Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Nomenclatura Química Inorgárnica IUPAC 2005

erikarranz

Created on February 12, 2021

Trabajo para el MUPES de FyQ

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

QUÍMICA INORGÁNICA

NOMENCLATURA DE

EN LA ESO

por Erik Arranz Jiménez

2º ESO

2º ESO

Compuestos binarios

solo con prefijos multiplicadores

Nombres vulgares

Disoluciones de halúros de hidrógeno en agua

admitidos por la IUPAC

NH3 - AmoniacoCH4 - Metano H2O- Agua

Ácido clorhídrico Ácido fluorhídricoÁcido bromhídricoÁcido yodhídrico

HCl en agua HF en aguaHBr en aguaHI en agua

2º ESO

Compuestos binarios usando número de oxidación

Algunos nombres vulgares del hidrógeno con grupos del C y del N

Hidróxidos

SiH4 - SilanoPH3 - Fosfano AsH3 - Arsano SbH3 - Estibano

2º ESO

Nomenclatura tradicional

  • Terminación en -oso e -ico
  • Óxidos no metálicos como anhídridos

Memorizar tablas de números de oxidación

4º ESO

4º ESO

Oxoácidos

Oxosales

Aniones heteropoliatómicos

  • alcalinos y Ag
  • alcalinotérreos y Zn y Al
  • nombres vulgares admitidos

con nombre vulgar (IUPAC)

HNO3 - Ácido nítrico H2SO4 - Ácido sulfúrico H2CO3 - Ácido carbónico H3PO4 - Ácido fosfórico

Sulfato NitratoCarbonatoFosfato

SO42- NO3-CO32-PO₄³⁻

ZnSO4

4º ESO

Oxosales

números de oxidación

sulfato de cobre(II)

CuSO4

Hidróxidos

números de oxidación

Cu(OH)2

Hidróxido de cobre(II)

Nombres vulgares para los ácidos de los halogenos

(hipo...oso, oso, ico, per...ico)

HClO3

Ácido clórico

4º ESO

Nomenclatura tradicional

  • Terminación en -oso e -ico en compuestos binarios e hidróxidos
  • Óxidos no metálicos como anhídridos

METODOLOGÍA

FORMULACIÓN INORGÁNICA

Metodología

Introducción

Brainstorming

En clase

En casa

Metodología

Activa y colaborativa

Metodología

Metodología

Contextualizando

  1. Busca etiquetas con productos químicos
  2. Se reparten las etiquetas
  3. Formula

Metodología

Evolución individual

HISTORIA

Siglos XIX - XX

HISTORIA

Siglos XIX - XX

HISTORIA

Ștefania Mărăcineanu

1882 - 1944

Rumanía

1907 - 1910 1910 - 19141914 - 1918

Doctora en Bucarest PedagogíaProfesora

HISTORIA

Ștefania Mărăcineanu

1918 - 1930

Francia

1918 - 1924 1924 - 1930

Doctora en La Sorbona Instituto del RadioObservatorio astronómico

HISTORIA

Promover el vínculo a las ciencias en escuelas secundarias

Ștefania Mărăcineanu

1939

Şefa de lucrări

1930

Laboratorio de sustancias radiactivas

HISTORIA

Promover el vínculo a las ciencias en escuelas secundarias

Ștefania Mărăcineanu

1930

1939

Şefa de lucrări

Laboratorio de sustancias radiactivas

"Fue una rumana, Miss Mărăcineanu, quien unos pocos años antes fue probablemente la primera persona en observar que los elementos no radiactivos podrían volverse radiactivos bajo ciertas condiciones"

- Irene Joliot-Curie -

Neues Wiener Journal (1934)

Bibliografía

CONTENIDOS

  • Real Sociedad Española de Química. (2016). Resumen de las normas IUPAC 2005 de nomenclatura de Química Inorgánica para su uso en enseñanza secundaria y recomendaciones didácticas. RSEQ. https://rseq.org/mat-didacticos/resumen-de-las-normas-iupac-2005-de-nomenclatura-de-quimica-inorganica-para-su-uso-en-ensenanza-secundaria-y-recomendaciones-didacticas/
  • ORDEN EDU/362/2015. Boletín Oficial de Castilla y León. 8 de mayo de 2015.

METODOLOGÍA

  • Martínez Florido, E. (2017). La enseñanza de la formulación y nomenclatura química en 4º de ESO. Problemática y propuesta didáctica.

HISTORIA

  • Fontani, M., Orna, M. V., Costa, M., & Vater, S. (2017). Science is Not a Totally Transparent Structure: Ştefania Mărăcineanu and the Presumed Discovery of Artificial Radioactivity. Substantia, 1(1), 77-96.

¡Eureka!

¡Muchas gracias!

Mulțumesc!