Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

OAP 2º CFG BÁSICO

PILAR LÓPEZ MARTÍN

Created on January 30, 2021

ORIENTACIÓN ACADÉMICA AL FINALIZAR FPB. Pilar López

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore

¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR CF?

Algunas ideas previas

ESQUEMA DEL SISTEMA EDUCATIVO

¿ CÓMO SE ACCEDE?

NOTAS DE PROVINCIA ALICANTE

MÓDULOS

OFERTA

familias profesionales

¿QUÉ ES y como se organiza?

FORMACIÓN PROFESIONAL

Buscar

CFGM

CFGS

¿QUÉ ES? formación completa y específica para una profesión. ¿ CÚANTO DURA? 2000 horas, 2 cursos académicos. ¿QUÉ TÍTULO SE OBTIENE? TécnicoSuperior. ¿ QUÉ PUEDO HACER LUEGO? - Seguir estudiando: acceso a la Universidad. Certificado de profesionalidad de nivel 3 - Acceder al mundo del trabajo

¿QUÉ ES? formación completa y específica para una profesión, ¿ CUANTO DURA? 2000 horas, correspondiente a 2 cursos. ¿ QUÉ TÍTULO SE OBTIENE? Técnico en la profesión correspondiente ¿ QUÉ PUEDO HACER LUEGO? - ciclos formativos de grado superior de la misma familia profesional. - Certificado de profesionalidad de nivel 3 - acceder en el mercado de trabajo.

GRADO D: CICLOS FORMATIVOS

Tomado de Todop FP

TENER ALGUNO DE LOS SIGUIENTES TÍTULOS:

  • Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria
  • Técnico/a Básico/a
  • Técnico/a
  • Técnico/a Auxiliar O Bachiller superior ( planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo)
  • Titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior
HABER SUPERADO:
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
  • Una prueba de acceso
  • 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias
  • 3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
  • 2º de BUP hasta con un máximo de 2 materias pendientes
  • Otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

REQUISITOS DE ACCESO CFGM

5% personas con discapacidad5% personas deportistas de élite

1º RESERVAS DE PLAZA

CUPOS DE PLAZAS ADMISIÓN CFGM

La prioridad vendrá establecida por la nota media obtenida en el ciclo

En el caso de alumnado procedente de un programa de cualificación profesional inicial(PCPI) la calificación será de 5 o la que corresponda si optó por mejorar su nota

En el caso de la prueba de acceso, la nota obtenida

TÍTULO TÉCNICO O T. SUPERIOR

Se ordenará según la nota con la que se accede, nota media que figure en el expediente académico del título FP Básica

Quienes hubieran cursado el título de GB que da preferencia al ciclo solicitado según se indica en documento “Ciclos de GB que dan prioridad en el acceso a GM”.

Los que hayan terminado sus estudios en los tres últimos años

Una vez agrupadas las preferencias se ordenará por la nota con la que se accede

Los que hayan terminado sus estudios en los tres últimos años

CRITERIOS PRIORIDAD ADMISIÓN CFGM

TÍTULO BÁSICO

TÍTULO GRADUADO ESO

ACCESO MEDIANTE PRUEBA

ACCESO DIRECTO

Todod FP. Ministerio de
Fundación a tresmedia. Descubre la FP

Cálculo de nota media

¿QUÉ CICLOS FORMATIVOS ME INTERESAN?

LuzuVlogsS

¿Alguna pregunta?

Gracias por vuestra atención

Oferta elemental del Sistema de Formación Profesional, destinada, preferentemente, a personas trabajadoras con necesidad de actualizar sus competencias. Acceso: no se exigen requisitos académicos o profesionales. Simplemente necesitas tener habilidades de comunicación lingüística suficientes para el aprendizaje y las competencias básicas necesarias para cursar con aprovechamiento la formación. Duración: variable y directamente determinada por la estimación de horas destinadas a los resultados de aprendizaje incluidos en ella. Titulación: acreditación parcial de competencia de nivel 1,2 o 3.

Oferta formativa de carácter parcial, coincidente con un módulo profesional incluido en el Catálogo Modular de Formación Profesional, destinada, preferentemente, a las personas trabajadoras con necesidad de actualización de sus competencias.Siempre estará asociada a uno o varios estándares de competencia profesional Acceso: al igual que en el grado A, no se exigen requisitos académicos o profesionales. Simplemente necesitas tener habilidades de comunicación lingüística suficientes para el aprendizaje y las competencias básicas necesarias para cursar con aprovechamiento la formación. Duración: coincide con la del módulo profesional que lo constituye en las ofertas de grados C y D. Titulación: certificado de competencia.

Oferta parcial acumulable compuesta por varios módulos profesionales con alta significación en el mercado laboral.Puedes obtener el certificado profesional: Superando la formación o Acumulando Certificados de Competencia de Grado B que completen todos los módulos profesionales incluidos en el Grado C. Los certificados profesionales incluyen un período de formación en empresa, con duración variable. Puedes quedar exento/a del periodo de formación en empresa si acreditas una experiencia laboral mínima de 6 meses correspondiente con la formación cursada. Acceso: Certificados Profesionales. Nivel 1.No se exigen requisitos académicos ni profesionales, Certificados Profesionales. Nivel 2.Título GESO, prueba acceso Grado Medio, Título técnico básico, certificado profesionalidad nivel 1 misma familia Certificados Profesionales. Nivel 3.Título de técnico, técnico superior o bachiller, prueba de acceso, certificado profesional nivel 2 Duración: variable. De 250 a 990 horas. Titulación: certificado profesional de nivel 1, 2 o 3.

Acceso: Debes tener una de las titulaciones de Técnico/a o Técnico/a Superior, especificadas en la normativa básica que establece el curso de especialización y los aspectos básicos de su currículo. O tener el título de Técnico, Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos a la titulación referenciada en el curso de especialización. Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20 % de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Titulación: Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior). Esta vía de acceso sólo será posible si así lo determina la Comunidad Autónoma correspondiente en su convocatoria.