Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

HISTORIAINTEGRANTES: Angel OlveraMarcia SarmientoIvanna CobosUlises HernandezKarla MarLuis Angel

INTERVENCIÓN DE FRANCIA

intervención francesa

A pesar de los intentos realizados por el gobierno mexicano, el reconocimiento de Francia se dio solamente hasta 1830, por el rey Luis Felipe de Orleans, a cambio de formalizar las relaciones comerciales entre ambos países. Ese mismo año envió al agente comercial Fernando Mangino como ministro plenipotenciario con rango de encargado de negocios.

El segundo se firmó en 1831 con el representante francés Manuel Eduardo de Gorostiza, también fue rechazado por el Congreso mexicano porque se garantizaba la libertad de culto a los franceses, en contra de lo establecido en la constitución de 1824.

El primero fue la “Declaración del 9 de mayo de 1827” con en el cual México otorgó a Francia el status de nación más favorecida, aseguraba reciprocidad comercial y protección de los ciudadanos de ambas naciones, libres de servicio militar y préstamos forzosos.

A pesar de los riesgos que representaba para México el comercio con la segunda potencia europea, poseedora de grandes flotas mercantes, el gobierno firmó con Francia dos tratados de comercio:

A pesar de haberse logrado la paz, los problemas internos del país hicieron imposible cubrir la deuda, la cual creció de manera exorbitante. En 1862, la suspensión de pago de los intereses de la deuda por el presidente Benito Juárez fue el pretexto para justificar una nueva invasión militar a México.

Guerra de pasteles