Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Pensamiento pedagógico en la edad media

carlosdhc9

Created on February 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Linea del tiempo

PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN LA EDAD MEDIA

Las escuelas episcopales

JUNIO 20, 1079

Las escuelas episcopales estaban organizadas por el Obispo, y paulatinamente empezaron a atraer más estudiantes, ya que eran los nuevos focos de cultura. Poco a poco aparecieron deseos de desligarse de la Iglesia, empezando a reunirse al margen y empezando a desvincular la enseñanza de la Iglesia. Esto ocurría justo en el momento que se introducía el pensamiento filosófico en los siglos XII y XIII.

Agosto 4, 1200

Sistema educativo durante la edad media

la iglesia había desarrollado un sistema que persistió virtualmente hasta el Renacimiento. Existían las escuelas de internos y externos de monasterios y conventos, escuelas de canto y escuelas de paga, antecedentes éstas últimas de las escuelas parroquiales, que enseñaban fundamentos de enseñanza y religión a los hijos de los feligreses.

Linea del tiempo

PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN LA EDAD MEDIA

FUNDARON LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN ISLAM

ENERO 11, 1234.

El sistema educativo islámico contribuyó a los grandes progresos culturales del Islam. Las universidades se fundaron como instituciones de enseñanza religiosa donde se formaban los ulama (ulemas o investigadores religiosos), qadis (jueces), muftis (intérpretes de la Ley) y otros altos representantes y dignatarios religiosos. Estos funcionarios formaban una importante clase política con gran influencia en la vida pública.

LA EDUCACION CRISTOCENTRICA

MAYO 6, 1401.

Es la corriente pedagógica que toma a Cristo Como modelo de y fin de la educación. San Agustín es el artífice de la conciliación entre el pensamiento platónico griego y el nuevo pensamiento cristiano y a cuya Difusión contribuyeron las escuelas catequistas.

Linea del tiempo

PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN LA EDAD MEDIA

ENERO 15, 1405.

LA PEDAGOGIA MONASTICA

La pedagogía monástica no fue un proyecto de estudios o de normas educativas ideadas por algún pensador. Sin embargo fue esencialmente la creación sólida de una firme institución, capaz de ir dominando con la piedad el trabajo y el estudio, la fuerza del ambiente. Los monasterios constituyen grandes colonias educativas a cuyos alrededores se van formando grandes núcleos de población

EDUCACION EN EL RENACIMIENTO

MARZO 9, 1425.

El espíritu de la educación durante el Renacimiento está muy bien representado en las escuelas establecidas por los educadores italianos Vittorino da Feltre y Guarino Veronese en Mantua (1425), quienes introdujeron, en sus escuelas temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física.

Linea del tiempo

Linea del tiempo

PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN LA EDAD MEDIA

LAS ESCUELAS PARROQUIALES

DECIEMBRE 30, 1529.

Apareció a partir de que el concilio de Vaison ordenó a los curas que reuniesen en torno suyo a muchachos lectores para darles una crianza cristiana.

PRIMER COLEGIO FUNDADO EN ESPANA

DICIEMBRE 20,1546.

El Colegio de Santa Cruz de Taltelolco, fue el primero fundado en la Nueva España. Su objetivo era dar educación cristiana a los hijos de caciques y familias nobles indígenas. El virrey don Antonio de Mendoza y el obispo fray Juan de Zumárraga impulsaron la creación y fundación del Colegio