Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Línea del tiempo. Periodo 1854-1876

Sofía Barragán Pérez

Plan de Ayutla 1854

El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político proclamado por Adrián Florencio Villarreal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna

Presidencia de Ignacio Comonfort 1857

Fue un político y militar mexicano, presidente interino de México del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y Constitucional del 1 al 17 de diciembre de 1857.

Plan de Tacubaya 1857

El plan de Tacubaya fue un pronunciamiento del bando conservador promulgado el 17 de diciembre de 1857 por Manuel Silíceo, José María Revilla, Mariano Navarro, Juan José Baz y Félix María Zuloaga en el Palacio Arzobispal de Tacubaya, México

Batalla de Puebla 1862

La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza

Constitución de 1857

Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857.

Guerra de Reforma 1858-1861

La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los 3 años fue una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861.​La nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales.

Invasión Tripartita 1861

España, Reino Unido y Francia formaron una alianza tripartita en octubre de 1861, con el propósito de protestar conjuntamente contra las políticas económicas mexicanas; exigieron el pago de la deuda, aunque, aparentemente, sin la intención de intervenir en los conflictos internos de México.

Segundo Imperio Mexicano 1867

El Segundo Imperio Mexicano fue el nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.

República Restaurada 1867

La República restaurada es el periodo de la historia de México comprendido entre la derrota del segundo imperio mexicano en 1867 -encabezado por Maximiliano de Habsburgo. ... La República Restaurada se caracterizó por el constante enfrentamiento de los principales dirigentes liberales: Benito Juárez y Porfirio Díaz.

Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada 1872-1876

Lerdo de Tejada fue presidente de México de 1872 a 1876. Su intento de reelegirse detonó la rebelión de Tuxtepec, encabezada por Porfirio Díaz y que culminó con el ascenso de éste al poder / Obra de Francisco de Paula Mendoza (atribuida), Sebastián Lerdo de Tejada

Primer Gobierno de Porfirio Díaz 1876-1880

Ocupó por primera vez la presidencia del país en forma interina tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, entre el 28 de noviembre de 1876 y el 6 de diciembre de 1876; y por segunda vez del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Ejerció el cargo en forma constitucional del de 1877 al 30 de noviembre de 1880.

Gobierno de Benito Juárez 1867-1872

El triunfo de la República sobre el Imperio fue la culminación del tiempo eje de México, cuando se consolidó su Estado nacional, federal y laico. La regularización de la vida constitucional presentó una serie de obstáculos; el primero, la pacificación del país.