Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GUÍA CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD UAM
UAM
Created on February 4, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
GUÍA INFORMATIVA
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
BUSCAR PERMISOS
¿CÓMO USAR ESTA GUÍA?
GLOSARIO
INTRODUCCIÓN: CONCILIACIÓN Y CORRESONSABILIDAD
NORMATIVA
ANTECEDENTES
ACCEDE AL CUESTIONARIO
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
PRESENTACIÓN
Esta Guía desarrolla la acción 3.2.3.f del Tercer Plan de Igualdad de la UAM: “asegurar el conocimiento de los derechos en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral a todas las personas que trabajan en la UAM mediante la elaboración de una Guía y de su difusión”. Pretende ser una herramienta útil para toda la comunidad universitaria, que contribuya a dar a conocer las medidas de conciliación y corresponsabilidad, presentándolas en un único documento y facilitando así el acceso a su tramitación. La Guía ha requerido un importante trabajo de recopilación de todos los derechos reconocidos en la UAM para garantizar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, hasta ahora dispersos en diferentes normativas.
TERCER PLAN DE IGUALDAD
2019-2022
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
¿CÓMO USAR ESTA GUÍA?
En el apartado BUSCAR PERMISOS encontrarás los permisos agrupados en los siguientes apartados:
Junto a la denominación de cada permiso encontrarás la siguiente SIMBOLOGÍA:
DESCRIPCIÓN
- Flexibilización de horarios
- Permisos retribuidos
- Permisos no retribuidos
- Licencias
- Excedencias (situaciones administrativas)
- Servicios especiales (sistemas administrativos)
- Jubilaciones (sistemas administrativos)
- Otras situaciones
NORMATIVA APLICABLE
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
ACCESO A LA SOLICITUD
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
INTRODUCCIÓN: conciliación y corresponsabilidad
Los actuales cambios organizativos y los avances tecnológicos requieren de una nueva organización del trabajo y del sistema social y económico. Uno de los aspectos centrales a la hora de abordar estos cambios es la calidad de vida de las personas. Facilitar un buen encaje entre las responsabilidades laborales y otros aspectos de la vida propiciará un buen ambiente de trabajo que revertirá en un mayor bienestar personal y un mejor rendimiento laboral. La conciliación de la vida personal, familiar y laboral es una estrategia que pretende facilitar que todas las personas puedan compatibilizar sus tiempos de trabajo con sus tiempos personales en un sentido amplio: familiares, individuales y de autocuidado. En este sentido, las entidades empleadoras (administración pública, empresas, etc.) ponen a disposición de sus plantillas una serie de medidas orientadas a facilitar esta conciliación.
CUIDADOS
CONCILIACIÓN
AUTOCUIDADO
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
INTRODUCCIÓN: CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
La perpetuación histórica de los roles de género en virtud del sexo de las personas ha determinado que los trabajos de cuidados y las responsabilidades familiares recaigan principalmente en las mujeres, coartando en no pocas ocasiones su desarrollo profesional y personal. A fin de modificar este encasillamiento, fruto de construcciones sociales y no de realidades naturales, las medidas de conciliación deben plantearse bajo el prisma de la corresponsabilidad. Estas medidas han de ir dirigidas a toda la plantilla, independientemente del sexo de cada persona, incidiendo en la necesidad de que los hombres se impliquen en las responsabilidades domésticas y familiares.
DESIGUALDAD DE GÉNERO
ROLES DE GÉNERO
CORRESPONSABILIDAD
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
INTRODUCCIÓN: CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
La conciliación no debe circunscribirse a quienes estén al cuidado de otras personas o tengan cargas familiares, sino que debe plantearse en un sentido amplio para que cualquiera, al margen de su situación personal, pueda disponer de tiempo propio para conciliar los distintos aspectos de su vida con los tiempos dedicados al empleo. En cierto sentido, estas medidas constituyen un salario emocional que, si bien no tiene carácter monetario, constituye una retribución que mejora la calidad de la vida y posibilita un desarrollo profesional en igualdad de condiciones independientemente del sexo.
AUTOCUIDADO
SALARIO EMOCIONAL
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
ANTECEDENTES
Desde que en 1996 se aprobara la Directiva Europea 96/34/CE, que establecía unas disposiciones mínimas sobre el permiso parental y la conciliación de la vida profesional y familiar, las políticas en torno a conciliación y corresponsabilidad tomaron cierto impulso entre los Estados miembros. La última Directiva aprobada en este sentido es la 2019/1158, que establece un marco de mínimos en relación a los permisos de paternidad, permisos parentales y permisos para personas cuidadoras, además de fórmulas de trabajo flexible para ajustar los tiempos de trabajo a los tiempos dedicados al cuidado de familiares. En España, la primera ley aprobada en este sentido fue la Ley 39/1999 de 5 de noviembre para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, que introducía algunos cambios legislativos en la esfera laboral para facilitar dicha conciliación.
DIRECTIVA 96/34/CE
DIRECTIVA 2019/1158
LEY 39/1999
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
ANTECEDENTES
Sería en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres la que ampliara estos derechos, introduciendo el concepto de corresponsabilidad entre mujeres y hombres a la hora de asumir equitativamente las denominadas “obligaciones familiares”. Además de mejoras en los permisos de maternidad, lactancia o reducción de la jornada y excedencias por cuidados a menores y familiares, probablemente la medida más innovadora fuera el reconocimiento al otro progenitor o progenitora del derecho a un permiso de trece días, retribuido por la Seguridad Social, que se ha ido ampliando y se suma al ya reconocido permiso de dos días por paternidad recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
LO 3/2007
ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
ANTECEDENTES
La Universidad Autónoma de Madrid cuenta con su propia trayectoria de ampliación y mejora de la normativa en materia de conciliación corresponsable. A lo largo de los años se han logrado acuerdos que mejoran algunas de las medidas contempladas en las leyes en relación, por ejemplo, a la flexibilización de horarios o a la reorganización de los tiempos de trabajo de las personas empleadas en nuestra Universidad. Esto supone un plus de calidad en la gestión del capital humano y el reconocimiento de la plantilla como un valor diferencial.
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
BUSCAR PERMISOS
FLEXIBILIZACIÓN DE HORARIOS
PERMISOS RETRIBUIDOS
PERMISOS NO RETRIBUIDOS
EXCEDENCIAS
LICENCIAS
SERVICIOS ESPECIALES
OTRAS SITUACIONES
JUBILACIONES
VOLVER A ÍNDICE
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
FLEXIBILIZACIÓN DE HORARIOS (1)
EN VERANO Y SEMANA DE SAN ISIDRO
FLEXIBILIDAD HORARIA GENERAL
POR CUIDADO DE FAMILIARES
POR CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
POR MOTIVOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
POR CAUSAS JUSTIFICADAS RELACIONADAS CON LA CONCILIACIÓN
VOLVER A ÍNDICE
Más flexibilización de horarios
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
FLEXIBILIZACIÓN DE HORARIOS (2)
INCORPORACIÓN PROGRESIVA TRAS RADIOTERAPIA, QUIMIOTERAPIA U OTROS TRATAMIENTOS
POR NACIMIENTOS PREMATUROS U OTRAS CAUSAS QUE SUPONGAN HOSPITALIZACIÓN TRAS EL PARTO
POR CUIDADO DE FAMILIARES CON DISCAPACIDAD
SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LAS JORNADAS PARTIDAS
ADAPTACIÓN DE JORNADA PARA ASISTENCIA A CURSOS
EN PERIODOS DE SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
PERMISOS RETRIBUIDOS (1)
FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE DE FAMILIAR (SEGUNDO GRADO DE CONSANGUINIDAD)
EXÁMENES PRENATALES, PREPARACIÓN AL PARTO, FECUNDACIÓN ASISTIDA, PREPARACIÓN ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO
Fallecimiento, accidente o enfermedad grave de familiar (primer grado de consanguinidad)
CUIDADO DE FAMILIARES DE PRIMER GRADO POR RAZONES DE ENFERMEDAD MUY GRAVE
GESTACIÓN
permiso POR NACIMIENTO para la madre biológica
DESPLAZAMIENTO PREVIO EN CASOS DE ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO INTERNACIONAL DE PROGENITORES AL PAÍS DE ORIGEN
ADOPCIÓN, GUARDA CON FINES DE ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO, TANTO TEMPORAL COMO PERMANENTE
PERMISO PARA PROGENITOR/A DIFERENTE DE LA MADRE BIOLÓGICA
LACTANCIA DE HIJA/O MENOR DE 12 MESES
VIOLENCIA DE GÉNERO
Más permisos retribuidos
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
PERMISOS RETRIBUIDOS (2)
INSCRIPCIÓN EN REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO
TRASLADO DE DOMICILIO
matrimonio
DEBER INEXCUSABLE DE CARÁCTER PÚBLICO O PERSONAL Y POR DEBERES RELACIONADOS CON LA CONCILIACIÓN
ASISTENCIA A EXÁMENES FINALES Y PRUEBAS DEFINITIVAS DE APTITUD
PARA REALIZAR FUNCIONES SINDICALES O DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL
ASISTENCIA A SEMINARIOS, MESAS REDONDAS O CONGRESOS
ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICO
LICENCIAS DE ESTUDIOS Y AÑOS SABÁTICOS
VACACIONES
CUIDADO DE HIJO/A MENOR AFECTADO/A POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE
Más permisos retribuidos
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
PERMISOS RETRIBUIDOS (3)
asistencia a reuniones de coordinación y/o tutorías en los centros educativos de hijas/os
ASISTENCIA A CONSULTA MÉDICA DE FAMILIARES DE PRIMER GRADO CONVIVIENTES CON EL TRABAJADOR/A
ASISTENCIA A CONSULTA MÉDICA DE MENORES DE 16 AÑOS, HIJOS/AS CON DISCAPACIDAD O PERSONAS DEPENDIENTES
ASISTENCIA A CONSULTA MÉDICA
PERIODOS DE BAJA ACTIVIDAD LABORAL EN LA UNIVERSIDAD EN SEMANA SANTA Y NAVIDAD
PERMISO POR INCAPACIDAD TEMPORAL
PERMISO POR ENFERMEDAD SIN BAJA
FESTIVO PATRONOS UNIVERSIDAD
ASUNTOS PROPIOS
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
PERMISOS NO RETRIBUIDOS
REDUCCIÓN DE JORNADA
POR GUARDA LEGAL POR CUIDADO DIRECTO DE MENOR DE 16 AÑOS, PERSONA MAYOR, PERSONA CON DISCAPACIDAD
POR NACIMIENTO DE HIJAS/OS PREMATURAS/OS O QUE POR CUALQUIER OTRA CAUSA DEBAN PERMANECER HOSPITALIZADAS/OS
REDUCCIÓN DE JORNADA POR DAÑOS FÍSICOS O PSÍQUICOS DERIVADOS DE ACTIVIDAD TERRORISTA
REDUCCIÓN DE JORNADA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
REDUCCIÓN DE JORNADA PARA FUNCIONARIADO CON MENOS DE 5 AÑOS PARA CUMPLIR LA JUBILACIÓN FORZOSA
REDUCCIÓN DE JORNADA PARA FUNCIONARIADO EN PROCESO DE RECUPERACIÓN DE ENFERMEDAD
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
LICENCIAS
LICENCIA POR ESTUDIOS
LICENCIA POR ASUNTOS PROPIOS
LICENCIA POR CUIDADO EN CASO DE ENFERMEDAD DE HIJOS/AS MENORES DE 16 AÑOS
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
EXCEDENCIAS (SITUACIONES ADMINISTRATIVAS)
EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR
EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR AGRUPACIÓN FAMILIAR
EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJA/O
EXCEDENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIAR
EXCEDENCIA POR VIOLENCIA TERRORISTA
EXCEDENCIA FORZOSA POR EJERCICIO DE CARGO PÚBLICO REPRESENTATIVO O FUNCIONES SINDICALES
EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INCOMPATIBILIDAD
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
SERVICIOS ESPECIALES (SISTEMAS ADMINISTRATIVOS)
SERVICIOS ESPECIALES
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
JUBILACIONES (SISTEMAS ADMINISTRATIVOS)
JUBILACIÓN PARCIAL CON REDUCCIÓN DE JORNADA
JUBILACIÓN PARCIAL
JUBILACIÓN VOLUNTARIA
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
OTRAS SITUACIONES
MOVILIDAD POR RAZÓN DE VIOLENCIA TERRORISTA
MOVILIDAD POR RAZÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
GLOSARIO
AUTOCUIDADO
CORRESPONSABILIDAD
CONCILIACIÓN
DESIGUALDAD DE GÉNERO
PERMISO PARA PERSONAS CUIDADORAS
CUIDADOS
PERMISO PARENTAL
PLAN DE IGUALDAD
ROLES DE GÉNERO
UNIDAD DE IGUALDAD
TRABAJO FLEXIBLE
SALARIO EMOCIONAL
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
NORMATIVA DE APLICACIÓN (1)
Acuerdo entre la Gerencia, el Comité de Empresa del PAS Laboral y la Junta de PAS Funcionario de la UAM, por el que se introducen mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral
Acuerdo sobre determinadas condiciones de trabajo del PAS de la UAM
II Acuerdo sobre las condiciones de trabajo del PAS Funcionario de las Universidades Públicas de Madrid
Calendario Laboral PAS
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
NORMATIVA DE APLICACIÓN (2)
Convenio Colectivo PDI Laboral de las Universidades Públicas de la COMUNIDAD DE MADRID
II Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de la COMUNIDAD DE MADRID
Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
NORMATIVA DE APLICACIÓN (3)
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
ACCEDE AL CUESTIONARIO
VOLVER A ÍNDICE
BUSCAR PERMISOS
2020
GUÍA DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
GRACIAS
GUÍA REALIZADA POR
Comisión de Seguimiento del Tercer Plan de igualdad