Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ejemplos
leonmarynel
Created on January 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EJEMPLOS DE FALACIAS
“Hoy soñé que tenía doce años. En la lotería salió el número 3. El sueño lo advirtió porque 1+2=3”.
“Siempre que nieva, hace frío. Como hace frío, entonces está nevando”.
Afirmación del consecuente.
Falacia del francotirador.
Falacia del espantapájaros.
Generalización apresurada.
Petición de principio.
“Papá ama el brócoli. Mi hermana ama el brócoli. Toda la familia ama el brócoli”.
Creo que los niños no deberían estar hasta tarde en la calle.
“Yo tengo la razón, porque soy tu padre y los padres siempre tienen razón”.
EJEMPLOS DE FALACIAS
– ¿Qué tan bien sabes hablar alemán?– A ver, recítame un poema. – No me sé ninguno. – Entonces no sabes alemán.
– No eres homosexual. Si lo fueras, no podríamos seguir siendo amigos.
Argumento a silentio.
Argumento ad baculum.
Argumento ad hominem.
Argumento ad consequentiam.
Falacia de la pista falsa.
¿No está de acuerdo con la condena propuesta para el violador? ¿Es que no le importa lo que piensan miles de padres de familia al respecto?
– No puedo estar embarazada, si lo estuviera papá me mataría. Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-falacias/#ixzz6k3dC8gQs
– Los préstamos a largo plazo solucionarán el déficit fiscal.
EJEMPLOS DE FALACIAS
– No me gusta el chocolate. – A todo el mundo le gusta el chocolate.
– No creo que hubiera tanta gente en la manifestación. – Claro que sí. Lo dijeron los periódicos.
Argumento ad verecundiam.
Argumento ad populum.
Argumento ad antiquitatem.
Argumento ad nauseam.
Argumento ad ignorantiam.
– El matrimonio homosexual no puede permitirse, ¿cuándo se ha visto algo así?
– No puedes demostrar lo contrario, así que es verdad.
“Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
EJEMPLOS DE AMBIGÜEDADES
Ejemplo: Pedro y yo escribimos un cuento (no se sabe si lo hemos escrito ya o lo estamos escribiendo)
Ejemplo: he vuelto a ver (antes no veía y ahora sí; o bien, me he dado una vuelta para ver cómo continúan las cosas por aquí).
Ambigüedad morfológica
Ambigüedad funcional
Ambigüedad pragmática
Ambigüedad léxica
Ambigüedad fonológica
Ejemplo: usted aquí no pinta nada (si no sabemos más del asunto, puede ser que se refiera a pintar las paredes o bien a que “sobra” en este sitio).
Ejemplo: golpeó el armario con el bastón y lo rompió (no sabemos si se rompió el bastón o el armario).
Ejemplo: es/conde (puede significar un tiempo del verbo esconder o el predicado de ser (un título nobiliario).
EJEMPLOS DE AMBIGÜEDADES
Ejemplo: Pedro y yo escribimos un cuento (no se sabe si lo hemos escrito ya o lo estamos escribiendo)
Ejemplo: he vuelto a ver (antes no veía y ahora sí; o bien, me he dado una vuelta para ver cómo continúan las cosas por aquí).
Ambigüedad morfológica
Ambigüedad funcional
Ambigüedad pragmática
Ambigüedad léxica
Ambigüedad fonológica
Ejemplo: usted aquí no pinta nada (si no sabemos más del asunto, puede ser que se refiera a pintar las paredes o bien a que “sobra” en este sitio).
Ejemplo: golpeó el armario con el bastón y lo rompió (no sabemos si se rompió el bastón o el armario).
Ejemplo: es/conde (puede significar un tiempo del verbo esconder o el predicado de ser (un título nobiliario).