Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo- Evolución del desarrollo sustentable

meliva59

Created on February 2, 2021

La presente línea del tiempo muestra cómo ha evolucionado el concepto de desarrollo sustentable, los personajes que han contribuido en el tema del medio ambiente y la manera en que la humanidad avanza a través del tiempo. Hay unas diapositivas que tienen un video elanzado, sé atento. SALUDOS!

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Integrantes: -Cayetano Torres Nancy Jacqueline -Hernández Pérez Jacqueline Estefanía - Rivera García Nelly Mishenka -Ventura Márquez Diana Melissa IV semestre -Contador Público B Historia y evolución del término desarrollo sustentable. (Línea del Tiempo) Docente. Ing. Daraly Vázquez Verduzco 02-Febrero-2021

Introducción

En el presente linea del tiempo, se abordará la historia y evolución del desarrollo sustentable siendo este el desarrollo económico, social y ambiental de la sociedad humana para satisfacer las necesidades actuales de la población actual, pero, sin que eso suponga un perjuicio o daño para el planeta, lo que también comprometería el poder cubrir las necesidades de las poblaciones futuras. Así, el desarrollo sostenible resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea, si no un modo de llevar a cabo estas prácticas conscientes y responsables en los del beneficio también de la población creando nuevos métodos de subsistencia que no se basen en el daño al ambiente. Por ello es tan importante conocer cómo fue su evolución hasta lo que conocemos hoy en día.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat.

Rachel Carson publicó “Primavera Silenciosa”, una investigación sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que los venenos utilizados se acumulaban en la cadena alimenticia, con enormes riesgos para la salud humana y naturaleza

1962

El Convenio de Ramsar o Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves acuáticas, es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar.

1971

Vandana Shiva participó en el movimiento “Chipko” formado principalmente por mujeres, para impedir la tala de los bosques del Himalaya, en una resistencia no violenta.

1973

Vandana Shiva Creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, donde se impulsa la agricultura ecológica y se estudia la biodiversidad.

1982

Isidro Baldenegro: La voz de la sierra Madre. Lideró la lucha de su pueblo contra la tala de árboles. Fue el segundo líder medioambiental galardonado con un premio Goldman

1986

El desarrollo sustentable es sinónimo de sostenible y es un término acuñado desde el informe de Brundtland de 1987, redactado por la ONU, por la Doctora Gro Harlem Brundtland, y se llamó originalmente “Nuestro Futuro Común”.

1987

En el Informe Brundtland "Nuestro futuro común". Sostenibilidad: Desarrollo que satisface las necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas". Informe Brundtland "Nuestro futuro común".

1987

La Comisión Mundial para el Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas hizo un llamado para la creación de una carta que tuviera los principios fundamentales para el desarrollo sostenible.

1987

Protocolo de Montreal. Acuerdo ambiental internacional que logró Ratificación universal para proteger la capa De ozono de la tierra, con La Meta de eliminar el uso De sustancias que agotan la Capa de ozono (SAO).

1987

Chico Mendes habla en la Asamblea Legislativa de Acre. Con este hecho se inicia la resistencia y un “empate” histórico de los activistas medioambientales frente a los intentos de tala y colonización agrícola.

1987

El Convenio sobre la Diversidad Biológica quedó listo para la firma el 5 de junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.

1992

Agenda 21 (Río de Janeiro) Declaración sobre el Medio Ambiente y El Desarrollo, con plan de acción Que debe ser adoptado universal, nacional Y localmente por la ONU, Gobiernos Y Grupos Principales de cada zona

1992

El Protocolo de Kyoto fue aprobado el 11 de diciembre de 1997. Debido a un complejo proceso de ratificación, entró en vigor el 16 de febrero de 2005. Actualmente, hay 192 Partes en el Protocolo de Kyoto.

1997

Acuerdo de Estocolmo El 22 de mayo una conferencia De plenipotenciarios celebrada en Estocolmo (Suecia), adopto el convenio sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.

2001

Wangari Maathai fundó El Movimiento Cinturón Verde, una organización de base medio Ambiental que ha ayudado a las Mujeres y sus familias en la Siembra de más de 40 millones de árboles en Kenya

2004

Convenio de Estocolmo. El convenio entro en vigor el 17 de mayo, noventa días después De la presentación del quincuagésimo Instrumento de ratificación con respecto Al Convenio.

2004

Sunita Narain. El Centro de Ciencia y Medio Ambiente, bajo su dirección, también recibió el Premio del Agua de Estocolmo. Es una ambientalista y Autora con sede en Delhi.

2005

Al Gore fue galardonado con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, El Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para crear conciencia sobre calentamiento global.

2007

Wangari Maathai. La nombraron Mensajero de la Paz, Centrándose en el medio ambiente y el cambio climático.

2009

CUMBRE DE COPENHAGUE. 15ª Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático, culminación del proceso de preparación Iniciado en Bali dos años atrás Y su meta, definir los objetivos Del periodo posterior a Kioto.

2009

CUMBRE DE DOHA .Tuvo lugar la Cumbre sobre el Cambio Climático en Durban (Sudáfrica), se logra alcanzar un acuerdo para adoptar un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto hasta 2017 o 2020

2012

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016.

2015

Cumbres De La Tierra En New York, del 25 al 27 de septiembre se organizó para el desarrollo sostenible convocada como una reunión plenaria de alto Nivel de la Asamblea General.

2015

Greta Thunberg, el 20 de agosto fue a protestar ante el parlamento sueco hasta las elecciones del 9 de septiembre del mismo año, demandando medidas contra el calentamiento global.

2018

Homero Gómez González murió a sus 50 años y fue considerado el principal defensor y promotor del cuidado de los bosques y biósfera de la mariposa monarca en el país.

2020

Conclusión

Para concluir, cabe mencionar que la historia del desarrollo sustentable es de gran importancia pues demuestra el crecimiento humano, además, estudiar el tema sirve para generar conciencia y empezar a poner en práctica situaciones que beneficien al ambiente y analizar los grandes logros y avances que ha tenido la naturaleza hasta la actualidad, dejando la moraleja de apoyar y vincularnos más con temas ambientales para cuidar el planeta y tener mayor conservación a futuro. El mundo siempre ha sido tema de conversación por el cambio climático, las necesidades públicas que lo aquejan, el mal reparto de las riquezas y la población que va en aumento, sin embargo debemos cambiar el pensamineto negativo hacia todo lo malo que pasa con la sociedad y comenzar a cambiar los pequeños aspectos que hacen la diferencia

Bibliografía

• VANDANA SHIVA. 31/01/21, de BCC CONFERENCIANTES Sitio web: https://grupobcc.com/mx/speakers/vandana-shiva/ • (2013). Chico Mendes, el patrono de la Amazonía. 31/01/21, de Semana Sostenible Sitio web: https://sostenibilidad.semana.com/actualidad/articulo/muerte-chico-mendes/30334 • Ana González Barriada. (-). Isidro Baldenegro: la voz de Sierra Madre. 31/01/21, de PERIODISMOXCLIMA Sitio web: https://periodismoxclima.home.blog/2019/05/10/isidro-baldenegro-la-voz-de-sierra-madre/ • (2018). Rachel Carson, la mujer que inauguró el ecologismo contemporáneo. 31/01/21, de Ambiente en América Latina - Claes Sitio web: http://ambiental.net/2018/05/rachel-carson-la-mujer-que-enfrento-a-las-agroquimicas-e-inauguro-el-ecologismo-contemporaneo/#:~:text=Rachel%20Carson%2C%20la%20mujer%20que%20inaugur%C3%B3%20el%20ecologismo%20contempor%C3%A1neo,-28%20mayo%2C%202018&text=El%2027%20de%20mayo%20de,en%20el%20movimiento%20de%20masas. • Carlos Arrieta. (2020). Homero Gómez, el protector de la mariposa monarca. 31/01/21, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/estados/asi-era-en-vida-homero-gomez-el-fallecido-defensor-de-la-mariposa-monarca#:~:text=Michoac%C3%A1n.,mariposa%20monarca%20en%20el%20pa%C3%ADs.&text=Como%20defensor%20de%20los%20bosques,boscosa%20de%20la%20Regi%C3%B3n%20Oriente

Bibliografía

• Convenio de Ramsar. 01-Feb-2021, de fs 6 Ramsar Convection SITIO WEB: https://www.ramsar.org/sites/default/files/fs_6_ramsar_convention_sp_0.pdf • (1 noviembre 2020) Informe Brundtland de Slow Fashion Next.SITIO WEB: https://www.slowfashionnext.com/blog/que-es-el-informe-brundtland/ • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2009). Introducción. En Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP) (64). Nueva York: Texto y anexos, SITIO WEB: https://www.gob.mx/semarnat/documentos/documento-oficial-del-convenio-de-estocolmo • Protocolo de montreal, 01-Feb-2021, Programa de las naciones unidas para el desarrollo. SITIO WEB: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development/environment-and-natural-capital/montreal-protocol.html#:~:text=El%20Protocolo%20de%20Montreal%20es,capa%20de%20ozono%20(SAO). • Agenda 21, 01-Feb-2021, Propiedad intelectual de las Naciones Unidas. SITIO WEB: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/index.htm • Cumbre de las naciones unidas 2015, 01-Feb-2021. ONU, SITIO WEB: https://www.un.org/development/desa/es/about/conferences.html • Cumbres internacionales del medio ambiente, 01-Feb-2021, centro europeo de postgrado, SITIO WEB: https://www.ceupe.com/blog/cumbres-internacionales-del-medio-ambiente.html • https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/154/TFI_2015_larrouyet_003.pdf?sequence=1#:~:text=El%20desarrollo%20sustentable%20es%20sin%C3%B3nimo,originalmente%20%E2%80%9CNuestro%20Futuro%20Com%C3%BAn%E2%80%9D.