Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS GUERRAS MÉDICAS

upellicer

Created on February 15, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Guerras médicas,que son y cuando empezaron

Las guerras médicas fueron una serie de conflictos ocurridos desde el 490 a. C. al 449 a. C., entre el Imperio Persa y las ciudades-Estado griegas, a partir de los deseos de conquista de los territorios de la Antigua Grecia (la Hélade) por parte de los emperadores aqueménidas.

Porque se les llama así.

¿Cuáles fueron?

Primera guerra médica: ocurrida en el año 490 a.CSegunda guerra médica: ocurrida entre el 480 a. C. y el 479 a.C Tercera guerra médica: ocurrida entre los años 471 a. C. y 449 a. C.

Primera guerra médica

La primera guerra médica empezó en el año 490 a. C. después de una revuelta de las ciudades jónicas de Asia Menor, el emperador persa (Darío I) decidió atacar Eretria y Atenas, por haber apoyado la (rebelión jónica). Eretria fue saqueada y asaltada por los persas, los cuáles luego fueron por la ciudad de Atenas. Ahí fue cuando se produjo "la batalla de Maratón", en la que los persas lucharon contra los atenienses, quienes lograron detener la invasión y resultaron victoriosos. Luego de su derrota, los persas intentaron volver a invadir el territorio ateniense, pero al ver los refuerzos incorporados al ejército griego emprendieron la retirada. Además, Atenas firmó un tratado con Esparta en el que establecieron un acuerdo de apoyo militar ante cualquier nuevo ataque.

SEGUNDA GUERRA MÉDICA

Esta guerra médica tuvo lugar entre el 480 a. C. y el 479 a. C. y se produjo tras el pedido de Jerjes, heredero de Darío I, a las ciudades-Estado griegas para que acataran su poder. Aunque varias polis aceptaron por miedo a ser destruidas, Atenas y Esparta nuevamente se negaron. Comenzó entonces la segunda guerra médica y, ante la invasión, una gran cantidad de ciudades griegas se unieron para hacerle frente al ejército persa. En primer lugar, se produjo la batalla de las Termópilas, durante la cual los persas lograron vencer la heroica resistencia de los griegos. Al mismo tiempo, la flota aliada contenía a los persas en la batalla naval de Artemisio. Luego de la victoria griega en la batalla de Salamina, la segunda guerra médica llegó a su fin con las batallas de Platea y Micala, en el año 479 a. C., en las cuales las ciudades-Estado griegas lograron nuevamente la victoria sobre los persas.

La tercera guerra médica

En la tercera guerra médica, los griegos contaban con una alianza militar de casi todas las ciudades-Estados de la Hélade. En el año 467 a. C. se produjo la batalla de Eurimedonte, en la cual la liga militar griega, llamada liga de Delos, liderada por Cimón, venció a la flota persa en las costas de Asia Menor. Tras reiterados intentos fallidos de invadir las costas griegas, el emperador persa Artajerjes I accedió a firmar la Paz de Calias, un tratado, en el año 449 a. C., en el que se ponía fin a las guerras médicas. En ese tratado se reconocía la independencia de las colonias helenas de las costas del Asia Menor, y se establecían el control griego sobre el mar Egeo, pactos comerciales entre los griegos y las poblaciones de Asia Menor y el fin de las invasiones persas sobre los territorios griegos.

¿Cómo terminaron?

Las Guerras Médicas llegaron a su fin cuando el rey Artajerjes de persa se vio obligado a firmar un tratado de paz con los griegos para poner fin a más de 50 años de lucha bélica entre ambas partes.