Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Flor de almendro
guadalinfo.oria
Created on February 5, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Desde los centos Guadalinfo de Chirivel, Oria y Partaloa te queremos mostrar algunos de estos rincones, y te animamos a compartir con nosotros tus paseos y rutas entre almendros en flor.
El norte de la provincia de Almería constituye la mayor extensión de cultivos de almendro de Europa. Durante estos ultimos días del invierno y los primeros de primavera podemos disfrutar de un espectáculo único en el mundo, la floración del almendro.
Rutas de la flor de almendro
¡adelante!
Pasear entre almendros en flor y disfrutar del buen clima de nuestra provincia es un privilegio, aun más en estos días de pandemia.
¡adelante!
Semanalmente iremos publicando el contenido compartido en nuestras redes sociales y en la web del C. D. Nueva Aventura de Oria www.club.deoria.es y en este misma presentación. Disfruta de la primavera en tu pueblo. Más información en tu centro Guadalinfo.
Si tienes dudas solo tienes que pasarte por tu Centro Guadalinfo y te ayudaremos a instalar y usar tus APP's de rastreo de rutas.
Este año por las circunstancias especiales derivadas de la situación de pandemia por el Covid-19 y la imposibilidad de organizar eventos con grupos, desde los Centros Guadalinfo de Chirivel, Oria y Partaloa os proponemos hacer la tradicional ruta de la "Flor de Almendro" de forma virtual. ¿Cómo es eso? Pues muy sencillo, cada participante saldrá de forma individual o acompañado de algún integrante de su unidad familiar y cumpliendo los cierres perimetrales y las normas de seguridad y salud vigentes según la zona. Durante el recorrido deberá ir rastreando la ruta en su GPS o móvil con alguna APP específica y al terminar sólo tiene que compartir con nosotros sus fotos y el track de la ruta.
Rutas de la flor de almendro
Y CUANDO SE ABRAN LOS CIERRES PERIMETRALES TE INVITAMOS A DESCUBRIR LAS RUTAS DE FLOR DE ALMENDRO DE ALBOX, ORGANIZADAS POR NUESTROS AMIGOS DE LA ASOCIACION CULTURAL SOMOSALBOJENSES.
Partaloa
Oria
Chirivel
Con la colaboración del Club Deportivo Nueva Aventura de Oria
Rutas de la flor de almendro
A continuación os vamos a recomendar a modo de ejemplo algunas rutas o lugares dignos de visitar para disfrutar del espectáculo natural de la flor de almendro. Recuerda que también puedes participar recorriendo estos lugares en BTT, siguiendo las indicaciones de la TRANSALMERIA. Y por supuesto no olvides las dos próximas lunas llenas, la del día 27 de febrero y la del 28 de marzo, pasear entre almendros a la luz de la luna también es un espectáculo.
VOLVER
-RUTA 5: Lomas Blancas
-RUTA 4: El Campillo
-RUTA 3: El Contador
-RUTA 2: La Aspilla
-RUTA 1: Los Blancos
PRIMAVERA 2021 5 rutas con encanto por el término de Chirivel ¡¡¡Elige tu ruta y participa!!!
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
CHIRIVEL
RUTA 1: Los Blancos
Km.
FÁCIL
H.
A pocos kilómetros del pueblo encontramos la pedanía de Los Blancos. En este lugar existe una Reserva de la Fauna Ibérica. Por la rambla del Jalí podemos ir paseando en direción a la cortijada del mismo nombre y volver por Las Carrancas donde existe una pequeña Ermita.
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
CHIRIVEL
RUTA 2: La Aspilla
Km.
FÁCIL
H.
Entre las sierras de María y las Estancias llamado antaño la Solana de Chirivel, al suroeste del núcleo urbano municipal, se encuentra la cortijada de La Aspilla, donde sobresale el cortijo del mismo nombre. Su núcleo principal es la denominada Casa Grande del señor, obra que responde al modelo de cabecera de gran propiedad, con una extensa pieza longitudinal bajo cubierta de teja, al estilo de las construcciones del vértice norte de las provincias de Almería y Granada.
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
Km.
12
FÁCIL
H.
CHIRIVEL
RUTA 3: El Contador
En el límite con la provincia de Granada encontramos esta pequeña pedanía de Chirivel. Poblado de la Edad del Cobre sobre una colina de escasa altura. Los campos de cultivo de almendro hacia la falda de la montaña son un espectáculo para los conductores que entran a Andalucía por la A92N.
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
CHIRIVEL
RUTA 4: El Campillo
Km.
FÁCIL
H.
Saliendo desde la cortijada de El Cantal se otea un basto y extenso terreno agrícola conocido como El Campillo. A un lado la Sierra de María y a otro la Sierra de las Estancias. Los almendros han ido ganando terreno a los cultivos de cereales, configurando un paisaje precioso en primavera.
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
CHIRIVEL
RUTA 5: Lomas Blancas
Km.
FÁCIL
H.
Desde El Ventorrillo de Chirivel, siguiendo la Vereda del Mojonar encontramos las Lomas Blancas. Campos de cultivo de almendro de diferente variedad que visten la falda de la Sierra de María. La vuelta se puede hacer por la Vereda de Los Garcías.
Chirivel, P.N. Sierra de María Los Vélez
VOLVER
-RUTA 5: Fuente del Negro
-RUTA 4: Los Cerricos
-RUTA 3: Rambla de Oria
-RUTA 2: Los Álamos
-RUTA 1: Vega Árabe, Oria
PRIMAVERA 2021 5 rutas con encanto por el término de Oria ¡¡¡Elige tu ruta y participa!!!
Oria, tierra de almendros
RUTA 1: Vega Árabe, Oria
Km.
FÁCIL
H.
ORIA
Durante el recorrido visitaremos la Vega Árabe, tomamos el camino de Los Molinos y en pocos minutos estamos inmersos en un vergel de almendros y olivos perfectamente abancalados. Desde este punto disfrutaremos de una excepcional vista hacia la parte antigua del pueblo, de sus molinos harineros y de la especial sensación de haber retrocedido en el tiempo.
Oria, tierra de almendros
Km.
FÁCIL
H.
ORIA
La pequeña aldea de Los Álamos se encuentra a medio camino entre Oria y Chirivel. Con apenas 10 habitantes, esta pedanía orialeña tiene una hermora Ermita y es conocida por sus fiestas del Día de La Cruz en mayo. Sus grandes campos de cultivo son el lugar idóneo para realizar rutas de sendrismo y BTT.
RUTA 2: Los Álamos
Oria, tierra de almendros
Km.
FÁCIL
H.
ORIA
La Rambla de Oria está situada a unos 7 km. del municipio. La Rambla es un vergel de huertas de naranjos y olivos, sus fuentes de agua clara dan vida a sus tierras, la Fuente de Las Mercedes es el punto de partida para visitar los almendros en flor de esta pedanía. No dejéis de visitar su hermosa Ermita dedicada a San Indalecio.
RUTA 3: Rambla de Oria
Oria, tierra de almendros
Km.
FÁCIL
H.
ORIA
Los campos de Los Cerricos son ricos y abundantes en cultivo de cereales y almendros. Recorriendo algunas de sus aldeas el visitante podrá disfrutar de un paseo a más de 1000m. de altitud, con unas impresioantes vistas hacia la Sierra de María. Los Malinos, La Yegua, El Margen o Doña Juana, son lugares por los que pasar mientras disfrutas del aroma de la flor de almendro.
RUTA 4: Los Cerricos
Oria, tierra de almendros
Km.
12
FÁCIL
H.
ORIA
Fuente del Negro. A pocos kilómetros del pueblo de Oria dirección Cúllar, encontramos la pedanía de la Fuente del Negro. Esta pequeña aldea está rodeada de campos de cultivo de cereal y por supuesto de almendros. Dar un paseo por sus calles y fuentes es un placer para los sentidos.
RUTA 5: Fuente del Negro
Oria, tierra de almendros
VOLVER
-RUTA 5: Cortijo La Sierra
-RUTA 4: Rambla del Arquillo
-RUTA 3: Rambla Charcones
-RUTA 2: Estrechos Ciscarico
-RUTA 1: Cerro Gordo
PRIMAVERA 2021 5 rutas con encanto por el término de Partaloa ¡¡¡Elige tu ruta y participa!!!
Partaloa, Valle del Almanzora
PARTALOA
Km.
FÁCIL
H.
Justo en el límite con Albox encontramos esta pequeña pedanía de Partaloa. Cerro Gordo es actualmente refugio de turistas de origen británico. La cercana Rambla de Las Palomas es un remanso de paz y frescor mientras se disfruta de una ruta entre almendros en flor. Un sinfin de caminos entrecruzados invitan a pasear mientras caen los ultimos rayos de sol.
RUTA 1: Cerro Gordo
Partaloa, Valle del Almanzora
PARTALOA
Km.
FÁCIL
H.
Saliendo desde el mismo pueblo de Partaloa, atravesando por El Retamar, podemos llegar la Rambla del Ciscarico. La caprichosa naturaleza ha esculpido en este barranco un entresijo de paredes verticales en apenas 2 kilómetros de recorrido dignas de vistar.
RUTA 2: Estrechos del Ciscarico
Partaloa, Valle del Almanzora
Km.
12
FÁCIL
H.
PARTALOA
La Rambla de Los Charcones nace en el vecino término de Oria. A su paso por Partaloa dibuja caprichosas formas en el terreno. Los campos de almendro se encuentran a ambos lados de la misma, en bancales y ribazos que antaño eran el sustento de muchos familias de campesinos.
RUTA 3: Rambla de Los Charcones
Partaloa, Valle del Almanzora
Km.
FÁCIL
H.
PARTALOA
Esta rambla que separa El Retamar de Partaloa desemboca en el Río Almanzora. A ambos lados, sus escarpadas colinas de romeros y albaidas han ido cediendo terreno a los nuevos cultivos de almendro. Si continuamos rambla arriba llegaremos a las barriadas de Los Maguas o El Ogarite, ya en el término de Oria.
RUTA 4: Rambla del Arquillo
Partaloa, Valle del Almanzora
Km.
10
FÁCIL
H.
PARTALOA
A pocos kilómetros del pueblo, enla falda de la Sierra del Navajo se encuentra este impresionante cortijo. A la vera del cortijo existe un impresionante aljibe de grandes dimensiones. En este recorrido encontraremos campos de almendro semiabandonados pero con una especial belleza y singularidad.
RUTA 5: Cortijo La Sierra
Partaloa, Valle del Almanzora