Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genially LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PERSONAL
Alma García
Created on February 9, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Hábitos tan cotidianos como lavarse las manos, los dientes y bañarse son esenciales para prevenir enfermedades. En otras palabras, los hábitos de higiene son los que nos permiten vivir con buena salud y mantener una mejor calidad de vida. Esa es la importancia de la higiene personal, una costumbre que todos debemos tener desde que somos niños.
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PERSONAL
La higiene personal es más que lavarse las manos, el cuerpo y los dientes. También implica desde usar ropa limpia, cubrirnos la boca cuando tosemos hasta tener las uñas limpias y RECORTADAS.
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PERSONAL
Cumplir con los hábitos de higiene es imprescindible para prevenir infecciones y enfermedades; ¡si serán importantes entonces! Pero no nos debemos olvidar de otra cosa importante: nuestra apariencia.
HÁBITOS DE HIGIENE
Tener una apariencia limpia es clave para ser aceptados en nuestros roles sociales. ¿Te imaginas la impresión que generarías en los demás si no te bañas, si no te lavas el cabello o no te limpias los dientes?¡Sería terrible!
Si quieres evitar enfermedades y vivir más saludablemente desde todo punto de vista, estos son los hábitos que debes cumplir sí o sí. Recuerda siempre la importancia de la higiene personal.
Pediculosis
Consiste en la presencia de piojos en la cabeza, produciendo picazón, y al rascarse pueden producir heridas. Se contagia de persona en persona, por usar peines infectados o por contacto de ropa de cama o de vestir.
Hongos
Crecen en lugares mojados, oscuros y sucios, como en los pies. En la mayoría de la gente sana, las infecciones por hongos son leves, afectan sólo a la piel, el cabello, las uñas, u otras zonas superficiales.
Diarrea
Es un aumento en el número de deposiciones y/o disminución de su consistencia. Las infecciones intestinales se transmiten de una persona a otra por falta de higiene, miles y miles de microbios y lombrices sales del excremento de una persona o comida contaminada. A veces se transmiten esta enfermedad en una forma indirecta, con la ayuda de animales como ave, gatos, perros o cualquier otra especie que se encuentre en casa. Sus principales síntomas son: dolor de garganta, mucosidad nasal, lagrimeo, tos, escalofrío y fiebre.
Caries dental
Enfermedad que destruye las estructuras de los dientes. Son producidas por los restos de comidas que se acumulan en la boca. Existen componentes alimenticios que producen ácidos, de manera que estos van destruyendo el esmalte hasta llegar a romper la estructura del diente.
infecciones vaginales:
No hay edad mínima para que una mujer sufra de infección vaginal, ya que allí se encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse. Los síntomas más comunes de esta afección son irritación, ardor al orinar, comezón, y una sustancia espesa blanca o amarilla, y en ocasiones maloliente. Para evitar esta enfermedad es necesario lavar con frecuencia los genitales femeninos y limpiar bien la zona después de orinar (siempre de adelante a atrás).
Gingivitis
Es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías y el sangrado de estas. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulación de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales e hilo dental. ¡Cuida tu salud bucodental!