Full screen
Share
- Propiedad Social de los medios de producción.
- Planeación de la producción.
- Regulación económica.
- Abolición de clases sociales.
- No hay competencia en el mercado.
- Monopolio del Estado.
- Se cubren las necesidades básicas igualitariamente.
- El Estado SÍ interfiere de manera directa en la economía.
- Propiedad Privada de los medios de producción.
- Tiene el capital como centro y objetivo
- Libertad de mercado.
- Libertad de empresa.
- Mantiene una estructura de clases sociales.
- Crecimiento ilimitado de corporaciones en un mundo donde los recursos son limitados.
- Permite la movilidad social.
- Promueve la competencia.
- El Estado NO interfiere de manera directa en la economía.
"Los ricos se volvían más ricos y los pobres, más pobres."
Socialismo



S
V
Capitalismo
Capitalismo y Socialismo
Luz Martínez
Created on January 27, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
THE DOT
Personalized
MENTAL HEALTH DAY
Personalized
#20DAYTWITTERCHALLENGE
Personalized
FAMILIAR TALES RETOLD
Personalized
TOOLS AND RESOURCES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
Transcript
- Propiedad Social de los medios de producción.
- Planeación de la producción.
- Regulación económica.
- Abolición de clases sociales.
- No hay competencia en el mercado.
- Monopolio del Estado.
- Se cubren las necesidades básicas igualitariamente.
- El Estado SÍ interfiere de manera directa en la economía.
- Propiedad Privada de los medios de producción.
- Tiene el capital como centro y objetivo
- Libertad de mercado.
- Libertad de empresa.
- Mantiene una estructura de clases sociales.
- Crecimiento ilimitado de corporaciones en un mundo donde los recursos son limitados.
- Permite la movilidad social.
- Promueve la competencia.
- El Estado NO interfiere de manera directa en la economía.
"Los ricos se volvían más ricos y los pobres, más pobres."
Socialismo
Capitalismo