Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
yajaira.siza0396
Created on January 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA CLAVE DE LAS ORGANIZACIONES
DIFERENCIAS ENTRE QUIPO Y GRUPO DE TRABAJO
Importancia de Trabajar en Equipo
Es alcanzar un objetivo comun que tiene como propósito las organizaciones, al igual que se cumplen resulados a largo plazo, y lo importante de esto tambien esque se puede evidenciar resultados de una manera eficaz y eficiente.
Conocimiento
Felicidad
Experiencias
Tiempo
Conocimiento
Confianza
Re sultados
Confianza
Tiempo
Resultados
GRUPO
DIFERENCIA
EQUIPO
- Se compone de un numero variable de personas.
- Determinado numero de personas
- Funciones de liderazgo compartidas y reuniones abiertas y constantes dirigidas a la resolución de problemas.
- Promueven reuniones eficientes.
- Iterdependencia en el desempeño de tareas
- Propósito en común
TIPOS DE EQUIPOS
- Son creados por gerentes con el proposito de encargarles tareas especificas.
- Duran mucho tiempo.
- Son encargan de los problemas y las decisiones
INFORMALES
FORMALES
- Se forman alrededor de amistades.
- Aparecen en el ambiente de trabajo por necesidad.
- Tienen intereses en comunes.
MODALIDADES
Valvert y colb, clasifican el trabajo en equipo como Modalidades las cuales existen tres tipos de modelos:
TRANSDISIPLINARIO
MULTIDISIPLINARIO
INTERDISIPLINARIO
Pricipios básicos del Trabajo en Equipo
- Un Equipo debe tener buena comunicación interna.
- Todo integrante del Equipo debe saber cual es su responsabilidad y el trabajo que le fué asignado.
- Todo el Equipo debe cooperar.
- Los miembros del Equipo deben concer las actividades que desarrollan cada uno de ellos.
- No dedicarse a castigar las debilidades.
"El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una vision común, es el combustibe que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes"
Otros principios de trabajar en Equipo
Principio de cooperación Pertinecnia al grupo Comunicación Toma de decisiones y liderazgo
Principios Básicos
Efecto Multiplicador Efecto sinariega
Caracteristicas
- Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por difrentes personas.
- Su implmentación requiere de las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
- Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.
- Necesita que los programas que se ejemplifiquen en equipo apunten a un objetivo en común.
El trabajo en Equipo se basa en las "5" C:
- COMPLEMENTARIDAD
- COORDINACIÓN
- COMUNICACIÓN
- CONFIANZA
- COMPROMISO
EQUIPOS EFICIENTES
Claridad de sus funciones
Metas superiores
Ambiente de apoyo
Liderazgo adecuado
Los gerentes tienen la responsabilidad de mantener orientados a el Equipo
Conocimiento de las personas con quienes interactuan
Entrada de nuevos mienbros al Equipo de trabajo.
Los integrantes se ayudan entre ellos.
Nombre Autor/a
COMPETENCIA
- La integración y la colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones, es definida como la competencia del Trabajo en Equipo.
Implicancias de la Organización actividad para el trabajo en Equipo
Proceso de coordinación en Equipos de Trabajo
Es un proceso que implica el uso de estrategias y patrones de comportamiento, con el fin de alcanzar objetivos comunes, ya que se identifican el funcionamiento de un Equipo.
Se refiere al conjunto de prácticas y dispositivos que un Equipo utiliza para gestionar sus actividades. Entre los mecánismos más populares encontramos:
Coordinación Explícita
Mapas de burbújas
Mapas de Procesos
Agendas
Manuales
Coordinación Implícita
Es el proceso por el que los comportamiento de los miembos de un equipo se coordina en ausencia de la comunicación abierta.
SE CARACTERIZA POR LOS SIGUIENTES COMPORTAMIENTOS:
Proporcionar información
- Conocimiento
- Retroalimentación
Ayudar a un compañero de forma proactiva
- Compartir el trabajo.
- Ser flexible
Monitorear el desempeño de los compañeros
- Conocer sus objetivos.
- Ser el mentor que ayude a los empleados a ser mejores
Adaptar el comportamiento de los demás
- El mentor debe controlar sus impulsos y emociones.
La interaccion de los mecánismos de coordinación implícita y explícita
La coordinacion explicita e implicita se debe a la necesidad de entender mejor como se adptan. los equipos a situaciones conmplejas y cambiates.
En los Equipos de mayor rendimiento muetran un gran equilibrio entre procesos implicitos y explicitos indicando una coordinación exitosa.
La interacción de la coordinación implicita y explicita formula predicciones diferenciales para cada una de las frases de transición y acción.
Transición
Acción
Son condicienes de tareas y contextos que no varian donde deberia haber una mayor carga de coordinación explicita.
Esta conjugada con procesos de coordinación explicita en cuanto su objetivo es revisar la actuación previa del Equipo.
Variables
Reflexividad de Equipo
Antecedentes
Confianza
Longetividad de Equipo
Diversidad de conocimiento
Procesos de Equipos concurrentes
Caracteristicas dispocicionales
Características de la tarea
Comprensión cruzada
Extructuras de conocimiento
Implicaiones del estudio de la coordinación para la evaluación de los Equipos de Trabajo
El desarrollo de medidas fiables y válidas de estos procesos es esencial para avanzar en los planteamientos teóricos y aplicados de este campo de investigación. Esto permitirá explorar los efectos principales e interactivos de las distintas formas de conocimiento de equipo sobre la coordinación y el rendimiento.
Implicaciones prácticas para el ejercico profesional
Garantizar un cierto grado de continuidad en la composición del equipo o en la experiencia de trabajo conjunto ayudará a los miembros del equipo a construir y mantener modelos mentales compartidos para utilizar los mecanismos de coordinación implícita de manera más eficiente.
ESTRATEGIAS PARA LA APLICACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO
Formación para enseñar a trabajar en Equipo
Se trata de introducir programas formativos que mejoren los resultados y el desampeño de los equipos , por lo cual la formación también requiere enseñar habilidades a los individuos para que se apliquen en cualquier situación de trabajo en Equipo
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO
Comunicación Interna en el Equipo
Planificación y coordinación de tareas grupales
Resolución de problemas en el Equipo
Establecer objetivos grupales
Creatividad en el Equipo
Resolución de conflictos en el Equipo
Interdependencia en el Equipo
Liderazgo en el Equipo
Metodología: El cuasi-Experimento
Se trata de prácticas voluntarias con el fin de que se fomentara el espíritu de apertura con los miembros de un Equipo donde se puede tomar decisiones en tornos dinámicos e inciertos.Igualmente con el fin de que en los Equipos sobresalga el aprendizaje y la Innovación. Según los autores de el experimento causi se debe formarse con un mínimo de miembros de esta forma se potencia al máximo el aprendizaje en Equipo.
+ info
Formación para trabajar en Equipo
Equipos que reciben formación para las CHD de autogestión
Equipos que reciben formación para CHD interpersonales
Equipos que no reciben formación
Se recibe un seminario basado en dinámicas prácticas de grupos sbre las siguientes habilidades interpersonales: Resolución de problemas Resolución de conflictos Comunicacíon interna Liderazgo Interdependencia Creatividad
Se utilizan medios como lecturas, casos prácticos y dinámicas de grupos centradas en planificación y coordinación de tareas estableciendo objetivos grupales. En el que hay una constante interacción.
La personas no reciben ningun tipo de formación para que el Equipo se desemvuelvan solos y enseñarles a trabajar en equipo.
Variables
Variable Dependiente
Variables de control
Variable Independiente
Se utiliza como variables de control a las caracteristicas de los individuos, esta variable afecta a la capacidad de aprendizaje de las personas.
Valoran las diferencias entre el grupo que se ha sido sometido a formación del resto.
Estan relacionados con los resultados del Equipo.