Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LEGISLACION EN MEDICINA TRADICIONAL

Jesus Gomez Paye

Created on February 3, 2021

LEGISLACION EN MEDICINA TRADICIONAL

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LEGISLACIÓN EN MEDICINA TRADICIONAL

2024

HISTORIA

ESTADO PLURINACIONAL

IMPLEMENTACIÓN

NORMAS ESPECÍFICAS

2024

CRONOLOGÍA

MANDATOS

NORMAS TÉCNICAS

ARTICULACIÓN

PROYECTOS

ESTADISTICA

MAPEO DE M.T.

CRONOLOGIA

Penalización de la medicina Kallawaya

  1. Ley del Medicamento Nº. 1737 del 17 de diciembre de 1996.
  2. Reglamento D.S. 24672 del 21 de junio de 1997 - REGISTRO SANITARIO
  3. 2002 LEY DEL SEGURO UNIVERSAL MATERNO INFANTILLEY Nº 2426. usos y costumbres PIOs
  4. 2002 - 18/01 - REGLAMENTO DEL SEGURO BASÍCO DE SALUD INDÍGENA Y ORIGINARIO R.M. N°0302 (SBS-IO)
  5. Ley Nº 3760, 7/11 - 2007 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas
  1. CPE - 1994 DERECHOS CULTURALES
  2. Ejercicio ilegal de la Medicina CP. 1845- 1997
  3. R.S. Nº 198771 / 10 – Ene – 1984 -SOBOMETRA
  4. R.M. 0231 / 13 - Mar – 1987 - REGLAMENTO PARA LA PRACTICA DE LA MEDICINA NATURISTA – TRADICIONAL DE BOLIVIA.
  5. Ley Nº 928 de abril de 1987 - La creación del Instituto Boliviano de Medicina Tradicional Kallawaya
  6. Declaración como la Capital de la MT.
  7. SBIDCMEK - R.S. Nº 212718 de 28 – VI – 1993

INicio

Leer más

ESTADO PLURINACIONAL

PROYECTO DE PAIS

2013 - 19 /12/ Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Bolivia. 2013 - 30/12 LEY Nº 475 DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 2015-01/07 -Reglamento a la Ley de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana, DS Nº 2436

2002 - DECRETO SUPREMO N° 29601 - SAFCI. modelo - estrategia - Política de Salud

18. intracultural, intercultural. 30. DERECHO A LA SALUD CON INTERCULTURALIDAD Y MEDICINA TRADICIONAL 35. SNS. ÚNICO E INCLUYE A LA MEDICINA TRADICIONAL 42. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO LA M.T. 5. IDIOMAS OFICIAL "PIO"

2008- R.M. N° 1036 RED MUNICIPAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL

+ info

+ info

+ info

IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA

INDICADORES NACIONALES

META 2: INTEGRACIÓN DE SALUD CONVENCIONAL Y ANCESTRAL - ACCIONES:

  • Fortalecimiento y rescate de los conocimientos y prácticas de la medicina tradicional. ancestral boliviana.
  • Implementación de Centro de Saberes de Medicina Ancestral Boliviana.
  • META 4: MEDICINA ANCESTRAL Y NATURAL.
  • Implementación de programas que fortalezcan, articulen y promuevan la práctica e incorporación de medicina tradicional al SNS.
  • Sistema de registro de prestadores en medicina tradicional ancestral boliviana.
  • Implementación de programas y proyectos para el registro y desarrollo de productos naturales de la farmacopea boliviana.

  • Plan Sectorial de Salud – PSD
  • Referencia y contrareferencia
  • Registro de MT
  • Medicamento Naturales y Tradicionales
  • Laboratorios Artesanales
  • Partos / parteras
  • Interculturalidad / adecuación / idioma
  • Saberes, Practicas de la MT.
Plan Sectorial de Desarrollo para el Vivir Bien 2016-2020 - 2021-2025:OE8: La población boliviana tiene acceso a terapias ancestrales y productos naturales tradicionales en el Sistema Único de Salud Pilar 4. Soberanía científica y tecnológica con identidad propia

acciones operativas

Procesos de Articulación

R.M. Nº 1036 de 21/11/2008 – NORMA NACIONAL DE REDES Y SERVICIO

R.M. Nº 0839 de 23/11/2004 – Manual de Registro

R.M. Nº 0082 de 8/02/2013 – Guía de Implementación de Articulación Complementaria

R.M. Nº 1153 de 5/09/2014 - Comités Nacional y D. de Plantas Medicinales.

RUMETRAB

R.M. Nº 1153 de 5/09/2014 - Subcomisión de Productos Naturales.

LEY Nº 475 DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 30/12/2013

D. S. Nº 1984, Reglamento de la LEY Nº 475 de 30/04/2014Art. 12 : Provisión de prestaciones:

R.M. Nº 0132 Reglamento de la Ley Nº 1152 (SUS)Art. 5.- (ATENCIÓN INTEGRAL)

SISTEMA DE INFORMACIÓNR.M. Nº 0206 de 09 mayo del 2018 SISMET

Leer más

2022 IMPLEMENTACIÓN

Redes de Salud de Medicina Tradicional

1. NORMA DE TÉCNICA DE ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE 1º NIVEL 2. NORMA NACIONAL DE REFERENCIA 3. NORMA CASAS MATERNAS 4. ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL 5. GUIA DE ATENCIÓN DE PARTO Y POSTPARTO

  1. 1. PROGRAMA DE ARTICULACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL 2. RED DE SALUD DE MEDICINA TRADICIONAL 3. FARMACOPEA VERNÁCULAR 4. PROPIEDAD INTELECTUAL COMUNITARIA DE LA MEDICINA 5. INBOMETRAKA

+ info

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA

Lorem ipsum dolor sit amet

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

COMPETENCIAS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

RESULTADOS

Lorem ipsum dolor sit amet