Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA - TEORÍA DE LOS VALORES
neftalipalma2005
Created on January 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Max Scheler
Teoría de los valores
Axiología
VALOR
El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. El valor es captado como bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o lo valioso. Un valor es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene ¨más o menos¨.
Características del valor
-Objetividad -Polaridad -Gradualidad -Jerarquía
- Objetividad: Toda sociedad de una u otra forma esta de acuerdo con ciertas formas de valorar.
- Polaridad: Todo valor posee (Positivo-negativo).
- Gradualidad: Las valorizaciones expresan valores con intensidad variable.
- Jerarquía: Todo valor puede ser ordenado según su importancia conforme así una ¨Tabla¨de valorizaciones ¨más importantes¨ o ¨menos importantes¨.
Clasificación de los valores
VALORES: -Infrahumanos -Humanos inframorales -Instrumentales -Terminales -Morales -Sociales -Intelectuales -Técnicos -Viatales/ Hedonísticos -Religiosos -Espirituales.
- Valores infrahumanos: Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores que comparten con otros seres.
- Valores humanos inframorales: Son aquellos valores exclusivos del hombre.
- Valores instrumentales: Son comportamientos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.
- Valores terminales: Son metas que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
- Valores morales.: El valor moral te lleva construirte como hombre, a hacerte más humano.
- Valores sociales:Perfeccionan al hombre en su relación con los demás.
- Valores intelectuales: Perfeccionan al hombre en su aspecto, razón, intelecto, memoria.
- Valores técnicos:Perfeccionan al hombre ayudando tener mejores condiciones de vida.
- Valores vitales/ Hedonísticos:Perfeccionan al hombre en su aspecto fisiológico.
- Valores religiosos:Son los valores sobrehumanos, sobre naturales.Son la participación de un Dios que está en un nivel superior a las potencias naturales del hombre.
Max Scheler
Jeraquía de valores
Axiología
Cinco criterios para la jerarquización de valores
1.-Durabilidad
Un valor es superior cuanto más dure e inferior si dura poco.
No hay que enterlo en sentido meramente temporal, pues no se trata de objetos, sino en la medida que en un valor sea más verdadero será superior a cualquier otro de menos duración.
2.-Divisibilidad
La superioridad de un valor se justifica en la medida en que menos divisible sea.
Por Ejemplo:
Una pintura no puede dividirse, porque su obra radica en la totalidad de la obra.
Jeraquía de valores
Max Scheler
Jeraquía de valores
Axiología
3.-Fundamentación
Un valor es superior cuando sea la base de otros e inferior cuanto mayor sea su dependencia de la existencia de otro.
Por Ejemplo:
El valor de lo agradable se sostiene en los valores vitales como la salud corporal y mental.
4.-La profundidad de la satisfacción
Un valor es superior cuando la satisfacción que produce es más profunda e inferior cuando menos satisfacción genere ese valor.
5.-Absolutividad/Relatividad
Un valor es superior mientras menos relativo sea a un individuo.
Lo que el más alto de todos es el valor absoluto, para muchos es la religión, donde reside el Ser Supremo.
Jeraquía de valores
REFERENCIAS
- https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/008_ec/modulo3/contenidos/tema3.2.html#:~:text=La%20duraci%C3%B3n%20que%20tenga%20el,la%20totalidad%20de%20la%20obra.
Videos de You Tube
- Páginas de libro de Texto
- ¨Ética y Filosofía un Enfoque Prospectivo¨.