Dia lengua materna
mblanco1
Created on February 1, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
C.P.E.I.P. Los Sauces-SahatsBarañain
Dossier actuaciones para la Comunidad Educativa
C.P.E.I.P Los Sauces-Sahats
DOSSIER ACTUACIONES COMUNIDAD EDUCATIVA
Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón. Nelson Mandela
Dentro del Plan Estratégico del Proyecto Lingüístico de Centro se recoge el siguiente objetivo:Valorar la riqueza lingüística de nuestra comunidad educativa. Una de las actuaciones para la consecución de dicho objetivo es la siguiente: Sensibilizar al profesorado sobre la riqueza de las diferentes lenguas de las familias del Centro. Elaboración de un dossier que recoja las actuaciones a tener en cuenta.
- Asegurarnos de que pronunciamos correctamente los nombres y apellidos, preguntándoles a ellos y ellas si es necesario.
- Valorar las palabras que utilizaN en su idioma materno e intentar averiguar su significado. Corregir “los errores” con delicadeza y validando su uso.
- Pedirles que nos traduzcan a su idioma algunas palabras haciendo partícipe a los compañeros/as.
- Comentar la similitud o el parecido de palabras o expresiones entre distintas lenguas, así como hacer referencia a palabras de distintos orígenes que utilizamos en nuestro día a día.
- Realizar un listado con los distintos idiomas del grupo y crear carteles con palabras o expresiones en las distintas lenguas del aula.
- Utilizar saludos, felicitaciones... en distintos idiomas y registrar las canciones de cumpleaños que estarán accesibles para utilizar en el aula.
Con el alumnado
- Crear un fichero de palabras básicas en las lenguas maternas más comunes del centro.
- No tolerar comportamientos en los que se ridiculice a un alumno/a por su falta de conocimiento de la lengua. Reconocer la dificultad de un nuevo aprendizaje y ensalzar la lengua materna.
- Utilizar recursos personales (alumnos/as, profesorado o personal no docente del centro) para comunicarnos con mayor facilidad.
- Motivar la utilización de la lengua materna en casa, ya que esto revierte en la mejora de la adquisición de la lengua castellana.
- Trabajar costumbres, tradiciones y canciones típicas de cada región o país. Si el alumnado lo comenta en el aula, nombrar en fechas concretas, las fiestas propias de cada zona, utilizando la lengua materna para nombrarlas.
- A partir de los contenidos trabajados en clase, pedir al alumnado información de su país involucrando a la familia.
- Identificar geográficamente cada país o región: visionado de sus ciudades o pueblos en internet.
- Visibilizar la diversidad cultural utilizando fotografías y textos.
- Crear un fichero con vocabulario utilizando el lenguaje de signos..
Title 1
Cuando el alumnado está aprendiendo la lengua:
- Utilizar soporte visual, lenguaje básico y no verbal
- Aprender alguna palabra de primera necesidad en el idioma del alumno/a.
- Hablar despacio con buena articulación y darles más tiempo cuando se expresan.
- Proporcionar modelos de lenguaje adecuados de manera más individualizada.
- Trabajar en pequeño grupo, estableciendo vínculos afectivos con los compañeros/as para aportar seguridad, confianza y autonomía al alumnado.
- Establecer relaciones afectivas creando un apego seguro docente-alumnado.
- En los primeros momentos, se podrán colocar junto a algún compañero/a que les ayude a seguir la clase o les ayude con avisos importantes en su lengua materna. Conforme avanzan será preferible ir dismuyendo esta colaboración.
Title 1
Actuaciones con familias: Profesorado y PAS
- La actitud fundamental es la de respeto hacia las familias, evitando emitir juicios de valor y mostrando afecto hacia su idioma y cultura.
- Hablar con tranquilidad, despacio, de forma clara y concisa, con buena articulación y utilizando lenguaje no verbal para asegurarnos la buena comprensión de las familias.
- En las reuniones individuales con las familias utilizar una persona que haga de intérprete o personal mediador (Cruz Roja, Servicio Social de Base, profesorado de inglés o francés, familias...)
- Proporcionar informaciones/notificaciones/pautas por escrito traducidas en su lengua materna.
- Animar a las familias, sobre todo en tutorías, a mantener, cultivar su idioma y sus costumbres. Invitarles a participar en las actividades del aula.
Actuaciones con familias: Profesorado y PAS
- Saludar y despedirse en su lengua cuando acuden a entrevistas.
- Facilitar la comprensión del funcionamiento del centro para que se sientan con confianza para preguntar o pedir ayuda las veces que sea necesario.
- Reunión de principio de curso: utilizar un powerpoint - guión de la reunión con una diapositiva inicial con la palabra bienvenidos en distintos idiomas, colocar carteles de bienvenida en diferentes idiomas...
- A nivel de centro colocar carteles de bienvenida en los diferentes idiomas.
Title 1