3ºEP TEMA 4: LA POBLACIÓN. CIENCIAS SOCIALES. 3º EPO
Seño Ángela PT
Created on February 7, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
Transcript
CIENCIAS SOCIALES 3º EDUCACIÓN PRIMARIA
TEMA 4: LA POBLACIÓN
Seño Ángela PT
Seño Ángela PT
ÍNDICE
4. LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
3. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA
2. LA POBLACIÓN CAMBIA
1. ¿QUÉ ES LA POBLACIÓN
Padrón Municipal
Censo
Para averiguar cuántas personan forman la población de un lugar y sus características se usa
POBLACIÓN: Es el conjunto de personas que viven en un lugar.
1.
¿QUÉ ES LA POBLACIÓN?
Seño Ángela PT
OBSERVAMOS VÍDEO SOBRE LA POBLACIÓN
Seño Ángela PT
Anciana: Personas de más de 65 años.
Adulta: Personas entre 17 y 64 años.
Joven: Personas menores de 16 años.
La población puede ser:
1. POR LA EDAD
Pero... en la población anciana hay más mujeres que hombres. Las mujeres viven más.
Nacen más niños que niñas.
CURIOSIDAD
Femenina
Masculina
La población puede ser:
2. POR el sexo
- Sus calles son cortas y estrechas.
- Tienen casas de poca altura.
- Muchas personas trabajan en el campo o en el mar. - Otras trabajan en pequeños negocios.
- Las personas se conocen.
- Tienen pocos habitantes.
- Son localidades pequeñas.
CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN
Seño Ángela PT
POBLACIÓN NO ACTIVA: Son las personas que trabajan sin recibir dinero a cambio. Estudiantes, personas que cuidan de la familia, jubilad@s, personas con discapacidad que no pueden trabajar...
POBLACIÓN ACTIVA: Son las personas adultas que están trabajando o buscando empleo. POBLACIÓN OCUPADA: Personas que realizan un trabajo y reciben dinero a cambio. POBLACIÓN NO OCUPADA: Personas que están buscando trabajo.
3. POR EL TRABAJO
Seño Ángela PT
Si hay + MORTALIDAD la población DISMINUYE.
Es el número de personas que mueren en un lugar y en un tirmpo determinado.
LA MORTALIDAD
Si hay + NATALIDAD la población CRECE.
Es el número de personas que nacen en un lugar en un tiempo determinado.
LA NATALIDAD
La POBLACIÓN de un lugar puede aumentar o disminuir por 2 CAUSAS:
2.
LA POBLACIÓN CAMBIA
Seño Ángela PT
Hace que aumente la población.
Estas personas se llaman inmigrantes.
Es la llegada de personas a un lugar para vivir en él.
INMIGRACIÓN
Hace que disminuya la población.
Estas personas se llaman emigrantes.
Es la salida de personas de un lugar para ir a vivir a otro.
EMIGRACIÓN
Son los procesos de EMIGRACIÓN e INMIGRACIÓN.
La población también varía cuando las personas cambian su lugar de residencia.
Seño Ángela PT
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Seño Ángela PT
Tiene una POBLACIÓN URBANA: La mayoría de la población vive en ciudades.
Tiene un ELEVADA INMIGRACIÓN: LLegan personas de otros lugares (África, Asia, Hispanoamérica...).
Hay 46, 94 millones de personas.
ESPAÑA
Tiene una DISTRIBUCIÓN DESIGUAL: Hay zonas dónde vive mucha población y otras despobladas.
Tiene un ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: Hay pocos nacimientos y las personas ancianas viven más años.
3.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA
Seño Ángela PT
La población que vive en los pueblos se llama "población rural.
La población que vive en las ciudades se llama "población urbana.
La mayor parte de población está en las grandes ciudades, zonas costeras y archipélagos..
Las zonas con menos población son las dos submesetas y las zonas de montaña.
Seño Ángela PT
VÍDEO: LA POBLACIÓN DE ESPAÑA
Seño Ángela PT
El interior de Andalucía y las zonas de montaña son las que tienen menos habitantes.
Tiene una población de 8.427.000 personas
Tiene una población de 8.427.000 personas
Es la Comunidad Aútonoma más poblada de España.
Tiene una población de 8.427.000 personas.
ANDALUCÍA
5. LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Seño Ángela PT
Seño Ángela PT