Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HECHOS FACTUALES
Jose Luis Lata
Created on February 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reflexión de lo Absoluto y de los hechos factuales
Contrastar la reflexión del absoluto y la de los hechos factuales, para identificar la tendencia filosófica y su autor
EMPEZAR
ÍNDICE
dios como absol
prerrequisitos
razón como abso
conocimientos
crítica a la idea
video
modelación
Introduccion
simulación
pensamiento gr.
Pregunta
¿Qué significados se te viene a la mente al escuchar la palabra absoluto?
Pregunta
¿Has escuchado decir a alguien tajantemente que algo es una verdad única? ¿Podrías afirmar alguna verdad absoluta?
Video
¿Cómo puedes relacionar la idea de Absoluto con el video presentado?
Introducción
Pensar en lo absoluto es la tradición determinante en la filosofía occidental, así tenemos ejemplos de absoluto.
IDEA DE BIENEl bien como idea absoluta que da sentido a los demás conocimientos
DIOS Permite pensar en el mundo como uno solo, con el sentido que Dios le da
LA RAZÓNLa posibilidad de conocer la verdad única por medio de metodologías entre las facultades de la razón
El pensamiento griego como antecedente
PLATÓN
- (Teoría de las ideas), sistematiza formas en las que el conocimiento ayuda a conocer la realidad total mediante la razón.
- (Idea) se caracteriza por ser única e inmutable, en contraposición a la "opinión" que está dada por los sentidos.
Búsqueda
- De lo inmutable, la única forma de acceder a la realidad inteligible es mediante la razón y el entendimiento, se accede así a la esencia de las cosas.
- El pensamiento griego busca lo inmutable para crear leyes universales, comprendidas como principios absolutos.
El bien
Es aquello que da armonía y da sentido a todos los demás conocimientos, sin este concepto toda consistencia sobre el contingente se encuentra vacía.
El concepto de Dios como lo absoluto
CONCEPTO
Esta noción expresada la simultánea totalidad y unicidad
Consolida la idea de un absoluto, pensado desde el concepto monoteísta de un Dios omnipresente, es decir que esta en todas partes y en todas las cosas
En la edad media la teología se convierte en la cuna de la filosofía y pasa a ser dogma central de conocimiento del mundo, en la ética de la política
La razón como lo absoluto
Consagración ciega a la razón
HEGEL
Modernidad
Cuestiona y duda de todos los principios dogmáticos de la antigüedad. La razón, es la que realiza el proceso de describir, problematizar y redefinir la experiencia.
Establece que el saber progresivo, conducir a pensar en la superioridad europea como poseedores de la verdad absoluta sobre otros pueblos
- El intelecto y las facultades del conocimiento humano, se tornan fundamentales para reflexionar su la realidad.
- La modernidad establece que es la única forma de adquirir conocimiento
Críticas al idea de lo absoluto
- El pensamiento latinoamericano cuestiona la idea de verdad absoluta, pues establece que todo sistema de pensamiento que se intenta posicionar como verdad es una representación local que siempre depende del lugar desde el cual se habla.
- Por lo tanto la idea de absoluto, concepto propio de la tradición occidental: plantea la verdad como una (única), nacida desde una causa que ayuda a descubrir las demás verdades.
- El planteamiento ciego sobre verdades absolutas, lamentablemente está presente en muchas de las visiones del mundo cuyas formas políticas de organización social está ligada a sistemas totalitarios sobre mandatos divinos que niega la participación de algunos seres humanos la organización política.
Pregunta
¿Qué es la idea de lo absoluto?
Pregunta
¿Cuáles son las consecuencias de la idea de lo absoluto en América Latina?
¡Gracias!