Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ALINEACIÓN Y OCLUSIÓN DE LOS DIENTES
Danna Cardona
Created on February 1, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DANNA CARDONA.
alineación y oclusión de los dientes.
Las principales fuerzas que influyen en la posición de un diente proceden de la musculatura circundante.
La alineación de los dientes en las arcadas es consecuencia de fuerzas multidireccionales complejas que actúan sobre los dientes.
Posición neutra-espacio neutro.
Alineación dentaria intraarcada.
Posición del diente en la cavidad oral en la cual las fuerzas labiolinguales y bucolinguales son iguales. >> Estabilidad.<<
Relación de los dientes entré sí dentro de la arcada dentaria.
Curva de Spee.
Curva de Wilson.
Plano de oclusión.
En una vista frontal, línea imaginaria que pase por las puntas de las cúspides bucales y linguales de los dientes posteriores del lado derecho e izquierdo.
En una vista lateral, línea curva que sigue el plano de oclusión. Convexa-maxilar y cóncava-mandibula.
Línea que se forma a través de todas las puntas de las cúspides bucales y bordes incisivos inferiores.
- Se considera zona interna a la tabla oclusal y zona externa al área oclusal fuera de las cúspides.
- Se forman por planos inclinados: vertientes internas y externas.
Área del diente que se encuentra entre las puntas de la cúspide bucal y lingual de los dientes posteriores. Es un 50-60% de la anchura bucolingual del diente.
TABLA OCLUSAL
Longitud de la arcada.
Alineación dentaria interarcada.
Mordida cruzada.
Relación de los dientes de una arcada con los de la otra.
ANCHURA de la arcada.
Click en los títulos.
Guía anterior.
Sobremordida vertical.
Sobremordida horizontal.
Es la distancia horizontal por la que los dientes anteriores maxilares se superponen a los dientes anteriores mandibulares.
Los contactos de los dientes anteriores proporcionan una guía anterior, para guiar la mandíbula en movimientos laterales.
Es la distancia existente entre los bordes incisivos de los dientes anteriores antagonistas.
Angle describió las relaciones molares en 3 clasificaciónes:
Borde a borde.
Contactos oclusales en el movimiento mandibular.
Relación oclusal cuyos dientes anteriores mandibulares tienen una posición anterior y contactan con los bordes incisivos de los dientes anteriores maxilares.
Relación oclusal cuyos dientes posteriores situados en intercuspidación máxima, los dientes anteriores no se entrecruzan, ni siquiera contactan entre sí.
Mordida abierta anterior.