Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mayúsculas1
Luis Rico Chávez
Created on February 2, 2021
Ejercicio para evaluar qué tanto conoces de las reglas para el uso de las mayúsculas.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VERDADEROo falso
Empezar
Reglas para el uso de las mayúsculas
1/10
Las palabras mayúsculas no se acentúan
falso
VERDADERO
1/10
Por lo general se cree que si se escriben sólo mayúsculas se pueden omitir los acentos, pero aun en este caso debes colocarlos.
Siguiente
falso
2/10
Los días de la semana, los meses y las estaciones del año se escriben con mayúscula inicial
falso
VERDADERO
2/10
Estas palabras se consideran como nombres comunes, por lo tanto se escriben en minúsculas.
Siguiente
falso
3/10
Se escriben enteramente en mayúscula los textos de los carteles de aviso
falso
VERDADERO
3/10
Uno de los propósitos de escribir en mayúsculas los carteles es para llamar la atención de los lectores.
SIGUIENTE
VERDADERO
4/10
Se escribe mayúscula si se trata de la primera palabra de un escrito
falso
VERDADERO
4/10
Todos los estudiantes conocen esta regla, pero como tantas otras, la omiten o la ignoran.
SIGUIENTE
VERDADERO
5/10
Se escriben con minúsculas los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de entidades, organismos, monumentos, partidos políticos, etc.
falso
VERDADERO
5/10
Esta clase de palabras se consideran nombres propios, por lo tanto deben escribirse con mayúscula inicial.
Siguiente
falso
6/10
Lleva mayúscula la primera palabra del título de cualquier obra de creación (libros, películas, cuadros, piezas musicales, programas de radio o televisión, etc.)
falso
VERDADERO
6/10
En efecto, las obras artísticas (de creación: literaria, plástica, musical...) llevan mayúscula inicial.
SIGUIENTE
VERDADERO
7/10
Se escriben con mayúscula los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio
falso
VERDADERO
7/10
Esta regla se aplica en contextos académicos, fuera de los cuales dichas palabras se escriben en minúsculas.
SIGUIENTE
VERDADERO
8/10
Se escriben con mayúsculas los nombres de las notas musicales
falso
VERDADERO
8/10
Se trata de nombres comunes, por lo tanto van con minúsculas.
Siguiente
falso
9/10
Se escriben con minúsculas los nombres de festividades religiosas o civiles
falso
VERDADERO
9/10
La Real Academia de la Lengua las considera como nombres propios, por lo tanto se escriben con mayúsculas.
Siguiente
falso
10/10
Se escriben con mayúscula los nombres de edades y épocas históricas, cómputos cronológicos, acontecimientos históricos y movimientos religiosos, políticos o culturales
falso
VERDADERO
10/10
Jurásico, Edad de los Metales, Antigüedad, Edad Media, Hégira, Contrarreforma, Primera Guerra Mundial son algunos ejemplos.
¿Volver?
VERDADERO