Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las variedades de la lengua

virginia.carranza90

Created on January 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

variedades de la lengua

Las variedades de la lengua

Y sus factores

Conceptos clave

  • HABLA: uso particular de un hablante
  • LENGUAJE: capacidad del ser humano para comunicarse
  • LENGUA: conjunto de signos y reglas

Factores

Situación comunicativa: manera de adaptarnos al momento que hablamos. DIAFÁSICAFactor personal: cada persona usa el lenguaje de manera particular. IDIOLECTO

Factor temporal: las lenguas cambian con el paso del tiempo: DIACRÓNICAFactor geográfico: varia dependiendo del lugar. DIATÓPICA Factor sociocultural: nivel sociocultural. DIAFÁSICA

Variedad diacrónica

Realizaciones de la lengua que se caracterizan por una derterminada etapa de su historiaEspañol arcaico (S.X-XII) Español medieval (S. XIII-XVI) Español clásico (S.XVI-XVII) Español moderno (S.XVIII-XIX) Español actual

info

Variedad diatópica

Usos de un determinado territorioCada variante recibe el nombre de DIALECTO Dentro de un mismo territorio se ven diferentes variedades: HABLAS Hablas de España: castellano, valenciano, gallego, catalán y euskera

Rasgos de los dialectos

Las peculiaridades afectan a la pronunciación y al léxico

El dialecto se manifiesta en el uso oral de la lengua

Los dialectos resultan intelegibles para los hablantes de otro dialecto

Variedad Diastrática

Factores sociales

Factores físicos

NIVEL SOCIOCULTURAL: a una mayor cultura un mayor vocabulario

EDAD: no hablan de la misma forma jóvenes que mayores

ACTIVIDAD PROFESIONAL: léxico especializado

VS

SEXO: difiere de la forma de usar la lengua, o la educación

PROCEDENCIA RURAL O URBANA: rual conserva un léxico asociado a las tareas de campo

Lengua vulgar

  • Lengua vulgar es la falta de formación cultural
  • Vulgarismos fonéticos: acentuación incorrecta, supresión de consonantes, confusión de vocales y consonantes
  • Vulgarismos morfosintácticos: laísmo, loísmo, leísmo; dequeísmo y queísmo
  • Vulgarismos léxicos: confusión de parónimos, uso incorrecto de preposiciones, expresiones malsonantes

info

Variedad diafásica

Diferentes estilos que adoptan los hablantes según la situación comunicativa Cuanto más nivel tenga el hablante mejor se adaptará Usar los registros apropiados, esto depende de la competencia lingüística de los hablantes

Vídeos