Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Trivial 8M - Día Internacional de la Mujer
comisionculturaosera
Created on February 8, 2021
Completa este trivial con preguntas variadas sobre el Día de la Mujer o sobre mujeres influyentes en la historia.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Realizado por Comisión de Cultura Osera de Ebro
QUIZ
TRIVIAL 8M
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un subtítulo genial
empezar
PREGUNTA 1/18 - frida kahlo
¿Quién es la autora del libro "El cuento de la criada" que posteriormente se convirtió en una serie de éxtio?
Margaret Atwood
Sofia Coppola
Alice Walker
PREGUNTA 1/18 - frida kahlo
¡Respuesta correcta!
Explicación: Margaret Atwood publicó esta distopía en 1985, pero lo cierto es que la mayor parte de la gente ha llegado a ella después de haber visto la serie de televisión que lleva el mismo nombre "El cuento de la criada".
PREGUNTA 2/18 - FRIDA KAHLO
¿Qué grupo español compuso la canción "Mujer contra mujer", una de las primeras canciones de tema abiertamente homosexual en España?
Alaska y Dinarama
Mónica Naranjo
Mecano
PREGUNTA 2/18 - frida kahlo
¡Respuesta correcta!
Explicación: Compuesta principalmente por José María Cano en 1986, pero publicado como tercer single del disco Descanso Dominical. «Mujer contra mujer» fue el primer tema musical que hablando abiertamente de la homosexualidad, obtuvo un éxito arrollador en todos los países donde se publicó.
PREGUNTA 3/18 - FRIDA KAHLO
Esta novela gráfica dio su paso a la gran pantalla en 2007, y no es nada más y nada menos que una autobiografía de Marjane Sartapi. ¿Adivinas cuál es?
Los surcos del azar
Arrugas
Persépolis
PREGUNTA 3/18 - frida kahlo
¡Respuesta correcta!
Explicación: Marjane Sartapi narra en Persépolis las etapas fundamentales que marcaron su vida, desde su niñez en Teherán durante la revolución islámica, hasta su difícil entrada a la vida adulta en Europa.
PREGUNTA 4/18 - hipatía
¿Cuándo y dónde las mujeres pudieron acceder por primera vez al sufragio femenino sin restricciones en 1893?
Estados Unidos
Nueva Zelanda
Francia
PREGUNTA 6/18 - hipatía
¡Respuesta correcta!
Explicación: Aunque, en el imaginario popular, las mujeres de Estados Unidos y Reino Unido suelen ser consideradas como las que iniciaron la lucha por el voto femenino, eso no es del todo así. Nueva Zelanda se convirtió en el primer país soberano del mundo en reconocer el sufragio femenino como un derecho inalienable, el 19 de septiembre de 1893.
PREGUNTA 5/18 - hipatía
¿Qué civilización antigua dio mayor libertad jurídica a las mujeres?
Grecia
Egipto
Roma
PREGUNTA 6/18 - hipatía
¿Qué era la Ciudad de las damas?
Una organización feminista fundada en el siglo XIX
Un libro en defensa de la dignidad de las mujeres
Una sociedad masónica en defensa de las mujeres
PREGUNTA 6/18 - hipatía
¡Respuesta correcta!
Explicación: El libro de La Ciudad de las damas es quizás la obra literaria más famosa de la poeta francesa Christine de Pizan. Está considerada una obra clave en la Querella de las mujeres.
PREGUNTA 7/18 - juana de arco
¿Cuándo se consigue el sufragio universal en España?
1933
1940
1931
PREGUNTA 7/18 - juana de arco
¡Respuesta correcta!
Explicación: El 1 de octubre de 1931 se aprobó el sufragio femenino en España. A partir de ese día, toda mujer mayor de 23 años tendía el mismo derecho a votar que cualquier hombre.
PREGUNTA 8/18 - juana de arco
¿Quién fue la mujer que defendió ferviertemente este sufragio femenino en 1931?
Simone de Beauvoir
Clara Campoamor
Eva Perón
PREGUNTA 8/18 - juana de arco
¡Respuesta correcta!
Explicación: El 1 de Octubre de 1931 la abogada y política Clara Campoamor hacía historia al defender el derecho al voto de la mujer en las Cortes Españolas a través de un discurso que cambiaría la historia de un país.
PREGUNTA 9/18 - juana de arco
Una última pregunta en cuanto a historia, ¿cómo se llamaba la defensora de Zaragoza durante los Sitios, en la Guerra de la Independencia Española?
Agustina de Aragón
Sancha I (de León)
Juana de Arco
PREGUNTA 10/18 - Jane Goodall
¿Cómo se llama la bioquímica española pionera en el campo de la biología molecular?
Josefina Castellví
Margartia Salas
Rosa Menéndez
PREGUNTA 10/18 - JANE GOODALL
¡Respuesta correcta!
Explicación: Margarita Salas es una bioquímica asturiana que descubrió que la lectura de la información genética transcurre en dirección 5’ a 3’. Y, además, desarrolló la patente más rentable hasta ahora en la historia del CSIC.
PREGUNTA 11/18 - Jane Goodall
¿Qué pionera mujer descubrió que el ADN tiene en realidad la forma que todos conocemos hoy en día de doble hélice? Una pista Watson y Crick le robaron la idea ....
Rosalind Franklin
Gertrude Elion
Melanie Sanford
PREGUNTA 11/18 - JANE GOODALL
¡Respuesta correcta!
Explicación: Gracias a la cristalografía de rayos X que permite ver cómo son los sólidos por dentro, Rosalind Franklin consiguió llegar al modelo molecular del ADN que conocemos a día de hoy. Sin embargo, fueron Watson y Crick quiénes robaron su idea y ganaron un premio Nobel a su costa. Ella no vio recompensada su implicación en la ciencia.
PREGUNTA 12/18 - Jane Goodall
Venga, ahora una más fácil, ¿como se llama la filósofa y maestra griega considerada en la actualidad como la primera mujer matemática de la historia?
Hipatía
Deyanira
Atenea
PREGUNTA 12/18 - JANE GOODALL
¡Respuesta correcta!
Explicación: Una de las primeras científicas de quienes tenemos referencia. Fue una maestra de prestigio en la escuela neoplatónica y realizó importantes contribuciones a la ciencia en los campos de las matemáticas y la astronomía. Su brutal asesinato escenifica el paso del razonamiento clásico al oscurantismo medieval.
PREGUNTA 13/18 - SERENA WILLIAMS
Empezamos fuerte, si hablamos de deporte, ¿sabes cómo se llama la primera campeona olímpica?
Charlotte Cooper
Alice Coachman
Kathrine Switzer
PREGUNTA 13/18 - serena williams
¡Respuesta correcta!
Explicación: La tenista coronada como primera campeona olímpica de la historia fue Charlotte Cooper. Fue en los Juegos Olímpicos de París en el año 1900, los primeros que admitieron participación femenina.
PREGUNTA 14/18 - SERENA WILLIAMS
Si nos centramos en España, ¿qué deportista zaragozana ha ganado más medallas en los Juegos Paraolímpicos?
Michelle Alonso Morales
Teresa Perales
Ruth Beitia
PREGUNTA 15/18 - SERENA WILLIAMS
¿Quién ha dicho la frase: "A todas esas niñas en el mundo que juegan a fútbol: creed en vosotras mismas"?
Bibiana Steinhaus
Ada Hegerberg
Edurne Pasaban
PREGUNTA 15/18 - serena williams
¡Respuesta correcta!
Explicación: La primera futbolista reconocida con un Balón de Oro en 2018, Ada Hegerberg, quiso dedicárselo a todas esas niñas que juegan a fútbol y que, como ella, muchas veces sienten que nadie cree en ellas.
PREGUNTA 16/18 - jane austen
¿Quién fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel?
Marie Curie
Sigrid Undset
Selma Lagerlöf
PREGUNTA 16/18 - jane austen
¡Respuesta correcta!
Explicación: Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química— y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
PREGUNTA 17/18 - jane austen
¿Qué pintora mexicana que no aceptaba los estereotipos de la época, y que se caracterizaba por sus exageradas cejas y su incipiente bigote?
Cordelia Urueta
Angelina Beloff
Frida Kahlo
PREGUNTA 17/18 - jane austen
¡Respuesta correcta!
Explicación: Con una particular imagen hecha a sí misma, la pintora mexicana de ascendencia alemana Frida Kahlo se convirtió en un símbolo nacional asociado al feminismo, la autosuperación y el genio artístico. Tuvo una existencia marcada por un grave accidente y una enfermedad de juventud que dejaron una huella indeleble en su vigoroso y apasionado carácter.
PREGUNTA 18/18 - jane austen
Una habitación propia gira en torno a un espacio literal y ficticio para escritoras que se encuentran dentro de una tradición literaria dominada por hombres. Pero ¿quién es su autora?
Virginia Woolf
Charlotte Brönte
Emily Brönte
PREGUNTA 18/18 - jane austen
¡Respuesta correcta!
Explicación: Una habitación propia tal vez sea la obra más famosa de Virginia Woolf. Se trata de un célebre ensayo publicado en 1929 cuya tesis fundamental es: «Una mujer tiene que tener dinero y una habitación propia para poder escribir novela». Un clásico sobre escritura y género.
¡Feliz 8m!
¡por la igualdad de género!
¡por la igualdad de oportunidades!
Comisión de Cultura Osera de Ebro
ERROR
¡Respuesta incorrecta!
Inténtalo de nuevo