Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Piaget

jbautista400

Created on February 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Jean piaget

1896-1980

La teorÍa de piaget y el DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

Su interés no fue pedagógico, sino que quería saber cómo se constituye el saber científico y cómo se diferencia de otros saberes. Piaget concibe el aprendizaje como el proceso de adaptación de estructuras mentales dinámicas. Mediante dos procesos: asimilación (modifica datos para ser incorporados a las estructuras) y acomodación (modificación de estructuras para ajustarse a los datos).

eSTADIOS DEL DESARROLLO COgNITIVO

Estadio Preoperatorio

Operaciones Formales

Operaciones Concretas

Estadio Sensoriomotriz

2-7 añosuso de esquemas representacionales, pensamiento egocentrico.

+12 añosMayor reversibilidad, conceptos abstractos, pensameinto lógico.

7-12 añosReversibilidad simple, adquisiciones de cáracter conceptual.

0-2 añosInteligencia práctica, creación de hábitos.

CARACTERÍSTICAS DE SU PLANTEAMIENTO

Conocimiento

Es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio físico.

El sujeto al nacer es un individuo biológico.

Nacimiento

Desarrollo

Implica un proceso de socialización.

Potencialidad cognoscitiva

Depende de la etapa de desarrollo en la que se encuentre.

Desorganización, deberá irlo modificando durante las etapas de su vida.

Estado al nacer

Elaborado por: Melba Bonilla Juan Carvajal Iván Gómez

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN (FD-0544)

Lev S. Vigotsky

(1896-1934)

Aprendizaje mediante la interacción social que modifica la conducta humana.

La psicología de Vigotsky

Además, para que se pueda comprender esta conducta, se deben considerar la evolución de la especie y de la cultura, así como la ontogénesis (el desarrollo de los seres vivos).

Para Vigotsky, los estímulos artificiales (es decir, la experiencia histórica) son los que guían la conducta humana para adaptarse al medio.

La psicología cultural

De afuera hacia adentro

Para Vigotsky era importante tener presente quien enseña, lo que se enseña, a quién se enseña, y las interacciones sociales que esta actividad desarrolla.

La zona de desarrollo próximo (ZDP)

¿Qué se necesita para actuar autónomamente?

Actividades en funcionamiento interpsicológico.

Incorporación de nuevos símbolos y signos para resolver un problema independientemente.

Aprendizaje guiado a través de alguien más capaz.

Elaborado por: Melba Bonilla Juan Carvajal Iván Gómez

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN (FD-0544)