Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ejemplos y casos de condicionamiento clásico

munozjuanf

Created on February 10, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ejemplos y casos sobre condicionamiento clásico

Repasa nuestra primera clase sobre Condicionamiento Clásico y la lectura de Gluck de base : Revisa: Qué componentes tiene; qué tipo de asociaciones genera; cuándo es apetitivo o aversivo; cómo identificar los elementos claves; cuándo hay extinción; cuándo hay bloqueo; cuándo hay error de predicción del error; cuándo hay aprendizaje de categorías; cuándo es relevante el efecto del contexto; cuándo hay inhibición latente; cuándo sucede el modelo de Koelling; cómo podemos emplear este paradigma para comprender los trastornos de ansiedad de las personas.

Ver

Nota: Se recomienda abrir sesión en correo institucional para ver videos

Comprensión

Primer ejemplo

Ejemplos de condicionamiento clásico

Siguiente

Mira el comercial Intenta asociar una marca de cerveza con las emociones que se sienten al reunirse con amigos. La asociación aprendida implica que la estimulación inicialmente neutra y luego condicionada para obtener amigos, sea:

5 min.

Empezar

¿Cuál sería la estimulación inicialmente neutra y luego condicionada?

Explicación

Comprensión

Ejemplos de condicionamiento clásico

Este primer ejemplo, es un tipo de condicionamiento clásico:

5 min.

Empezar

¿Qué tipo es?

Comprensión

Segundo ejemplo

Ejemplos de condicionamiento clásico

Mira la escena El pequeño Bruce Wane adquiere fobia a los murciélagos. Analiza cuál es la relación de condicionamiento clásico y qué tipo de condicionamiento es. Identifica la Estimulación Incondicional, la inicialmente neutra y luego condicional, y sus respectivas respuestas.

Siguiente

5 min.

Empezar

¿Cuál es la estimulación o evento incondicional clave para la respuesta incondicional?

Explicación

El anterior, ¿qué tipo de condicionamiento clásico es?

Tercer ejemplo

Comprensión

Una mujer le tiene fobia a las serpientes. Si bien es discutible qué tanto la experiencia de adquirir fobia a las serpientes es producto del aprendizaje directo o de otras formas indirectas de aprendizaje, el tratamiento a fobias específicas como esta sigue los principios de la extinción en el condicionamiento clásico. Mira el video sobre tratamiento por exposición a la fobia a las serpientes. Responde a la siguiente pregunta de acuerdo a lo visto en clase y al texto guía.

Ejemplo de condicionamiento clásico

Siguiente

5 min.

Empezar

La extinción es posible cuando:

Explicación

Primer caso

Comprensión

María tenía 15 años cuando en una fiesta unos amigos le dieron de tomar alcohol con pastillas y la adormecieron. Mientras todavía era consciente, notó como abusaron sexualmente de ella. Aunque sintió terror en el momento y al día después luchaba por no recordar lo sucedido, a María le vinieron recuerdos previos a su mente, que creía haber olvidado. María fue abusada sexualmente por un tío político cuando tenía 5 años. Este evento nunca pudo ser aclarado, ni para ella misma, ni para el resto de su familia. El abusador ya había fallecido. No obstante, a María le sorprendía estar sufriendo más por recordar claramente ese primer evento, que incluso por recordar lo que acababa de suceder. Más que temer a ser abusada otra vez como la última vez, estaba temiendo considerablemente a ver en su mente la imagen de su primer abusador, mientras era niña. Este fenómeno se explica cuando sucede:

Ejemplo de condicionamiento clásico.

5 min.

Empezar

En el 1°er caso, sucede un fenómeno de:

Explicación

Segundo caso

Comprensión

Según el paradigma del Reflejo Salival Condicional descubierto por Ivan Pavlov, se llegó a creer que el condicionamiento clásico dependía siempre de un número de asociaciones entre estimulación inicialmente neutra y estimulación incondicional en el espacio-tiempo. No obstante, como demostraron Rescolar y Wagner, es posible explicar la adquisición de respuestas condicionadas por asociación de estimulaciones incluso cuando dicha asociación se da una sola vez en la experiencia en vida. Por ejemplo, un estrés postrauma por un evento que sucedió una sola vez y genera condicionamiento emocional para evitar situaciones similares a ese único evento. La teoría que mejor explica esto es:

Casos de condicionamiento clásico

5 min.

Empezar

Es la teoría ...

Tercer caso: Aprendizaje de categorías

Empleando el aprendizaje de categorías, ¿cuál sería un constructor?

Cuarto caso

Comprensión

Diana es una joven de 22 años, quién desarrolló desde sus 18 años un trastorno de pánico con agorafobia. Sucede que suele ir por la universidad pegada del brazo de su mejor amiga, incluso cuando va al baño. Su amiga se ha convertido como en una señal de seguridad, porque desde que Diana inició la universisdad hace tres meses y pasa el tiempo con ella, casualmente no ha vuelto a sufrir un ataque de pánico. La cercanía es tanta, que ha llegado a ser una completa dependencia por la cercanía con su amiga, para estar menos ansiosa. Diana comenta que no sabe en qué momento llegó a sentir que necesita tanto de la compañía de su amiga. Dice fue algo progresivo durante varias semanas.El psiquiatra y la psicóloga de Diana están preocupados porque sí llegue un momento de ataque de pánico, incluso con la compañía de la amiga, generando consecuencias de mayor incertidumbre para Diana.Desde el punto de vista del condicionamiento clásico, lo que le sucede a Diana se explica por:

Casos de condicionamiento clásico

5 min.

Empezar

Lo que le sucede a Diana se explica por ...

Explicación

Casos de trastornos de ansiedad

Mira a continuación el documental Trastornos de Ansiedad; toma nota de lo que sucede en los casos reales de personas como Sandra Snow (Trastorno de pánico con agorafobia), Joyce Wadingtong (Trastorno de fobia a los ratones), Grand Cooper (Fobia social) y Sherey Freeman (Fobia social y ansiedad generalizada). Todos estos casos fueron diagnosticados desde el DSM y la psiquiatría, pero requieren explicarse desde el condicionamiento clásico para la psicoterapia. El trabajo de nosotros los psicólogos no es solo diagnosticar con DSM, porque de hecho la mayoría de las personas no encajan fácilmente en esos diagnósticos. Nuestro trabajo es el análisis psicológico. Después de ver el documental, debes analizar los análisis conductuales propuestos desde el condicionamiento clásico para explicar los problemas sentidos por cada persona. Debes seleccionar a quién corresponde cada modelo presentado. Los casos se preguntan en un orden diferente a como aparecen en el documental. Mira el documental en el enlace

Siguiente

Play

Primer caso del documental

Siguiente

Grant Cowper

Sandra Snow

Joyce Waddington

¿Quién es este primer caso?

Segundo caso del documental

Siguiente

Sandra Snow

Joyce Waddington

Sherey Freeman

¿Quién es este segundo caso del documental?

Tercer caso del documental

Siguiente

Sandra Snow

Grant Cowper

Sherey Freeman

¿Quién es este tercer caso?

Cuarto caso del documental

Siguiente

Joyce Waddington

Sherey Freeman

Grant Cowper

¿Cuál no es un vehículo?

¡Enhorabuena!

INicio

Ohh Ohh, te has equivocado

Vuelve a intentarlo