Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
mujeres de la revolucion meciana
camilaruizal
Created on January 11, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
introducción
ángela jiménez
introducción
ángela jiménez
introducción
ángela jiménez
Las mujeres jugaron un papel decisivo en la Revolución para su progreso con la equidad y Lucharon al lado de sus hombres y les proveyeron de algunas de las comodidades del hogar,
Ángela Jiménez, alias Teniente Ángel fue una soldadera, abanderada, experta en explosivos, espía y a veces cocinera. Salió del estado de Oaxaca y luchó en el centro y norte del país con los villistas y zapatistas durante la Revolución mexicana.
mujeresen la revolución mexicana
clara de la rocha
clara de la rocha
clara de la rocha
Durante el movimiento armado fue nombrada Comandante de Guerrilla y luego Coronela, participó en la toma violenta de la ciudad de Culiacán, Sinaloa en 1911.
Camila Ruiz Alvarez/proyecto 2trimestre/2parcial Patricia Quintero Soto/3o
María de la luz espinoza
Carmen Vélez
Conclusión
María de la luz espinoza
Carmen Vélez
Conclusión
María de la luz espinoza
Carmen Vélez
Conclusión
María de la Luz Espinoza Barrera, en 1910 le fue otorgado el grado de teniente coronel, por el General Emiliano Zapata y es reconocida como una gran jinete .
Carmen Vélez, conocida como "la Generala", comandó cerca de 300 hombres que lucharon en los estados de Hidalgo y Tlaxcala.
Fué muy importante la participación de las mujeres en la revolución mexicana porque tenian bastante variedad delo que podian hacer como por ejemplo: Ángela era experta en explosivos y María era reconocida como una gran jinete y algunas hasta se hicieron comandantes entonces definitivamente se necesitaban no nada mas para cuidar a lo niños o hacer comida etc, si no en el campo de batalla.