Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Características físicas del recién nacido y el lactante

MAITTE ANAHI PAREDES VARGAS

Created on January 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Características físicas, características funcionales, cuidados del recién nacido y lactante por cada mes. - SE incluye datos de antropometría, test de Denver y vacunas del Ministerio de Salud.

¡Eureka!

GRUPO 3

Evelyn Estefania Aguilar Velasco Katerin Vanessa Díaz Días Evelyn Elizabeth Romero Salas Alexandra Rosario Pillajo Acero Maitte Anahi Paredes Vargas

Características físicas, del recién nacido y lactante por cada mes

RECIEN NACIDO

LACTANTE

  • Cabeza
  • Cabeza
  • Ojos
  • Ojos
  • Nariz
  • Nariz
  • Boca
  • Boca
  • Orejas
  • Orejas
  • Extremidades superiores e inf
  • Extremidades superiores e inferiores
  • Tórax
  • Órganos sexuales
  • Tórax

Se comunica con sonrisa, llanto y mirada.

Se comunica con monosílabos, bisílbos.

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES del RECIÉN nacido y lactante mes por mes

0- 2 MESES

6 A 9 MESES

9 A 12 MESES

3 A 6 MESES

6 A 9 MESES

0 a 3 meses

9 a 12 meses

5 A 6 MESES

cuidado del recien nacido

Lactante

• Lavarse las manos antes de tomar al bebé. •1-4M. Sostener la cabeza y el cuello del bebé. •1-8M. Nunca sacuda al recién nacido. •1-10M. Asegúrese de atar las cintas del carrito o la silla de seguridad para el automóvil. •1m-2año Recuerde que el recién nacido no está preparado para juegos bruscos.

1m-4m 1m-5m 6m. en adelante 7m-10 1m-1 año

1. Practicar la lactancia materna. 2. Practicar la alimentación perceptiva, aplicando los cuidados psico-social. 3. Comenzar con cantidades pequeñas de alimentos y aumentar la cantidad conforme crece el niño. 4. Utilizar alimentos fortificados o suplementos de vitaminas y minerales. 5. Aumentar la ingesta de líquidos durante las enfermedades incluyendo leche materna (lactancia más frecuente)

Test de Denver

Datos de antopometría

prueba evolutiva que mide la adquisición de determinadas funciones de desarrollo en relación a la edad cronológica del niño. Permite evaluar rápidamente el estado de determinadas funciones y así definir estrategias y procedimientos de estimulación del desarrollo psicomotor. El desarrollo psicomotor o la progresiva adquisición de habilidades en el niño, es la manifestación externa de la maduración del Sistema Nervioso Central (SNC).

La antopometría es una técnica que nos permite analizar la compoosición corporal y proporcionalidad de cada persona, para ver como este hace esfecto en su rendimiento.

Vacunas del Ministerio de Salud Pública

El MSP insistió en que es la única institución con la potestad de distribuir, almacenar y suministrar de forma gratuita y voluntaria las dosis, en un proceso que se llevará a cabo mediante una alianza público-privada.