones como lavarse las manos y evitar a quienes pueden estar enfermos son claves.

Dormir lo suficiente

Evitar el estrés

Comer saludable

Mantenerse activo