Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Tarantela

DEAC Museo de Burgos

Created on January 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OBSERVA BIEN LA IMAGEN...

Tarantela. Andrés García Prieto, 1883

* Clic para ampliar

Habrá cinco preguntas sobre ella

¿EMPEZAMOS?

¿Cuántas personas están alrededor de la mesa?

Seis

Cinco

Tres

¡BIEN!

Hay cinco personas alrededor de la mesa

Siguiente pregunta

¿De qué color es la falda de la mujer que baila?

Roja

Azul

Verde

¡BIEN!

La falda es de color azul

Siguiente pregunta

¿Qué instrumentos aparecen en el cuadro?

Unas castañuelas, una pandereta y una flauta

Una guitarra, una flauta y un violín

Una gaita, una flauta y una pandereta

¡BIEN!

Los instrumentos son una gaita, una flauta y una pandereta

Siguiente pregunta

¿Cuántas palomas podemos ver en el cuadro?

Dos

Tres

Cuatro

¡BIEN!

Tenemos tres palomas pintadas en el cuadro

Siguiente pregunta

¿ Los restos de qué fruta encontramos a los pies del flautista?

Naranja

Melón

Manzana

¡BIEN!

Son restos de una naranja

Descubrir más sobre la obra

Sobre el artista

Sobre la obra

Andrés García Prieto (Peral de Arlanza 1846 - Santander 1915). Comenzó sus estudios de pintura y dibujo en Madrid a una edad tardía para la época (con 27). Prosigue sus estudios gracias a las subvenciones de la Diputación Provincial de Burgos, llegando a vivir durante un tiempo en Roma y Venecia, aunque finalmente volverá a España, instalandose en Santander. De su relación con la Diputación se conservan numerosos cuadros, como el que os presentamos hoy.

Tarantela es una obra sobre lienzo de 1883, pintada durante la estancia en Roma del artista. Es un cuadro de temática costumbrista en el que podemos ver a una familia romana (en el fondo se distinguen algunos edificios de Roma), disfrutando de una reunión en la que no falta la comida y la bebida. En primer término vemos a una pareja danzando animadamente al compás de una gaita, una flauta y una pandereta. Si hacemos caso al título del cuadro estarían bailando una tarantela, que es un baile de origen napolitano, que alcanzó gran popularidad en el sur de la península italina y Sicilia.

¡MAL!

Inténtalo de nuevo