Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Personajes destacados en el ecuador

Evelyn Condo

Created on January 22, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

personajes mestizos más destacados de Ecuador.

REALIZADO POR: EVELYN CONDO

Manuela Sáenz

Nacimiento: 27 de diciembre de 1797, QuitoFallecimiento: 23 de noviembre de 1856, Paita, Perú

fue una patriota quiteña conocida como la “Libertadora del Libertador” Considerada como una de las heroínas de la independencia de América del Sur, además compañera sentimental de Simón Bolívar

A los 14 años, vio por primera vez la revolución independentista de Quito. El 10 de agosto de 1809, cerca de su casa.En esta acción libertaria estuvieron involucradas muchas mujeres que inspiraron a Sáenz, entre ellas Manuela Cañizares.

José Joaquín de Olmedo

- Escribió el "Canto a Bolívar" para solicitarle a Libertador Simón Bolívar que interviniera en la independencia del Perú. - Bajo el mando de Bolívar ejerció como diplomático en Londres y París. - Fue Presidente de la Provincia Libre de Guayaquil. - Fue el primer Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador.

Nacimiento: 20 de marzo de 1780, Guayaquil Fallecimiento: 19 de febrero de 1847, Guayaquil Obras notables: Canción del 9 de octubre; Escudo de Guayaquil; Bandera de Guayaquil; Escudo del Ecuador

- Redactó la primera constitución de Guayaquil cuando fue decretada como provincia libre. - Ayudó a reorganizar el ejército del Mariscal Antonio José de Sucre para la Batalla de Pichincha. - Ayudó a redactar la primera constitución del Perú.

fue una feminista ecuatoriana que encabezó una gran protesta contra la Cédula Real de 1752, una disposición expedida por los Reyes deEspaña que prohibía a las mujeres mestizas usar vestimentas indígenas o españolas. Si lo hacían se lascon sideraba “mujeres de mal vivir”

Ana de Peralta

Nacimiento: desconocido Fallecimiento: el año de 1748

Nacimiento: 25 de junio de 1842, Montecristi Datos del asesinato: 28 de enero de 1912, Quito

Eloy Alfaro

Líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895-1924), y presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911.

En su país es considerado el instaurador de la democracia, el paladín de las libertades la separación de la Iglesia católica y el Estado.

Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, Esmeraldas, Guayaquil, Jaramijó, Gatazo, Cuenca y Chasqui.

Juan Montalvo

Nacimiento: 13 de abril de 1832, Ambato Fallecimiento: 17 de enero de 1889, París, Francia Causa de la muerte: pleuresía

fue uno de los escritores más fecundos que ha tenido el Ecuador. Su entrega a las labores de la pluma, sus continuos destierros –tres en total- y su especial tendencia hacia la soledad, le impidieron llevar una vida hogareña estable y feliz.

Fue la personalidad más singular y atractiva de la historia literaria ecuatoriana. Su nombre cobró prestigio internacional después de mediado el siglo XIX, desde la aparición de su primera obra: "El Cosmopolita".

Nacimiento: 9 de julio de 1904, Calacalí Fallecimiento: 10 de diciembre de 1987, Quito

Carlota Jaramillo.

Esta dama quiteña resaltaba por su canto y carisma. Es una de las máximas exponentes de la música nacional.

fue una popular cantante ecuatoriana, llamada entre otros calificativos como "La Reina de la Canción Nacional".

Murió a los 83 años de edad a causa de traumatismos cerebrales producidos por una caída en su casa.

Mariana de Jesús

Nacimiento: 31 de octubre de 1618, QuitoCanonización: 4 de junio de 1950 por Pío XII Fallecimiento: 26 de mayo de 1645

La leyenda dice que Mariana de Jesús, acudió a la iglesia de La Compañía y arrodillada exclamó: “Dios mío te ofrezco mi vida por la de mi pueblo”. El 26 de mayo de 1645, a los 26 años, falleció Mariana de Jesús

La primera Santa ecuatoriana fue una mujer que tuvo caridad por los pobres y que logró conciliar a las personas que se enfrentaban. Ofreció su vida como sacrificio para cesar las epidemias y terremotos que sucedían en Quito.

Dolores Veintimilla

Nacimiento: 12 de julio de 1829, Quito Fallecimiento: 23 de mayo de 1857, Cuenca Causa de la muerte: Suicidio

fue una poeta ecuatoriana. creadora de inspirados poemas y obras en prosa. El fracaso en su matrimonio y su pensamiento avanzado para la época, marcarían su vida y su obra literaria. Fue una luchadora contra los prejuicios de la época; recibió muy duros ataques por su posición en contra de la pena de muerte, y, a pesar de sus hijos, y de la fortaleza que pareció tener en medio de una sociedad machista, vencida por las penas y los fracasos, se suicidó.

Juan Benigno Vela

Nacimiento: 10 de julio de 1843, Ambato Fecha de la muerte: 1920

fue un político, abogado, periodista y escritor ecuatoriano.Se mostró opositor de los gobiernos de Gabriel García Moreno y del general Ignacio de Veintimilla.

Participó en distintos ámbitos políticos desde la gobernación, el parlamento, o el ámbito municipal de su ciudad. En 1893 fue elegido concejal de Ambato y presidió el Concejo Municipal. En 1898 fue elegido Senador Suplente de Tungurahua. Volvió al Senado como titular entre 1912 y 1918. Fue parte de la Asamblea Constituyente que redactó la Constitución de 1906 en el Ecuador, en donde se destaca la separación de la iglesia y el estado.3​

Manuela Cañizares

Fue una heroína precursora de la Independencia del actual Ecuador.

Nacimiento: 27 de agosto de 1769, Quito Fallecimiento: 15 de diciembre de 1814, Quito

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Manuela pasó una juventud difícil debido a que su padre no se preocupó por ella; sin embargo, a fuerza de constancia logró superar su situación social y económica, llegando, incluso, en 1805, a poseer una hacienda en Cotocollao

¡Gracias!