Full screen

Share

Show pages

EMPEZAR
Presentación
COMPLEMENTO
PREDICATIVO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Complemento Predicativo. 4ème. Noemí Luesma

Noemí Luesma

Created on February 15, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación

COMPLEMENTOPREDICATIVO

EMPEZAR

DIFERENCIAR: C.PvoY C.CIRCUNSTANCIAL

gracias

CATEGORÍAS

PAUTAS

EJEMPLOS Y TIPOS

CONCEPTO

ÍNDICE

COMPLEMENTO PREDICATIVO

CONCEPTO

+ info

  • Complemento Verbal P.V. (verbo predicativo)
  • Palabra o grupo de palabras que complementa al verbo y se predica del sujeto o del C.D. de ese verbo
C.Pvo. del sujeto
  • Existe
C.Pvo del C.D.
  • Normalmente, se puede eliminar de la oración.

CONCEPTO

COMPLEMENTO PREDICATIVO

TIPOS Y EJEMPLOS

  • Doncic jugó lesionado
C.Pvo. del suj. PASOS 1. Complementa al verbo: ¿cómo jugó Doncic? "lesionado" 2. Complementa y concuerda con el sujeto: Doncic jugó lesionado. Doncic y Marc jugaron lesionados. 3. Se puede eliminar de la oración y la oración no es agramatical: Él jugó. Ellos jugaron.

EJEMPLO

  • Nombraron delegada a Silvia.
C.Pvo. del CD PASOS 1. Complementa al CD: ¿cómo / qué la nombraron? "delegada". 2. Complementa y concuerda con el CD: Nombraron delegada a Silvia. Nombraron delegado a Felipe. 3. Se puede eliminar de la oración y la oración no es agramatical: Nombraron a Silvia. Nombraron a Felipe.

EJEMPLO

COMPLEMENTO PREDICATIVOY COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

DIFERENCIAR

  • Los alumnos de 4ème trabajan duro.
C.C.M.PASOS
  • Complementa al verbo: ¿cómo trabajan los alumnos? "duro".
  • NO complementa NI concuerda con el Sujeto (núcleo)
Los alumnos de 4ème trabajan duro. Las alumnas de 4ème trabajan duro.
  • Los alumnos de 4ème escuchan silenciosos.
C.Pvo. del SujPASOS
  • Complementa al verbo: ¿cómo escuchan los alumnos? "silenciosos".
  • Complementa y concuerda con el Sujeto (núcleo)
Los alumnos de 4ème escuchan silenciosos. Las alumnas de 4ème escuchan silenciosas.

EJEMPLO PARA DIFERENCIAR EL C.PVO DEL C.C.

COMPLEMENTO PREDICATIVO

PAUTAS

  • Aparece con verbos semánticamente plenos = verbos predicativos.
  • Puede ir precedido de la preposición DE o del adverbio COMO (con valor preposicional)
  • Si el C.Pvo. es un adjetivo, concuerda en género y número con el núcleo del sujeto o del CD.

PAUTAS

CATEGORÍAS QUE EJERCEN COMO C.PVO.

1. UN ADJETIVO o GRUPO ADJETIVAL 2. UN NOMBRE o GRUPO NOMINAL 3. UN GRUPO PREPOSICIÓN (introducido por "de" o por "como") + NOMBRE o GRUPO NOMINAL 4. GERUNDIO

CATEGORÍAS

+ info

Noemí Luesma

¡GRACIAS!

Next page

genially options

Show interactive elements