Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Características del Diálogo
cristypinedacp01
Created on January 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CARACTERÍSTICAS DEL DIÁLOGO
Cristina Elizabeth Pineda Ruiz
Empezar
"la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás.
(REA)
¿Qué es un diálogo?
“Un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo”
+ info
01
DIÁLOGO
- Las personas que hablan se llaman interlocutores.
- Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud.
- Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.
¿Cómo se organiza un diálogo?
- Desarrollo: Son las intervenciones de os participantes.
- Cierre: Constituye la despedida y fin del diálogo.
- Apertura. Consiste en un saludo.
- Orientación. Se inicia el tema.
Conducta asertiva
- Respetarse a sí mismo
- Respetar a los demás
- Ser directo
- Ser honesto
- Ser apropiado
- Control emocional
- Saber decir
- Saber escuchar
EscenarioLa profesora de Psicología ha dejado un trabaja en grupo, un integrante del grupo no ha entregado su parte y estan preocupados por eso. Crea un diálogo acertivo para recolver el problema con el compañero.
El diálogo no impone, no manipula, no domestíca, no esloganiza-Paulo Freire