Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cambio climático mundial, origen y consecuencias
mqlengua9b
Created on January 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO QUIMESTRAL DE HISTORIA Cambio climático mundial, origen y consecuencias
¿qué es el cambio climático?
Factores determinantes del clima
Origen del calentamiento global
Efecto invernadero
GASES DE invernadero
La temperatura media mundial
¿Cómo podemos contribuir?
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
El cambio climático tiene efecto sobre los seres vivos
¿Qué es el cambio climático?
- Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc, a muy diversas escalas de tiempo. (Gobierno de España, 2020)
- Calentamiento global y cambio climático no son sinónimos. El calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, especialmente CO2, derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían. (González et al., 2003)
Origen del calentamiento global
Se considera que el accionar humano es el principal factor del cambio climático, además de causas totalmente naturales. Las causas humanas se deben al desarrollo industrial y a las actividades necesarias para mantener el estilo de vida consumista como: la quema de combustibles fósiles, la minería, la deforestación, las poluciones generadas por las grandes ciudades y la industria en general que han producido niveles de contaminación letales para la salud de nuestro planeta.(Universia, 2013) Las causas naturales se atribuyen principalmente a la liberación natural de gas de metano en diferentes partes del planeta, especialmente en la tundra ártica y en los pantanos. Este gas provoca lo que se conoce como efecto invernadero, un proceso que resulta en la concentración del calor tras ser atrapado en la atmósfera.
factores determinantes del clima
- El clima global de un planeta está determinado por su masa total, la distancia respecto al sol y la composición de su atmósfera.
- La variedad climática de la Tierra está determinada por tres factores: la variación de concentración de gases de efecto invernadero, actividad solar y actividad volcánica.
gases de EFECTO invernadero
- Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Compuestos halogenados, Ozono troposférico, Óxido de nitrógeno. Provocados principalmente por la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad, el transporte, la calefacción, la industria y la edificación. También provocados por la ganadería, la agricultura (principalmente el cultivo del arroz), el tratamiento de aguas residuales y los vertederos entre otros.
- Las enormes cantidades de dióxido de carbono liberadas por excesiva polución retienen el calor del Sol, lo que resulta en el impedimento de una regulación normal de la temperatura que posee la Tierra.
Efecto de invernadero
Es un proceso natural de calentamiento global en el cual algunos gases presentes en la atmosfera actúan como una capa transparente a las radiaciones solares de onda corta. Cuando este proceso funciona de manera natural, el equilibrio de temperaturas medio en la superficie del planeta es de 14º C, y gracias a él la vida se hace posible, pero cuando la concentración de gases de efecto invernadero aumenta en la atmósfera, la cantidad de energía que no puede escapar al espacio es cada vez mayor, y vuelve a ser reflejada a la superficie aumentando la temperatura de ésta de manera gradual. Esta es la principal causa de que el planeta está sufriendo una enorme aceleración por el aumento artificial y desmedido de los denominados gases de efecto invernadero.
Temperatura media mundial
A fines del siglo XIX, la temperatura mundial ha ido creciendo progresivamente en relación a los 450 años anteriores. La concentración de gases de efecto invernadero se convirtió en la principal causa en el siglo XX. El calentamiento global registrado en el siglo XX se contrapone a la tendencia general de enfriamiento del último milenio.
El cambio climático tiene efecto sobre los seres vivos
- Existen claras evidencias de que el cambio climático tiene efecto a corto y largo plazo sobre especies de animales, de plantas y de los ecosistemas que en su momento serán irreversibles.
- Muchas especies incrementarán su riesgo de extinción y algunas se extinguirán por completo, provocando graves consecuencias para el ser humano.
consecuencias del cambio climático
- El cambio climático podría generar grandes cambios en la distribución geográfica de muchos biomas y extinción de muchas especies, el deterioro de procesos ecológicos que mantienen el equilibrio de los ecosistemas.
- Entre los impactos del cambio climático destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos, que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y amenaza los litorales costeros –incluso pequeños estados insulares están en riesgo de desaparición. (acciona, s.f.)
- Aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, los desbordamientos de ríos y lagos y la destrucción de los medios de subsistencia.
¿Cómo podemos contribuir?
- Es indispensable la investigación y los acuerdos internacionales para establecer pactos conjuntos que busquen un marco común de actuación en contra del cambio climático.
- Poner en marcha las tres R: reducir, reciclar y reutilizar.
- Reducir y limitar la emisión de gases de efecto invernadero, un compromiso de todos.
- Emplear energías renovables, una transición a una economía baja en carbono.
- Reforestación. tratamiento y depuración del agua, cultivo flexible y variado de productos.
- Electrificación de procesos industriales, promoviendo la eficiencia eléctrica. (acciona, s.f.)
Bibliografía
- Gobierno de España. (2020). El cambio climático. Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/cumbre-cambio-climatico-cop21/el-cambio-climatico/
- universia. (s.f.) ¿Cuál es el origen del calentamiento global?Recuperado de https://www.universia.net/ar/actualidad/orientacion-academica/cual-origen-calentamiento-global-1030193.html
- acciona. (s.f.). ¿Qué es el cambio climático?. Recuperado de https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/
- Fundación aquae. (s.f.) Los gases de efecto invernadero. Recuperado de https://www.fundacionaquae.org/los-gases-de-efecto-invernadero/
- Líneaverde ceuta. (s.f.) ¿Qué es el efecto invernadero? Recuperado de http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/guias-buenas-practicas-ambientales/cambio-climatico/que-es-el-efecto-invernadero.asp