Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

lírica tradicional

arcos.esther

Created on January 10, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lírica tradicional

Romance

Romance

Romance

Romance

Refranes

Adivinanzas

El enamorado y la muerte

Romance del conde flores

Romance del prisionero

Romance de la luna

Adivinanzas

Refranes

Romances en la tradición española

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Actividades

Esther Arcos Arcos

refranes

Explica el significado de los siguientes refranes.

NINGÚN MALAGRADECIDO SIENTE EL FAVOR RECIBIDO LOS TONTOS PELEAN, PERO LOS SABIOS SE ARREGLAN NI PIDAS A QUIEN PIDIÓ, NI SIRVAS A QUIEN SIRVIÓ QUIEN MAL ANDA MAL ACABA EL MUERTO AL HOYO Y EL VIVO AL BOLLO. EN AGOSTO, FRIO EN ROSTRO. A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

adivinanzas

Alto, altanero, gran caballero gorro de grana copa dorada, espuelas de acero.

El roer es mi trabajo el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más terrible enemigo.

Llevo mi casita a cuestas camino con una pata y voy dejando mi huella con un hilito de plata.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

El enamorado y la muerte

¿Qué es un romance?

01

El romance es un poema característico de la tradición oral.Los romances son generalmente poemas narrativos; cuentan una historia.

NOMBRE CIUDAD

Escucha el poema. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: - La muerte ha entrado por una ventana abierta. - La muerte le da al enemorado una hora de vida. - El enamorado intenta burlar a la muerte. - El enamorado consigue vivir más tiempo.

Los romances se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación.

1. ¿Qué le sucede al niño? 2.¿Qué simboliza la luna en este poema? 3. Define estas palabras: a) Fragua b) Polisón c)Nardos d) Estaño e) Zumaya

Romance de la luna

Completa los espacios que faltan

Que por mayo era, por mayo, cuando hace la 1._________, cuando los trigos encañan y 2._______ los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el 3. ___________, cuando los enamorados van a servir al ________; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta 4._________; que ni 5._____ cuándo es de 6._____ ni cuándo las noches son, sino por una avecillaa que me cantaba al albor. 7. ____________ un ballestero; déle Dios mal 8.__________

Romance del prisionero

Romance del conde flores

¿Qué personajes aparecen en este romance?

¿Qué problema se les plantea?

¿Cómo solucionan el conflicto los personajes?