Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

OTROS ACABADOS (GRANITO Y MARTELINADO)

creyesr

Created on February 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OTROS ACABADOS

EL GRANITO Y MARTELINADO

EL GRANITO

Está formada principalmente por cuarzo, feldespato y mica, existe una gran gama de colores. Los egipcios utilizaron el granito como estructura y también para decoración, todavía hoy no se sabe exactamente cómo hacían para trabajarlo, por ser extremadamente duro, una teoría es que utilizaban abrasivos. Tiene una textura uniforme y granulosa, sus diseños son punteados y veteados, es muy duro y resistente; además es impermeable. Generalmente se utiliza en baldosas de diferentes grosores, para pisos, recubrimiento de muros, tops de cocina y de baño.

Fotografía Porcelanosa

TIPOS

DE GRANITO

Granitos claros. Incluye granitos de colores grises, blancos, azulados, corresponden a composiciones graníticas o granodioríticas. Granitos negros. Incluye granitos de colores oscuros y negros, corresponden habitualmente a monzodiorítas, cuarzodioritas, dioritas, garbos, basaltos, algunas fonolitas, etc.

Granitos de color especial. Con colores como rosa, rojo, crema, verde, azul, que corresponden por lo general, bien a facies, dentro de un granito claro, bien a litofacies, o tectofacies muy concretas, pegmatitas, cataclastitas, sienitas.

MANTENIMIENTO

DEL GRANITO

Requiere la aplicación de algún trabajo de rehabilitación o reestructuración de brillos dependiendo de las características a la cual fue sometida su instalación, si fuese el caso de piso no necesita mayor trabajo pues no tiene un tiempo estimado en la cual el material pueda perder su calidad, aproximadamente podría ser que en un tiempo de 5 años el piso no ha perdido su calidad, pues por el grosor que debió de ser no menor de 2 cms. No implica la necesidad de mantenimiento, es importante notar que para piso exterior no debería tener brillo pues no lo necesita, en pisos interiores (techados), sí es importante que este brillado y no necesita mantenimiento al menos por 10 años. En fachadas con granito no necesita retoque o mantenimiento cuando el material ha sido brillado, casi se aplican las mismas características que en piso.

Fotografía Porcelanosa

GRANITO

VENTAJAS

Duro, pesado, denso, resistente a golpes, manchas, impermeable al agua y a ciertos químicos. Variedad de colores según su procedencia. Variedad de acabados.

Porcelanosa

Porcelanosa

DESVENTAJAS

APLICACIÓN

Muy pesado. Solo puede ser instalado por profesionales. Se necesita herramienta especial para trabajarlo dada su dureza.

Top de cocinas, pisos, revestimiento de muros, gradas, detalles decorativos

Porcelanosa

VIDEOS

Granito

VIDEO I

Instalación de cocina. Granito blanco

VIDEO II

Piedra lavada como se hace

Porcelanosa

Abujardado, Martelinado o Aburdazado

Es un acabado tradicional, se puede aplicar al granito, mármol, caliza y areniscas; proporciona una superficie rugosa y homogénea, es antideslizante.

Proceso: Es una antigua forma de tratamiento superficial de todos los materiales pétreos, para revestimientos de exteriores y otros trabajos artesanales y uno de los efectuados manualmente más utilizados. También se conoce por labrado. La superficie de la roca, previamente aplanada se golpea repetidamente con un martillo llamado bujarda, con una o dos cabezas de acero que contienen pequeños dientes piramidales. Hoy en día todavía se utiliza la bujarda manual, aunque la más empleadas son la neumáticas, sencillas o automáticas, en las que las cabezas se van desplazando sobre la superficie de la roca..

CÁRDENAS S., DIANA

Aspecto proporcionado

La superficie tratada presenta pequeños cráteres de 1 -3 mm de profundidad y anchura uniformemente repartidos, que aclaran el tono general de la roca. El tamaño y densidad del punteado depende, además de la fuerza empleada ya sea gruesa, media o fina.

Ver Blog (Acabados en concreto arquitectónico: técnica del abujardado)

CÁRDENAS S., DIANA

Gracias