Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MISION Y VISION

vivia.guerrero.centeno

Created on February 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EVOLUCION DE EMISORES Y RECEPTORESMISION Y VISION

OBJETIVO

Conocer la evolución de los emisores y receptores y la Misión y Visión de una empresa que les guiará para conseguir el éxito

INDICE

Turismo emisor

Turismo receptor

Turismo interno

Evolución de los emisores y receptores

Misión y Visión

Oportunidad del mercado

01 TURISMO EMISOR

TURISMO EMISOR (inbound tourism) Engloba los viajes que realizan las personas que visitan un país. Ejem: España, provenientes de otros países.

02 TURISMO RECEPTOR

TURISMO RECEPTOR (outbound tourism) Engloba los viajes que realizan las personas que viajan desde un país. Ejem: España, a otros países.

03 TURISMO INTERNO

TURISMO INTERNO Engloba los viajes que realizan los habitantes de un país dentro de sus fronteras. Ejem: España, un ciudadano madrileño que se desplaza a Mallorca para sus vacaciones.

04 LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

España es un país de larga tradición turística en el que ha prevalecido el turismo de carácter internacional, por lo que está orientada al Turismo Receptivo, dadas las características como destino turístico. En los últimos años el Turismo Nacional ha ido adquiriendo una gran importancia y en algunos destinos es absolutamente mayoritario, siendo el público español el más importante en muchas zonas turísticas.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

La Unión Europea con sus 27 países (494,64 millones de habitantes) conforma un espacio que se debe de tener muy en cuenta, no solo por la emisión de turistas de los países tradicionales como Francia, Alemania, Gran Bretaña o Italia, Noruega, países bajos, etc. Sino el nuevo turismo emisor procedente de los países del este, tomando en cuenta a la Federación Rusa.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES El Continente Europeo acaparó el 55% de los viajes, aunque dicho porcentaje está descendiendo paulatinamente debido al desarrollo de otras áreas geográficas, especialmente la zona de Asia-Pacífico, que engloba casi el 20% de los viajes, gracias al despertar económico que han tenido los últimos años Hong-Kong, China e India. El Continente americano con un 16.5% es la tercer zona protagonistas en el capítulo de viajes internacionales. Siendo los porcentajes menores de otras áreas como Africa y Oriente Medio.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

USA como emisor turístico siempre ha sido un mercado que atrae al hotel urbano (zonas céntricas de ciudades o áreas metropolitanas), turismo de negocios, cultural, idiomas, familias, pensionistas, jóvenes en su visita a Europa, etc. Forman parte de turismo estadounidense que cuenta con un alto poder adquisitivo.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

América Latina sigue siendo una fuente inagotable de relaciones con España y la visita a la “madre patria” sigue constituyendo un objetivo para visitarlo. Los más repetitivos son los países México, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Colombia, etc. El sueño de muchos latinoamericanos es viajar a Europa, donde Francia, Italia y España es uno de los circuitos más solicitados.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

Japón como país emisor a hacia España representa un flujo representativo de visitantes y las Cds más visitadas son Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada y Córdova y con poder adquisitivo alto, hacen compras en tiendas de lujo. China es la “gran deseada” por todos. Sus más de 1,360 millones de habitantes, en plena efervescencia productiva, han situado a este enorme país en la 4ª potencia del mundo.

LA EVOLUCION DE LOS EMISORES Y RECEPTORES

Los países árabes son potencialmente emisores, ya que España tiene un significado histórico, sin embargo, los conflictos e incertidumbres que se viven impiden un desarrollo normal. En el caso de Africa son países receptores de turismo.

05 MISION Y VISION

MISION

La misión describe el motivo o la razón de ser de una organización, empresa o institución. Se enfoca en los objetivos a cumplir en el presente. Debe estar definida de manera precisa y concreta para guiar al grupo de trabajo en el día a día. Por ejemplo: La misión de la compañía es mejorar la calidad de los automóviles.

VISION

La visión describe una expectativa ideal sobre lo que se espera que la organización sea o alcance en un futuro. Debe ser realista, pero puede ser ambiciosa; su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo. Por ejemplo: La visión de la compañía es convertirse en la productora de automóviles de mejor calidad del mercado local.

MISION Y VISION

VISION

MISION

Proyección de lo que e espera alcanzar en el futuro

Función que se espera cumplir en el presente

Significado

Es concreta, precisa y específica

Es clara, gráfica y global

Característica

MISION, VISION Y OTROS VALORES DE LA EMPRESA EN UN ENTORNO DE CALIDAD Las teorías de “calidad” iniciaron en los años 80´s y tomaron cuerpo en los 90´s, las cuales se venían practicando en Japón, Estados Unidos y algunos países europeos, donde surgieron las normas que evalúan la calidad de las distintas empresas y actividades relacionadas con el sector turístico y los cuales propiciaron los conceptos de MISION y VISIÓN como partes fundamentales de lo que debía ser un entorno cualitativo y cómo se debía gestionar en las empresas a partir de su definición.

MISION, VISION Y OTROS VALORES DE LA EMPRESA EN UN ENTORNO DE CALIDAD Estas Certificaciones que eran expuestas de manera pública para conocimiento de los clientes, colaboradores, proveedores, etc, en la actualidad las encontrarás en la página WEB de las empresas. Cualquier proyecto empresarial que quiera comprometerse de verdad consigo mismo y con la sociedad, debe partir construyendo su MISION y VISION que serán la brújula que les guiará para conseguir el éxito.

"Ellswortht Statler" fue un empresario hotelero estadounidense, construyó su primer hotel, Buffalo Statler en 1907 en NY y fue pionero en la innovación de las instalaciones, siendo precursor del baño individual en las habitaciones, entre otras mejoras.

Una de las aportaciones de Statler fue la creación de un código de Servicio que hoy sería parte de la Misión y de los principios de cualquier empresa hotelera.

MISION “El negocio de un hotel es proporcionar servicio al público. El negocio del hotel Buffalo Statler consiste en satisfacer al público mejor que cualquier otro hotel en el mundo” “Que todos los huéspedes sientan que por su dinero queremos proporcionarles el servicio más sincero que jamás hayan recibido en cualquier otro hotel”

ELLSWORTHT STATLER

Grupo Oberoi Hotels & Resorts

Grupo hotelero que opera en Asia Pacífico y Oriente Medio, bajo las marcas Oberoi y Trident con establecimientos de lujo, fue creado en 1934.

MISION Y VISION “Estamos comprometidos a satisfacer y exceder las expectativas de nuestros huéspedes a través de una absoluta dedicación a cada aspecto del servicio… “Estamos comprometidos al crecimiento, desarrollo y bienestar de nuestra gente, de quien depende que esto suceda… Por tanto, crearemos valor extraordinario para nuestros accionistas”

Grupo Oberoi Hotels & Resorts

Grupo Barceló

El Grupo Barceló, que nació en 1931, fundado por Simón Barceló con una empresa de autocares, se ha convertido en una de las corporaciones hoteleras más importantes de España con actividades de otras empresas del sector turístico a nivel nacional e internacional.

MISION “Ser un grupo hotelero español, líder en rentabilidad, en calidad del proyecto y en servicio con una posición estratégica preferente en el negocio vacacional”

Grupo Barceló

Hoteles Camino Real

Los hoteles Camino Real inician su desarrollo en 1958 con la apertura de un establecimiento en Guadalajara, México. Hoy, la Corporación Camino Real está integrada en el Grupo Empresarial Angeles, cuyos hoteles y marcas son reconocidos a nivel internacional.

Misión “Resaltar el valor de la hospitalidad mexicana, con productos y servicios competitivos para beneficio de nuestros clientes, accionistas y colaboradores” Visión “Ser la cadena hotelera líder en México en la categoría 5 estrellas y gran turismo, reconocida como la Corporación de servicios más importantes de Centro América, por nuestra calidad, rendimiento financiero y profesionalismo”

HOTELES CAMINO REAL

ACTIVIDAD EN EQUIPO DEL LISTADO, ELIGE 2 HOTELES Y 1 RESTAURANTE E INVESTIGA SU MISION, VISION Y VALORES. * GRUPO PRESIDENTE * MARRIOTT INTERNACIONAL * WYNDHAM * HYATT * MELIA HOTELS * GRUPO POSADAS * NH HOTELES * CITI EXPRESS ** GRUPO ANDERSON´S ** VIPS ** TOKS ** MCDONALDS ** STARBUCKS ** GRUPO HUNAN ** CHILIS

06 OPORTUNIDAD DEL MERCADO

OPORTUNIDAD DEL MERCADO

Una oportunidad de mercado es una situación favorable para una empresa. Se presenta por el movimiento natural del mercado y de la conducta del consumidor. Las oportunidades de mercado son generalmente originadas por él mismo, es decir, se dan de manera natural, pero en ocasiones pueden ser generadas por una empresa o sector determinado

OPORTUNIDAD DE MERCADO “Una oportunidad de mercado puede definirse como aquella necesidad o interés que tiene un cliente y que una empresa puede aprovechar para satisfacerla de una manera rentable."

Philip Kotler

¡Gracias por tu atención!