Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LITERATURA DEL RENACIMIENTO (S. XVI)
Elena
Created on February 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL RENACIMIENTO
(siglo XVI)
« Cuanto más se conoce, más se ama. »
Índice
5 Poesía renacentista
1 Marco social y cultural
2 Pensamiento: Humanista/Medieval
6 Narrativa renacentista
3 Temas renacentistas
7 Teatro renacentista
ARTE
4 Géneros renacentistas
MARCO SOCIAL Y CULTURAL
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
TRANSFORMACIONES CULTURALES
Absolutismo
Creación imprenta
Descubrimiento de América
y Universidades
Desarrollo de ciudades
Humanismo
Burguesía
PENSAMIENTO
HUMANISTA
MEDIEVAL
TEMAS RENACENTISTAS
- EL AMOR
- LA NATURALEZA
- LA MITOLOGIA
- EL MUNDO CABALLERESCO
- EL SENTIMIENTO RELIGIOSO
GÉNEROS LITERARIOS DEL RENACIMIENTO
- LÍRICA
- PROSA
- TEATRO
Trajo
POESÍA RENACENTISTA
El modelo de la lírica renacentista española fue la POESÍA PETRARQUISTA
Innovaciones
Formales
Temáticas
Evolución de la poesía renacentista en España
Segunda mitad del S XVI
poético religioso
Principios del S XVI
Fray Luis de León
Modelo poético italiano
San Juan de la Cruz
Garcilaso de la Vega
Santa Teresa de Jesús
NARRATIVA RENACENTISTA
Entretiene a los nobles y burgueses que empiezan a interesarse por la cultura
Novela idealista de ficción
- Novela de caballerías
- Novela bizantina
- Novela pastoril
- Novela morisca
- Novela picaresca-
TIPOS DE NOVELAS
NARRATIVA RENACENTISTA
Tono idealista
Ambundancia de estereotipos:
Ambientes y paisajes idealizados
Caballero andante siempre heroico, pastores siempre son cultos...
Personajes y sucesos inverosímiles
El Lazarillo de Tormes
Novela picaresca
EL QUIJOTE
Miguel de Cervantes Saavedra
2-PUBLICACIÓN Y ELABORACIÓN
1-EL AUTOR Y SU OBRA
Sentó las bases de la NOVELA MODERNA
CAPÍTULO 1
EL QUIJOTE
3-ESTRUCTURA Y ARGUMENTO
EL QUIJOTE
4-PERSONAJES, LENGUAJE Y TÉCNICAS NARRATIVAS
EL QUIJOTE
5-SIGNIFICADO Y REPERCUSIÓN DE LA OBRA: La primera novela moderna
TEATRO RENACENTISTA
Características
Autores
Personajes
TEATRO RENACENTISTA
TORRES NAHARRO
AUTORES
LOPE DE RUEDA
ARTE
Info
Las 25 pinturas más representativas del Renacimiento
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa nos enseña a buscar a Dios, a tener sed de Dios. Sus dos libros más importantes fueron: Camino de perfección y Las Moradas. Es frecuente el uso de la paradoja como figura literaria. Se puede observar en este famoso verso: " Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero".